Colonia Humán para niños
Datos para niños Colonia Humán |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 37°28′16″S 72°20′07″O / -37.471077777778, -72.3354 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Biobío | |
• Comuna | Los Ángeles | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1858 | |
Población | ||
• Total | Más de 3,000 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Colonia Humán fue un lugar en Chile, ubicado en la comuna de Los Ángeles, al sur de la Región del Biobío. Con el tiempo, esta localidad creció tanto que se unió por completo con la ciudad de Los Ángeles. Hoy en día, es un barrio importante de la ciudad, situado entre las avenidas Alemania y Gabriela Mistral.
Colonia Humán fue fundada en 1858 y llegó a tener más de 3.000 habitantes. Fue una de las colonias alemanas más al norte en el sur de Chile.
Contenido
Colonia Humán: Un Barrio con Historia en Chile
Colonia Humán es un ejemplo de cómo las ciudades crecen y cambian. Lo que antes era un asentamiento separado, ahora es una parte integrada de una ciudad más grande. Su historia nos cuenta sobre la llegada de personas de otros países a Chile.
Ubicación y Origen
Colonia Humán se encuentra en la Región del Biobío, una de las regiones del sur de Chile. Esta zona es conocida por su belleza natural y su historia de colonización. Originalmente, era la colonia alemana más al norte en el proceso de asentamiento de europeos en el sur de Chile. Hoy, ese título lo tiene Contulmo, en la provincia de Arauco.
Historia de la Colonia
La llegada de los colonos
A mediados del siglo XIX, el Gobierno de Chile impulsó un plan para que miles de familias de Europa vinieran a vivir al sur del país. Esto se hizo a través de una ley especial en 1845. A Colonia Humán llegaron familias de Alemania, así como de otras zonas que formaban parte de la Confederación Germánica y del antiguo Imperio austrohúngaro. Estos colonos viajaron en barco desde Europa hasta el puerto de Talcahuano en Chile.
Transformación en un barrio
Con el paso del tiempo, Colonia Humán se fue desarrollando y se unió a la ciudad de Los Ángeles. Su calle principal, que antes se llamaba "Avenida Colonia Humán", fue renombrada como "Avenida Alemania" en el siglo XX. Este cambio de nombre muestra cómo la colonia se integró completamente en la ciudad.
Legado cultural
La influencia de los colonos alemanes sigue presente en el barrio. En 1882, se fundó el Colegio Alemán de Los Ángeles (Deutsche Schule Los Ángeles, DSLA) en esta zona. Además, en 2011 se inauguró un monumento conmemorativo en la Avenida Alemania. Este monumento celebra los 150 años de la llegada de los colonos alemanes, austriacos y suizos a la ciudad. La Iglesia Luterana de Los Ángeles, que sigue las tradiciones alemanas, también se encuentra en lo que fue Colonia Humán.
Personas Importantes
- Augustin Krämer (1865-1941): Fue un médico, marino y estudioso de la naturaleza y las culturas. Nació en Colonia Humán y es un ejemplo de las personas destacadas que vivieron allí.
Véase también
- Colonización europea de la Araucanía
- Historia de la Región del Biobío