robot de la enciclopedia para niños

Colores panárabes para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Flag of Hejaz (1917)
Bandera de la rebelión árabe.
Archivo:United Arab Flag
Dibujo de la bandera de la rebelión árabe.

Los colores panárabes son el rojo, negro, blanco y verde. Se les llama así porque fueron usados en la bandera que el rey de Hiyaz (hoy parte de Arabia Saudita) levantó durante la Rebelión Árabe en 1917. Esta rebelión fue un movimiento para lograr la independencia de los pueblos árabes del control turco.

Los colores panárabes son muy importantes en las banderas de muchos países árabes. Por ejemplo, el rojo, negro y blanco se encuentran en las banderas de Egipto y Yemen. Si añadimos el verde, estos cuatro colores aparecen en las banderas de Irak, Jordania, Kuwait, Palestina, Somalilandia, Libia, Sudán, Siria, Emiratos Árabes Unidos y la República Árabe Saharaui Democrática (también conocida como Sáhara Occidental). Otros países árabes, como Argelia y Líbano, usan algunos de estos colores (verde, blanco y rojo), pero no todos.

Se cree que cada uno de los cuatro colores panárabes representa a líderes importantes en la historia islámica. También se inspiraron en un poema del siglo XIV del poeta iraquí Safi al-Din al-Hilli, que dice: "Blancos son nuestros actos, negras nuestras batallas, verdes nuestros campos y rojas nuestras espadas".

¿Qué simboliza cada color panárabe?

El significado del color blanco

El blanco se asocia con el estandarte de Qusay, un antepasado del profeta Mahoma. También se considera el color de los Omeyas de Damasco y de los almohades, que fueron importantes dinastías en la historia islámica.

El significado del color rojo

El rojo fue usado por Omar (634-644), el segundo sucesor y suegro de Mahoma. Más tarde, este color se identificó con un grupo religioso llamado los "jariyitas", que se separaron de la corriente principal del islam. El rojo también ha sido siempre el color de los hachemitas, los guardianes de La Meca y la actual familia real de Jordania. Desde el siglo XII, los turcos otomanos también adoptaron el rojo.

El significado del color negro

El negro es el color que cubre la Kaaba, la Piedra Negra que es un lugar sagrado de peregrinación en La Meca. Fue el símbolo de la dinastía Abasida y de los almorávides, otras importantes dinastías islámicas.

El significado del color verde

El verde es considerado el color propio del profeta Mahoma, ya que era el color de su turbante. Se dice que lo agitaba en las batallas para animar a sus seguidores. Este color se identifica comúnmente con el islam en general. Específicamente, el verde se asocia con la dinastía Fatimida, que llegó a gobernar gran parte del Norte de África.

Es importante saber que las referencias sobre el uso de estos colores por Mahoma y sus descendientes pueden ser un poco confusas. Esto se debe a que la idea de usar banderas y colores específicos para representar a un país o una dinastía es un concepto más moderno. En la época medieval, no era raro que un mismo ejército usara banderas de diferentes colores en distintas ocasiones.

Banderas actuales con colores panárabes

Antiguas banderas con colores panárabes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pan-Arab colors Facts for Kids

kids search engine
Colores panárabes para Niños. Enciclopedia Kiddle.