Conferencias de Miraflores para niños
Datos para niños Conferencias de Miraflores |
||
---|---|---|
Parte de Independencia del Perú | ||
Localización | ||
País | Perú | |
Las Conferencias de Miraflores fueron una serie de reuniones importantes que buscaron una solución pacífica durante la Independencia del Perú. Estas conversaciones se llevaron a cabo entre los representantes de Joaquín de la Pezuela, quien era el virrey del Perú, y José de San Martín, el líder de la Expedición Libertadora.
El virrey Pezuela propuso estas reuniones, y San Martín aceptó la invitación. El objetivo principal era intentar evitar más conflictos y encontrar un acuerdo para el futuro del Perú.
Contenido
¿Por qué se realizaron las Conferencias de Miraflores?
Las reuniones se organizaron después de que llegaran noticias importantes desde España. El gobernador de Panamá informó a Lima sobre una rebelión en España, liderada por el coronel Rafael del Riego. Esta rebelión detuvo una gran expedición militar que iba a ayudar a los realistas en América.
La Constitución de Cádiz y su impacto
Además, se restauró la Constitución de Cádiz en España. Esta Constitución limitaba el poder del rey y traía cambios importantes. El rey Fernando VII fue retenido, y todo lo que había hecho su gobierno anterior fue anulado.
El 11 de abril de 1820, se emitió una orden real que pedía a los líderes españoles negociar la paz con los grupos independentistas en América. El 13 de julio de 1820, la "Gaceta de Lima" publicó estas noticias. También se ordenó a las autoridades locales que dieran a conocer la Constitución de Cádiz. El virrey Pezuela anunció la restauración de esta Constitución en Perú el 15 de septiembre de 1820.
¿Cuándo y dónde ocurrieron las Conferencias de Miraflores?
Las reuniones de paz tuvieron lugar entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre de 1820. Se realizaron en el pueblo de Miraflores, cerca de Lima.
Los participantes en las negociaciones
La Expedición Libertadora del Perú de San Martín había desembarcado en la Bahía de Paracas el 7 de septiembre de 1820, poco antes de las conferencias.
Los representantes de San Martín fueron Tomás Guido, de la región del Río de la Plata, y Juan García del Río, de Nueva Granada. Por parte del virrey, estuvieron el español Dionisio Capaz y dos peruanos: José González de la Fuente, conde de Villar de Fuentes, e Hipólito Unanue, quien también fue el secretario de su grupo.
¿Cuál fue el resultado de las Conferencias de Miraflores?
A pesar de los esfuerzos, las negociaciones no tuvieron éxito. José de San Martín rechazó las condiciones de paz que propusieron los representantes del virrey Pezuela. Esto significó que la guerra por la independencia continuaría.