robot de la enciclopedia para niños

Colonia Gutiérrez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colonia Gutiérrez
Ciudad
Colonia Gutiérrez ubicada en Provincia de San Juan
Colonia Gutiérrez
Colonia Gutiérrez
Localización de Colonia Gutiérrez en Provincia de San Juan
Coordenadas 31°32′00″S 68°29′00″O / -31.5333, -68.4833
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Juan San Juan
 • Departamento Santa Lucía
Intendente Juan José Orrego (JxC)
Altitud  
 • Media 762 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 1106 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal J5438
Prefijo telefónico 0264
Aglomerado urbano Gran San Juan

Colonia Gutiérrez es una pequeña localidad que se encuentra en la Provincia de San Juan, en Argentina. Es parte del Departamento Santa Lucía.

Colonia Gutiérrez: Un Lugar en San Juan

Colonia Gutiérrez es una ciudad que forma parte de un área urbana más grande conocida como el Gran San Juan.

¿Cuántas personas viven en Colonia Gutiérrez?

Según el censo de 2001, en Colonia Gutiérrez vivían 1106 personas. Esta localidad es un componente del área de Santa Lucía, que en total tenía 43.063 habitantes en ese mismo año.

¿Qué se sabe sobre los terremotos en la región?

La zona de Cuyo, donde se encuentra Colonia Gutiérrez, es un lugar donde los terremotos ocurren con frecuencia. Suelen ser de intensidad baja, pero cada cierto tiempo pueden ocurrir terremotos más fuertes.

Terremoto de Caucete de 1977

El 23 de noviembre de 1977, un terremoto afectó la región de Caucete. Este evento causó daños en muchos edificios y dejó a varias personas sin hogar.

El Sismo de 1861 y la Construcción Segura

Aunque los movimientos de tierra han ocurrido desde hace mucho tiempo, el terremoto del 20 de marzo de 1861 fue muy importante. Fue el más fuerte que se ha registrado en Argentina. Después de este sismo, se empezaron a tomar medidas para construir edificios más seguros.

Más tarde, el terremoto de San Juan de 1944 del 15 de enero de 1944, hizo que las autoridades de San Juan entendieran la gran importancia de estar preparados para los terremotos en la región.

¿Qué es el Día de la Defensa Civil?

El Día de la Defensa Civil se celebra para recordar el terremoto que afectó la ciudad de Caucete el 23 de noviembre de 1977. En ese momento, muchas personas se quedaron sin hogar.

Un efecto notable de ese terremoto fue la licuefacción del suelo. Esto significa que el terreno se comportó como un líquido en algunas zonas. Por ejemplo, en la ciudad, a 70 kilómetros del lugar donde se originó el terremoto, se vieron grietas en el suelo con arena que salía de ellas.

kids search engine
Colonia Gutiérrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.