robot de la enciclopedia para niños

Controversia arriana para niños

Enciclopedia para niños

La controversia arriana fue una serie de debates importantes dentro del cristianismo antiguo. Estos debates se centraron en la naturaleza de Jesucristo y su relación con Dios Padre. Todo comenzó con una discusión entre Arrio y Atanasio de Alejandría, dos pensadores cristianos de la ciudad de Alejandría.

La pregunta principal era: ¿cómo se relacionan Dios Padre y su Hijo?

El emperador Constantino quería unir a los cristianos. Por eso, organizó el Primer Concilio de Nicea en el año 325. Su objetivo era establecer una única forma de creer que fuera aceptada por todo el imperio. Sin embargo, sus esfuerzos, sin querer, causaron más divisiones después de Nicea.

Estos desacuerdos dividieron a la Iglesia en diferentes grupos. Esto duró más de 55 años, desde el Concilio de Nicea (325) hasta el Primer Concilio de Constantinopla (381). No hubo una separación formal completa, pero sí muchas diferencias.

Dentro del Imperio Romano, el grupo que creía en la Trinidad (Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo) se hizo más fuerte. Esto ocurrió gracias al Edicto de Tesalónica, un documento publicado el 27 de febrero del año 380 por los emperadores de ese momento. Este edicto hizo que la creencia en la Trinidad fuera la religión oficial del Imperio Romano.

Sin embargo, fuera del Imperio Romano, las ideas de Arrio y otras formas de unitarismo (que creen en un solo Dios, pero con Jesús como una creación, no igual a Dios) se siguieron enseñando por un tiempo. Hoy en día, la Iglesia católica, la Iglesia Ortodoxa Oriental y la mayoría de las iglesias cristianas modernas siguen la idea de la Trinidad.

Historia de la controversia arriana

¿Cómo empezó la controversia?

Para entender cómo empezó esta discusión, los historiadores han reunido información de unos 35 documentos antiguos. Un historiador llamado Sócrates de Constantinopla cuenta que Arrio empezó a generar polémica bajo el obispo Alejandro de Alejandría.

Arrio planteó una pregunta lógica:

  • Si el Padre creó al Hijo, entonces el Hijo tuvo un inicio.
  • Si tuvo un inicio, hubo un tiempo en que el Hijo no existía.
  • Por lo tanto, el Hijo fue creado de la nada.

El obispo Alejandro de Alejandría fue criticado por tardar en responder a Arrio. Algunos dicen que dudó, al igual que su predecesor, Dionisio.

Según el libro La vida de Constantino de Eusebio, esta discusión se extendió desde Alejandría a casi todas las regiones de África. El Imperio Romano lo vio como un problema que alteraba el orden público.

El emperador Constantino I envió cartas a Arrio y al obispo Alejandro. Les pidió que detuvieran la discusión. Pero como la controversia continuó, Constantino decidió organizar el Primer Concilio de Nicea para intentar resolverla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arianism Facts for Kids

kids search engine
Controversia arriana para Niños. Enciclopedia Kiddle.