Convención Nacional Republicana de 1980 para niños
La Convención Nacional Republicana de 1980 fue una reunión importante del Partido Republicano de los Estados Unidos. Se llevó a cabo en el Joe Louis Arena en Detroit, Míchigan, desde el 14 hasta el 17 de julio de 1980. En esta convención, el partido eligió a Ronald Reagan, un actor y exgobernador de California, como su candidato a presidente. También eligieron a George H. W. Bush, exrepresentante de Texas, como candidato a vicepresidente.
Ronald Reagan se alojó en el Detroit Plaza Hotel y dio su discurso de aceptación en el Joe Louis Arena. El lema de su campaña era "Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grandioso". Esta fue la única vez que una convención política nacional de un partido importante se ha celebrado en Detroit.
Además de Reagan y Bush, hubo otros oradores importantes. Entre ellos estaban el exsecretario del Tesoro William E. Simon y el exsecretario de Defensa Donald Rumsfeld. También habló el expresidente Gerald Ford, cuyo cumpleaños número 67 coincidió con la noche de apertura. Otros oradores incluyeron al exsecretario de Estado Henry Kissinger y al senador de Arizona Barry Goldwater.
Contenido
¿Cómo se eligió al candidato a presidente?
Después de ganar varias elecciones primarias en abril y mayo, Ronald Reagan ya tenía asegurada la nominación antes de la convención. Su último oponente, George H. W. Bush, se retiró el 26 de mayo y pidió a sus seguidores que apoyaran a Reagan. Por las reglas del partido en ese momento, solo el nombre de Reagan fue presentado oficialmente para la votación.
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Ronald Reagan | 1,939 | 97,44 |
John B. Anderson | 37 | 1.86 |
George H. W. Bush | 13 | 0,65 |
Anne Armstrong | 1 | 0,05 |
Total de votos | 1,990 | 100% |
Votos necesarios | 996 | >50% |
¿Cómo se eligió al candidato a vicepresidente?
Reagan esperó hasta la convención en julio para anunciar quién sería su compañero de fórmula, como era común en esa época. Después de que Reagan consiguió la nominación presidencial, se consideraron varios nombres para vicepresidente. Algunos de ellos fueron Howard Baker, William Simon, Jack Kemp, Richard Lugar, Paul Laxalt y George H. W. Bush.
¿Se consideró a Gerald Ford?

Poco antes de la convención, se pensó en la posibilidad de que el expresidente Gerald Ford fuera el candidato a vicepresidente. Ford pidió tener ciertos poderes y responsabilidades importantes si era elegido. Las conversaciones sobre este acuerdo se llevaron a cabo en el Hotel Pontchartrain. Se habló de que Henry Kissinger regresara como secretario de Estado y Alan Greenspan fuera secretario del Tesoro.
El 16 de julio, Ford fue entrevistado por Walter Cronkite. Durante la entrevista, Ford no negó los rumores de que Reagan lo estaba considerando como compañero de fórmula. Sin embargo, las negociaciones no tuvieron éxito más tarde ese día, ya que las dos partes no lograron ponerse de acuerdo.
La elección de George Bush
La decisión de Reagan de elegir a George Bush como su compañero de fórmula se tomó después de que las conversaciones con Ford no avanzaran. La elección de Bush se finalizó menos de 24 horas antes de que se anunciara. Fue Richard Vincent Allen, un asesor de política exterior de Reagan, quien sugirió a Bush como una buena opción, pensando que tenía las mejores credenciales entre los posibles candidatos.
La votación para vicepresidente
Aunque Reagan había anunciado su elección de compañero de fórmula desde el podio de la convención, algunos delegados aún estaban molestos con Bush. Esto se debía a que Bush había ganado a Reagan en algunas elecciones primarias, especialmente en los caucus de Iowa. Como desafío, algunos delegados propusieron al senador Jesse Helms para oponerse a Bush. Sin embargo, este esfuerzo no tuvo éxito y Bush ganó por una gran mayoría de votos. Esta fue la última vez en el siglo XX que la elección del candidato a vicepresidente fue tan disputada, ya que las reglas se cambiaron en 1988 para evitar que esto sucediera de nuevo.
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
George H. W. Bush | 1,832 | 93,33 |
Jesse Helms | 54 | 2,75 |
Jack Kemp | 42 | 2,14 |
Phil Crane | 23 | 1,17 |
James R. Thompson | 5 | 0,26 |
Otros | 7 | 0,35 |
Total de votos | 1,963 | 100% |
Votos necesarios | 982 | >50% |
Véase también
En inglés: 1980 Republican National Convention Facts for Kids
- Convención de nominación presidencial de Estados Unidos
- Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1980
Predecesor: 1976 (Kansas City, Misuri) |
Convención Nacional Republicana |
Sucesor: 1984 (Dallas, Texas) |