Colpes (Pomán) para niños
Datos para niños Colpes |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Colpes en Provincia de Catamarca
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 28°01′00″S 66°19′00″O / -28.016666666667, -66.316666666667 | |
Idioma | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Pomán | |
Altitud | ||
• Media | 837 metros sobre el nivel del mar | |
Población (2010) | ||
• Total | 774 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | K5319 | |
Prefijo telefónico | 03835 | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Colpes es un pequeño pueblo ubicado en el oeste de la provincia de Catamarca, en Argentina. Forma parte del Departamento Pomán. Se encuentra a solo 2 kilómetros de la Ruta Provincial 46.
Contenido
Colpes: Un Pueblo en Catamarca
¿Dónde se encuentra Colpes?
Colpes está en una región de Argentina conocida por sus paisajes naturales. Se ubica en el Departamento Pomán, en la provincia de Catamarca. Su cercanía a la Ruta Provincial 46 facilita el acceso a otras localidades.
¿Cuántas personas viven en Colpes?
Según el censo de 2010, Colpes tenía 774 habitantes. Esto fue un aumento del 11% comparado con los 695 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Colpes entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) |
¿Qué significa el nombre Colpes?
El nombre "Colpes" tiene un significado especial. Proviene de la lengua cacán, que era hablada por los pueblos originarios de la región. En cacán, la palabra Colpes significa "manantial de agua clara".
El Terremoto de Catamarca de 1898
El 4 de febrero de 1898, a las 12:57 del mediodía, ocurrió un fuerte terremoto en la región. Tuvo una magnitud de 6,4 en la escala de Richter, que mide la fuerza de los temblores.
Este terremoto causó daños importantes. Destruyó el pueblo de Saujil y afectó mucho a otras localidades cercanas como Pomán y Mutquín. Hubo personas que resultaron heridas. Los habitantes de la zona buscaron consuelo y, en agradecimiento por haber superado el desastre, desde entonces se reúnen en Saujil cada 4 de febrero para recordar este evento.
¿Qué es la sismicidad en Catamarca?
La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza con la que ocurren los terremotos en una región. En Catamarca, los temblores son frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada cierto tiempo, pueden ocurrir terremotos más fuertes.
Algunos de los temblores más importantes registrados en la zona incluyen:
- El 21 de marzo de 1892, a la 1:45 de la madrugada (hora local), hubo un terremoto de 6,0 en la escala de Richter.
- El 21 de octubre de 1966, a las 12:39 del mediodía (hora local), se registró un temblor de 5,0 en la escala de Richter.
- El 3 de noviembre de 1973, a las 2:17 de la tarde (hora local), ocurrió un terremoto de 5,8 en la escala de Richter.
- El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 de la mañana (hora local), hubo un temblor de aproximadamente 6,5 en la escala de Richter, conocido como el terremoto de Catamarca de 2004.
Véase también
En inglés: Colpes, Pomán Facts for Kids
- Estación Colpes