robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Francisco (Barcelona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San Francisco
FramenorsBarcelona.jpg
Ábside de la iglesia en el siglo XIX
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Barcelona
Dirección Paseo Isabel II, de La Rambla a la Plaza del Duque de Medinaceli
Coordenadas 41°22′38″N 2°10′43″E / 41.37725556, 2.17867222
Información religiosa
Culto Catolicismo
Diócesis Barcelona
Advocación San Francisco de Asís
Historia del edificio
Construcción 1236-1297
Demolición 1837
Datos arquitectónicos
Tipo Convento
Estilo gótico

El Convento de San Francisco de Barcelona fue un importante edificio religioso de la orden de los franciscanos en la ciudad de Barcelona, España. Fue demolido en el año 1837.

El Convento de San Francisco en Barcelona

El Convento de San Francisco, también conocido como Convento de Framenors, fue el principal lugar de los frailes franciscanos en Barcelona. Se encontraba en la zona costera de la ciudad, desde La Rambla hasta donde hoy está la Plaza del Duque de Medinaceli. La iglesia y los dos claustros del convento eran un gran ejemplo del estilo gótico temprano en Cataluña.

En 1835, el gobierno tomó posesión de muchos edificios religiosos, y poco después, en 1837, el Convento de San Francisco fue demolido por completo. En su lugar, se construyeron nuevos edificios y se creó la actual Plaza del Duque de Medinaceli.

La Universidad de Barcelona guarda más de 4.200 libros que pertenecieron a este convento.

Un Poco de Historia

Se cuenta que el propio San Francisco de Asís visitó Barcelona en 1211. Se alojó en un hospital para peregrinos, que luego fue cedido a los frailes franciscanos durante el reinado de Jaime I el Conquistador. Así, la orden franciscana estableció su hogar en la ciudad.

La primera iglesia del convento se construyó entre 1236 y 1240. La iglesia definitiva se empezó en 1247 y se terminó en 1297, aunque ya había sido bendecida en 1276. El claustro, un patio rodeado de galerías, se empezó a construir en 1275 y se terminó a mediados del siglo XIV.

El claustro principal estaba decorado con veinte grandes cuadros que contaban la vida de San Francisco de Asís. Estas obras, creadas por el artista Antonio Viladomat, son muy importantes. Fueron retiradas del convento y hoy se pueden ver en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Un Lugar de Descanso para Reyes y Reinas

Archivo:090511-Barcino-Merce-Barri 004
Plaza del Duque de Medinaceli de Barcelona, donde se alzaba una parte del convento de San Francisco.

La iglesia del Convento de San Francisco fue elegida como lugar de entierro por muchos miembros de la familia real de Aragón, así como por nobles de Barcelona.

Entre los reyes y reinas enterrados allí estaban:

¿Qué Pasó con los Restos Reales?

Cuando los frailes franciscanos tuvieron que dejar el convento y muchas tumbas fueron abiertas o dañadas, los restos de estos personajes reales fueron llevados a la Catedral de Barcelona.

En 1852, los restos se colocaron en dos urnas de mármol, pagadas por la reina Isabel II de España. Estas urnas estuvieron en la Capilla de los Mártires del claustro de la Catedral hasta 1998. El 13 de octubre de 1998, los restos se trasladaron al interior de la Catedral. Hoy se pueden ver en el muro del Altar Mayor, en unas urnas esculpidas por el artista catalán Frederic Marès.

Otros miembros de la familia real aragonesa también fueron enterrados en el Convento de San Francisco, pero sus restos no figuran entre los trasladados a la Catedral de Barcelona. Algunos de ellos son:

  • Timbor de Prades, bisnieta de Jaime II de Aragón.
  • Sancha Jiménez de Cabrera, tataranieta de Jaime II de Aragón.
  • Cecilia de Urgel, bisnieta de Alfonso IV el Benigno.
  • El infante Pedro, hijo de Pedro IV el Ceremonioso, que falleció siendo niño.

Se cree que el infante Jaime de Aragón, hijo mayor de Jaime II de Aragón y heredero al trono, fue enterrado primero en la Catedral de Tarragona. Sin embargo, algunas historias posteriores dicen que sus restos fueron trasladados a este Convento de San Francisco en Barcelona. No hay pruebas arqueológicas que confirmen esto en Tarragona. En cualquier caso, los restos de este infante no están entre los que se llevaron a la Catedral de Barcelona.

Cuando el Convento de San Francisco fue demolido en 1837, casi nada del edificio original se conservó. Una de las pocas cosas que se salvó fue una estatua que se cree que pertenecía a la tumba de María de Chipre.

kids search engine
Convento de San Francisco (Barcelona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.