robot de la enciclopedia para niños

Confiscación del Reino de Mallorca para niños

Enciclopedia para niños

La Confiscación del Reino de Mallorca fue una acción militar importante. El rey Pedro III de Aragón tomó el Reino de Mallorca de su hermano, Jaime II de Mallorca. Esto ocurrió porque Jaime II había apoyado a los enemigos de Pedro III durante un conflicto.

¿Por qué ocurrió este conflicto?

Archivo:Pedro III el Grande en el collado de las Panizas
Pedro III el Grande en el collado de las Panizas, por Mariano Barbasán. 1891.

Hubo un gran desacuerdo entre el rey Pedro III de Aragón y el Papa Martín IV. El Papa había declarado que Pedro III ya no era el rey de sus territorios. Además, el Papa apoyó a otro gobernante, Carlos I de Anjou, para que fuera rey de Sicilia. Esto llevó a un conflicto conocido como la Cruzada contra la Corona de Aragón, donde Francia apoyó al Papa.

La guerra con Francia

Los franceses intentaron avanzar en el territorio de Cataluña. Primero ocuparon el Valle de Arán, pero no pudieron seguir adelante. Al año siguiente, en 1284, intentaron atacar Tudela con tropas desde Reino de Navarra.

En 1285, un gran ejército francés, liderado por el rey Felipe III de Francia, entró por el Condado de Rosellón. Este territorio era parte del reino de Jaime II de Mallorca. Los aragoneses usaron una estrategia de "tierra quemada", destruyendo lo que pudiera ser útil al enemigo. Los franceses ocuparon varias ciudades como Castellón de Ampurias y Gerona.

Mientras tanto, la flota aragonesa, que venía de Sicilia y estaba al mando de Roger de Lauria, venció a la flota francesa en la Batalla de Formigues. Esto ayudó a recuperar el control del mar.

La retirada francesa

El ejército francés empezó a sufrir una enfermedad y se quedó sin suministros. Decidieron retirarse, pero los aragoneses les cortaron el paso en el collado de las Panizas. Los aragoneses permitieron que una parte del ejército francés pasara por Agullana sin atacarlos.

Sin embargo, otra parte del ejército francés intentó cruzar por el collado de las Panizas, cerca de La Junquera. El ejército catalán los esperó allí. Atacaron la parte de atrás de las tropas francesas, que ya estaban debilitadas por la enfermedad. Los almogávares, soldados aragoneses, atacaron a los que huían. El rey francés y su familia fueron respetados. Después, las tropas de Roger de Lauria, que habían desembarcado tras su victoria naval, atacaron de nuevo. Los franceses tuvieron que entregar las ciudades que aún controlaban en Cataluña, pero mantuvieron el control del Rosellón.

La toma de Mallorca

En 1285, el rey Pedro III envió una flota desde Salou para atacar a su hermano Jaime II de Mallorca. Esto fue un castigo por haber apoyado a los enemigos de Pedro III. Pedro III le quitó el reino a su hermano. Sin embargo, el rey Pedro III falleció pocos días después en Villafranca del Panadés y no pudo ver el final de la expedición.

Su hijo, Alfonso III de Aragón, continuó la misión. El 19 de noviembre, la ciudad de Palma de Mallorca se rindió. Pocos días después, el 24 de noviembre, el representante de Jaime II de Mallorca entregó la ciudad a Alfonso III. Los representantes de los pueblos de Mallorca juraron lealtad al nuevo rey.

El 25 de noviembre de 1285, Alfonso III pidió la rendición del encargado del castillo de Alaró, Ramón Ballester. Finalmente, el 30 de diciembre, el castillo fue atacado. La guarnición, que incluía a Ramón Ballester, Guillem Cabrit y Guillem Bassa, murió en el asalto.

kids search engine
Confiscación del Reino de Mallorca para Niños. Enciclopedia Kiddle.