robot de la enciclopedia para niños

Constancio Vigil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constancio Vigil
Información personal
Nombre completo Constancio Carlos Vigil Barbosa
Nacimiento 22 de diciembre de 1936
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 29 de julio de 2023
En vuelo
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Residencia Manantiales
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Ana María Baudrix Colman (matr.1962)
Marta Liliana Pata (matr.2007)
Hijos Constancio Carlos Vigil Baudrix
María del Pilar Vigil Baudrix
Ana María Vigil Baudrix
Pablo Vigil Baudrix
Emma Celeste Vigil Pata
Carlos Ángel Vigil Pata
Información profesional
Ocupación Empresario, empresario de medios y editor

Constancio Carlos Vigil Barbosa (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 22 de diciembre de 1936 y fallecido el 29 de julio de 2023 mientras viajaba a Estados Unidos) fue un importante empresario argentino. Fue muy conocido por ser dueño de empresas de medios de comunicación. Entre ellas, se destacó la Editorial Atlántida, fundada por su abuelo. También fue propietario de canales de televisión como Telefe y, por un tiempo, Canal 13.

Constancio Vigil: Un Empresario de Medios

Constancio Carlos Vigil Barbosa nació en Buenos Aires el 22 de diciembre de 1936. Su abuelo, quien también se llamaba Constancio, era un periodista de Uruguay. Él se mudó a Argentina en 1908 con sus siete hijos debido a situaciones difíciles en su país. En Argentina, fundó la Editorial Atlántida. Esta editorial publicó revistas muy exitosas como El Gráfico, Billiken y Para Ti. Los padres de Constancio Carlos Vigil fueron Carlos Vigil y Emma del Carmen Barbosa.

Sus Inicios y la Editorial Atlántida

En 1957, Constancio Carlos Vigil comenzó a trabajar en la Editorial Atlántida. Se desempeñó como director ejecutivo de varias de sus publicaciones. Una de las más importantes fue el diario deportivo El Gráfico. Con el tiempo, tomó el control de la editorial.

Expansión a la Televisión

En la década de 1970, Constancio Vigil decidió expandir su grupo de medios. Quería pasar de las revistas y periódicos a la televisión. Así, adquirió una parte de las acciones de Canal 13. En 1971, llegó a dirigir este canal. Sin embargo, en 1973, el gobierno argentino tomó el control de sus acciones en el canal. Después de esto, Constancio Vigil volvió a concentrarse en la prensa escrita.

Regreso a los Medios Gráficos y Venta de Telefe

Su relación con Carlos Menem le permitió obtener la licencia del entonces Canal 11 de Buenos Aires. Este canal comenzó a transmitir el 5 de marzo de 1990 con el nombre de Telefe. Desde entonces, Telefe se convirtió en una de las televisoras más importantes de Argentina. El canal creció mucho y logró emitir sus programas fuera del país. En 1992, también adquirió Radio Continental. En 1999, Constancio Vigil decidió vender sus acciones de Telefe a un grupo español. Esta venta se completó en el año 2000. Después de esta transacción, volvió a dedicarse a la Editorial Atlántida.

Sus Pasiones: Golf y Fútbol

Constancio Vigil se mantuvo activo hasta sus últimos años. Le gustaba hacer declaraciones sobre temas de interés público y era un gran aficionado al golf. Fue presidente de varios clubes de golf y también era dueño de campos para practicar este deporte. Él mencionó que su pasión por el golf lo llevó a vivir en Punta del Este, Uruguay.

Además del golf, que lo llevaba a viajar para participar en torneos, también le apasionaba el fútbol. A mediados de 2023, el club Inter de Miami de la Major League Soccer anunció que el famoso jugador Lionel Messi se uniría a su equipo. Por esta razón, Constancio Vigil decidió viajar para ver el debut de Messi con ese club. También tenía planeado reunirse con Jorge Messi, el padre y representante del jugador.

Falleció el 29 de julio de 2023 mientras viajaba en un vuelo de la compañía American Airlines. Fue encontrado sin vida al aterrizar en Miami.

Véase también

kids search engine
Constancio Vigil para Niños. Enciclopedia Kiddle.