Convento jurídico hispalense para niños
El convento jurídico hispalense (en latín, conventus juridicus Hispalensis) era el nombre que recibían los pueblos y territorios que, durante la época de la Hispania romana, estaban bajo la administración principal de la ciudad de Hispalis (la actual Sevilla). Esta zona formaba parte de la provincia romana de la Bética.
Contenido
El Convento Jurídico Hispalense: Una Región Romana
¿Qué era un Convento Jurídico?
Durante el Imperio Romano, las grandes provincias se dividían en áreas más pequeñas llamadas conventus juridicus. Estas divisiones eran como distritos administrativos. Su función principal era organizar la justicia y la administración en una región. Cada conventus tenía una ciudad principal donde se reunían los ciudadanos para asuntos legales y administrativos.
¿Dónde estaba el Convento Hispalense?
El convento hispalense abarcaba una gran extensión de tierra. Su territorio era similar a las actuales provincias de Sevilla (excepto la parte este, que pertenecía a otro convento llamado conventus Astigitanus), Huelva, una parte del sur de Badajoz y una sección de la Serranía de Ronda.
Ciudades Importantes de la Región
Dentro de esta importante región romana, había varias ciudades destacadas. Algunas de las más conocidas eran:
- Itálica: Una ciudad muy importante, cerca de la actual Sevilla.
- Onuba: La actual Huelva.
- Carmo: La actual Carmona.
- Orippo
- Arucci: La actual Aroche.
Véase también
- Conventus
- Anexo:Poblaciones romanas de la Bética