Bandera de Líbano para niños
Datos para niños Bandera de Líbanoعلم لبنان |
||
---|---|---|
![]() |
||
Uso | ![]() ![]() |
|
Proporción | 2:3 | |
Colores | Verde Blanco Rojo | |
Adopción | 7 de diciembre de 1943 | |
La bandera del Líbano es un símbolo muy importante para el país. Su diseño está descrito en el artículo 5 de la Constitución libanesa.
Este artículo dice que la bandera libanesa tiene tres franjas horizontales: roja, blanca y roja. En la franja blanca, que es el doble de ancha que cada franja roja, hay un cedro verde. El cedro está justo en el centro. Su punta superior toca la franja roja de arriba y su base toca la franja roja de abajo. El ancho del cedro debe ser un tercio del ancho de la franja blanca.
Aunque la Constitución no lo menciona, la proporción de la bandera es de 2:3. Esto significa que por cada 2 unidades de alto, tiene 3 unidades de ancho.
Contenido
Usos de la Bandera del Líbano
La bandera del Líbano se usa como bandera nacional y de Estado, tanto en tierra como en el mar. También tiene algunas variaciones para diferentes propósitos:
- Se usa como bandera de proa en los barcos.
- La Marina de Guerra y el Ejército de Tierra tienen sus propias versiones. La bandera del Ejército tiene un cedro más pequeño con una inscripción dorada y laureles dorados en las esquinas rojas.
- Existe un banderín triangular para la Guardia Presidencial.
- También se usa en posición vertical como decoración.
La Fuerza Aérea del Líbano usa un emblema rojo con un triángulo blanco en el centro, que a su vez contiene un disco verde.
Historia de la Bandera Libanesa
La historia de la bandera del Líbano es muy interesante y muestra cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Primeros Símbolos y el Cedro
Desde el siglo XVII, los cristianos maronitas del Líbano usaban el cedro como símbolo en sus banderas blancas. Se sabe con certeza que se usó en octubre de 1848. En 1858, una república de corta duración llamada República de Kisrawan también usó esta bandera.
Durante la Primera Guerra Mundial, los soldados libaneses que formaban parte del ejército otomano usaron una bandera militar. Esta tenía una cruz roja sobre fondo blanco y un cedro verde oscuro.
El Líbano bajo Mandato Francés
En 1918, antes de que Francia tomara el control de la región, los libaneses izaron una bandera blanca con un cedro verde en la parte inferior. Este diseño fue creado por el escritor Shukri al-Juri y Naum Labaki.
Cuando Francia asumió el control del Líbano en 1920, la bandera cambió. Se empezó a usar la bandera blanca con el cedro, pero con la bandera francesa en la esquina superior izquierda. A veces, también se usaba la bandera francesa con un cedro verde en la parte inferior de la banda blanca.
La primera bandera oficial del Líbano bajo el mandato francés apareció en 1921. Era una bandera de Francia con un cedro en el centro. Esta idea fue propuesta en 1919 por el político Naum Moukarzel.
En 1926, una nueva Constitución estableció al Líbano como una república autónoma bajo el control francés. El artículo 5 de esta Constitución describía la bandera como azul, blanca y roja, con el cedro en la parte blanca. Esto significaba que era la bandera francesa con un cedro en el centro.
Hacia la Independencia y la Bandera Actual
El 26 de noviembre de 1941, el general Georges Catroux proclamó la independencia y soberanía del Líbano. Sin embargo, la independencia total no se hizo realidad hasta 1945, cuando las tropas aliadas se fueron del país. Como ya no era apropiado usar la bandera con el diseño francés, se volvió a usar la bandera blanca con el cedro.
El 11 de noviembre de 1943, hubo protestas porque el presidente Bechara Khalil al-Khoury y algunos ministros fueron detenidos por las autoridades francesas. Esto ocurrió después de que el Parlamento, a petición del presidente, eliminara los artículos de la Constitución que daban a Francia el control sobre el país.
Siete diputados entraron al Parlamento y decidieron crear una nueva bandera nacional. Se cree que Henri Pharaon la diseñó. Un gobierno provisional en Bechamun aceptó esta nueva bandera. El diseño de los parlamentarios fue realizado por Saade Munla y fue llevado a Bechamun el 19 de noviembre de 1943. La bandera fue izada el domingo 21 de noviembre de 1943.
El artículo 5 de la Constitución fue cambiado para describir la bandera actual: "La bandera libanesa es roja, blanca y roja en franjas horizontales con el cedro verde al centro de la franja blanca". El 21 de noviembre se estableció en 1979 como el "Día de la Bandera Nacional".
El 22 de noviembre de 1943, las autoridades francesas liberaron a los gobernantes libaneses y los devolvieron a sus puestos. Por eso, esta fecha se considera el Día de la Independencia libanesa. La nueva bandera se hizo oficial el 7 de diciembre de 1943. Las tropas francesas comenzaron a salir del país en 1944 y completaron su evacuación en diciembre de 1946.
Significado de la Bandera del Líbano
Cada parte de la bandera del Líbano tiene un significado especial:
- Las franjas rojas representan los sacrificios y la sangre derramada por el pueblo libanés en su lucha por la libertad y la independencia.
- La franja blanca simboliza la pureza y la paz.
- El árbol verde en el centro de la bandera es el "Cedro del Líbano". Este árbol ha sido un símbolo del país desde hace mucho tiempo, incluso desde los tiempos del rey Salomón. El cedro representa la alegría, la prosperidad, la santidad, la eternidad y la fuerza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Flag of Lebanon Facts for Kids