robot de la enciclopedia para niños

Combate de San Pedrito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate de San Pedrito
Guerra de la Independencia Argentina
Parte de Guerra de Independencia de la Argentina
Fecha 6 de febrero de 1817
Lugar San Salvador de Jujuy, en la actual provincia de Jujuy, Argentina
Resultado victoria rioplatense
Beligerantes
Flag of Argentina (alternative).svg Provincias Unidas del Río de la Plata Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Imperio español
Comandantes
Juan Antonio Rojas
Fuerzas en combate
Ejército del Norte Ejército Realista
Bajas
3 muertos 110 muertos y 7 prisioneros

El Combate de San Pedrito fue una importante batalla que ocurrió el 6 de febrero de 1817. Tuvo lugar en un lugar llamado San Pedrito, en la provincia de Jujuy, Argentina. Esta lucha fue parte de las Campañas al Alto Perú durante la Guerra de Independencia de la Argentina.

¿Cómo se desarrolló el Combate de San Pedrito?

La batalla se llevó a cabo en los campos de alfalfa cerca de San Salvador de Jujuy. En ese momento, los gauchos (soldados a caballo) estaban rodeando la ciudad, que estaba ocupada por el general español José de la Serna.

La sorpresa de los gauchos

El sargento mayor Juan Antonio Rojas, al mando de dos grupos de gauchos conocidos como "infernales", logró una victoria rápida. En solo dos horas, y usando tácticas de pequeños ataques, sorprendieron a las fuerzas realistas. Un grupo de soldados realistas había salido a buscar alimento, protegidos por una compañía de infantería.

El papel de Manuel Arias

Manuel Arias y sus hombres atacaron por sorpresa a este grupo realista. Como resultado, muchos soldados realistas fueron derrotados y algunos fueron capturados.

El contraataque y la retirada

Después de la primera parte del combate, los gauchos fueron atacados por otro grupo de soldados realistas. El capitán Arregui, quien lideraba este grupo, fue derrotado junto con varios de sus compañeros. Ante la llegada de más tropas realistas con cañones desde la ciudad, Arias decidió retirarse, llevándose las armas que habían capturado. Por parte de los rioplatenses, solo hubo unas pocas bajas.

¿Qué apoyo recibieron los patriotas después del combate?

Después de esta victoria, Manuel Belgrano envió ayuda a Martín Miguel de Güemes. Les envió municiones, 300 caballos y grupos de soldados especializados en caballería y artillería.

Refuerzos para el sitio de Jujuy

Belgrano también ordenó que el Regimiento N° 2 de infantería, bajo el mando del coronel Juan Bautista Bustos, se dirigiera al río del Valle. Su misión era colaborar con Güemes y avanzar cuando los realistas se retiraran. Sin embargo, el gobierno luego ordenó que estas tropas regresaran. El cerco a Jujuy se fortaleció con más grupos de gauchos de diferentes valles, liderados por Apolinario Saravia, Pablo Latorre y Francisco Gorriti.

¿Qué homenajes existen al Combate de San Pedrito?

Para recordar esta importante batalla, varios lugares llevan su nombre:

Véase también

kids search engine
Combate de San Pedrito para Niños. Enciclopedia Kiddle.