robot de la enciclopedia para niños

María de Lusignan (reina de Aragón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Lusignan
Col elionor.jpg
Información personal
Nacimiento 1273
Nicosia (Chipre)
Fallecimiento 1322 o 1321
Tortosa (España)
Sepultura Catedral de Santa Eulalia de Barcelona
Familia
Familia Casa de Lusignan
Padres Hugo III de Chipre
Isabel de Ibelín
Cónyuge Jaime II de Aragón (desde 1315)
Información profesional
Ocupación Reina reinante
Cargos ocupados Consorte del monarca de Aragón

María de Chipre, también conocida como María de Lusignan, fue una princesa nacida en Nicosia, Chipre, alrededor del año 1273. Se convirtió en reina consorte de la Corona de Aragón entre 1315 y 1319. Su matrimonio con el rey Jaime II de Aragón la unió a una de las casas reales más importantes de la época.

Biografía de María de Lusignan

María de Lusignan fue una figura importante en la historia medieval. Su vida estuvo ligada a las grandes familias reales de su tiempo.

Orígenes y Familia

María era hija de Hugo III de Chipre, quien fue rey de Chipre y de Jerusalén. Su madre fue Isabel de Ibelín. Por parte de su padre, sus abuelos fueron Enrique de Poitiers e Isabel de Lusignan. Por parte de su madre, sus abuelos fueron Guido de Ibelín y Felipa de Berlais. También era hermana de Felipe de Ibelín, quien fue el senescal de Chipre.

Matrimonio y Vida como Reina

El 15 de junio de 1315, María se casó con Jaime II de Aragón en una ceremonia por poderes. Esta primera parte de la boda se realizó en la Catedral de Santa Sofía en Nicosia, Chipre. Más tarde, el 27 de noviembre del mismo año, la boda se celebró en persona en la Catedral de Gerona, en España.

María de Chipre fue la tercera esposa del rey Jaime II. Durante su matrimonio, no tuvieron hijos. Su tiempo como reina consorte de Aragón duró aproximadamente cuatro años.

Su Fallecimiento y Lugar de Descanso

María de Chipre falleció en septiembre de 1319 en la ciudad de Tortosa, en España.

El Traslado de sus Restos

Al morir, el cuerpo de la reina María fue enterrado inicialmente en el Convento de San Francisco de Barcelona. Este convento era un lugar importante donde muchos miembros de la familia real aragonesa, como el rey Alfonso III el Liberal, fueron sepultados durante la Edad Media.

Sin embargo, en el año 1835, el Convento de San Francisco fue demolido. Debido a esto, la mayoría de los restos de las personas reales que estaban allí, incluyendo los de la reina María de Chipre, fueron trasladados. Sus restos fueron llevados a la Catedral de Barcelona, un lugar de gran importancia histórica.

Un Sepulcro Compartido

En el siglo XX, los restos de la reina María fueron colocados en un sepulcro especial dentro de la Catedral de Barcelona. Este sepulcro se encuentra en el lado izquierdo del Altar Mayor.

En este mismo sepulcro, también descansan los restos de otras dos reinas de Aragón: Constanza de Sicilia, esposa de Pedro III el Grande, y Sibila de Fortiá, la cuarta esposa de Pedro IV el Ceremonioso. Además, allí se encuentran los restos de Leonor de Aragón, quien fue reina de Chipre por su matrimonio con Pedro I de Chipre y nieta de Jaime II de Aragón. Los sepulcros, donde los restos de estas reinas fueron depositados en 1998, fueron creados por el artista catalán Frederic Marès.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marie of Lusignan, Queen of Aragon Facts for Kids

kids search engine
María de Lusignan (reina de Aragón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.