Richard Vincent Allen para niños
Datos para niños Richard Vincent Allen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1936 Collingswood (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 2024 Denver (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Hijos | 7 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Notre Dame (M.A. en Ciencias Políticas) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Consultor de negocios, abogado y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Republicano | |
Richard Vincent Allen (nacido en Collingswood, Estados Unidos, el 1 de enero de 1936 y fallecido en Denver, Estados Unidos, el 16 de noviembre de 2024) fue un experto en política internacional. Es conocido por haber sido Consejero de Seguridad Nacional del presidente Ronald Reagan entre 1981 y 1982.
Contenido
¿Quién fue Richard Allen y qué estudió?
Richard Allen nació en una familia católica. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Notre Dame. Después de graduarse, continuó sus estudios en Europa, en la Universidad de Friburgo y la Universidad de Múnich.
Sus primeros trabajos y experiencia
Entre 1963 y 1966, Richard Allen trabajó como analista e investigador en el Center for Strategic and International Studies, un centro de estudios que él mismo ayudó a fundar. Luego, de 1966 a 1968, trabajó en la Hoover Institution on War, Revolution and Peace en la Universidad de Stanford, en California.
En 1968, Richard Allen dejó temporalmente su puesto en la Hoover Institution para unirse al equipo de campaña de Richard Nixon. Allí, coordinó la política exterior. En 1969, trabajó en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, bajo la dirección de Henry Kissinger.
A mediados de los años 70, Richard Allen se unió a otros expertos en política internacional para reactivar el Committee on the Present Danger. Este grupo buscaba alertar sobre la necesidad de fortalecer la defensa de Estados Unidos.
Richard Allen como Consejero de Seguridad Nacional (1981-1982)
Después de un intento fallido en 1976, Ronald Reagan comenzó a preparar una nueva campaña presidencial para 1980. En 1977, Richard Allen se unió a su equipo de asesores.
¿Cómo fue su nombramiento y su rol?
La colaboración entre Reagan y Allen duró cuatro años. Esto llevó al nombramiento de Allen como Consejero de Seguridad Nacional en 1981.
Durante su campaña, Reagan había prometido limitar los poderes del Consejo de Seguridad Nacional. Quería evitar que hubiera dos centros de poder en la política exterior: el Consejo y el Departamento de Estado. Por esta razón, el papel de Allen en el gobierno fue más limitado. Fue el primer Consejero de Seguridad Nacional que no tuvo acceso directo al presidente. Debía informar siempre a través de Edwin Meese, el consejero más cercano a Reagan.
Desafíos y su salida del cargo
Richard Allen también tuvo dificultades con el Secretario de Estado, Alexander Haig. Sus relaciones eran muy malas. A principios de 1981, Haig intentó que el Departamento de Estado controlara los grupos del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca rechazó esta idea para que el presidente mantuviera su liderazgo en la política exterior.
Allen no estaba contento con su situación. Sentía que su trabajo no era tan importante y que solo Meese, el Jefe de Gabinete James Baker y su asistente Mike Deaver eran realmente escuchados por el presidente.
Allen renunció en enero de 1982. Esto ocurrió después de un incidente en el que aceptó un sobre con dinero y dos relojes de una revista japonesa. La revista quería una entrevista exclusiva con la primera dama Nancy Reagan. Aunque el Departamento de Justicia lo declaró inocente de cualquier delito, la verdadera razón de su renuncia fueron los conflictos internos en el gobierno.
¿Qué hizo Richard Allen después de la Casa Blanca?
Después de dejar la Casa Blanca, Richard Allen fundó el Centro de Estudios Asiáticos en la Heritage Foundation. También creó la Richard V. Allen Company, una empresa de consultoría. A través de esta empresa, se convirtió en un importante representante de los intereses de Corea del Sur en Washington D. C..
Desde 2001, formó parte del comité asesor del Defense Policy Board del Departamento de Defensa. También fue miembro de varias organizaciones importantes, como el Council on Foreign Relations (CFR) y la junta de la Ronald Reagan Presidential Foundation.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Richard V. Allen Facts for Kids