robot de la enciclopedia para niños

Colldejóu (Tarragona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colldejóu
Colldejou
municipio de Cataluña
Bandera de Colldejou.svg
Bandera
Escut de Colldejou THV-ES.svg
Escudo

PerfildeColldejou.jpg
Colldejóu ubicada en España
Colldejóu
Colldejóu
Ubicación de Colldejóu en España
Colldejóu ubicada en Provincia de Tarragona
Colldejóu
Colldejóu
Ubicación de Colldejóu en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Campo
• Partido judicial Reus
Ubicación 41°05′58″N 0°53′15″E / 41.09952, 0.88746
• Altitud 431 m
Superficie 14,38 km²
Población 160 hab. (2024)
• Densidad 11,82 hab./km²
Gentilicio colldejounse
Código postal 43310
Alcalde (2023) Marc Barrera
Sitio web www.colldejou.altanet.org

Colldejóu (cuyo nombre oficial en catalán es Colldejou) es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la región de Cataluña, dentro de la provincia de Tarragona. Está en una zona montañosa, al pie de la Sierra de Llaberia y de la Muela de Colldejou, que tiene 914 metros de altura.

El paisaje de Colldejóu es muy montañoso y está cubierto en su mayoría por bosques. Esto hace que no sea un lugar ideal para la agricultura. Actualmente, tiene una población de 160 habitantes (datos de 2024).

Historia de Colldejóu

El origen de Colldejóu no está del todo claro. Algunas personas creen que comenzó como un antiguo asentamiento. Otros, como Eduard Toda, piensan que sus raíces podrían ser romanas. La primera vez que se menciona este lugar en documentos fue en el año 1154. Esto ocurrió en un documento importante llamado bula, que fue emitido por el Papa Anastasio IV.

En 1197, Colldejóu pasó a ser parte del monasterio de San Miguel de Escornalbou. Esto sucedió gracias a una entrega de tierras de Abert de Castellvell. Así, el pueblo quedó bajo el control de la iglesia y formó parte de la baronía de Escornalbou. Una baronía era un territorio gobernado por un barón. Colldejóu también fue parte de la Comuna del Campo desde 1586 hasta 1669.

Símbolos de Colldejóu

Cada pueblo tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.

Escudo de Colldejóu

El escudo de Colldejóu fue aprobado el 6 de febrero de 2004. Su diseño es especial porque hace referencia al nombre del pueblo. En catalán, "coll" significa cuello y "jou" significa yugo. Por eso, el escudo muestra un cuello verde y un yugo rojo sobre un fondo blanco. El yugo es una pieza de madera que se usa para unir animales de tiro.

Bandera de Colldejóu

La bandera de Colldejóu fue aprobada el 7 de enero de 2005. Es una bandera rectangular, más ancha que alta. Es de color blanco y tiene dos franjas horizontales. Una franja roja se encuentra cerca de la parte superior y otra franja verde oscuro está cerca de la parte inferior.

Población y Economía

¿Cuántas personas viven en Colldejóu?

Colldejóu tiene una población de 160 habitantes (datos de 2024). El pueblo está formado por un único núcleo de población, lo que significa que todas las casas y edificios están juntos en un solo lugar.

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La población de Colldejóu ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Colldejou entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la gente en Colldejóu?

Aunque el terreno es montañoso, la principal actividad económica de Colldejóu es la agricultura. Los agricultores cultivan principalmente avellanos, viñas (para uvas) y almendros. Antes, también había actividad ganadera (cuidado de animales) y avicultura (cuidado de aves), así como industrias de carbón y yeso, pero estas actividades han disminuido. El pueblo cuenta con una cooperativa agrícola desde 1954, que ayuda a los agricultores.

Cultura y Tradiciones

Lugares de interés

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Lorenzo. Es un edificio grande y tiene un campanario con forma octogonal. También es interesante visitar la Virgen de las Enfermedades, que se encuentra en el Mas de Magrinyà.

Aún se pueden ver algunos restos de la antigua muralla que rodeaba el pueblo. Esta muralla fue construida hace mucho tiempo, durante las guerras carlistas, para proteger a la población.

Fiestas y actividades

Colldejóu celebra su fiesta mayor en agosto, coincidiendo con el día de San Lorenzo. También tienen una fiesta mayor de invierno el 23 de octubre, en honor a San Rafael.

Una actividad muy popular es hacer excursiones a la cima de la Mola de Colldejou. Desde allí, en días despejados, se puede ver el río Ebro, lo que ofrece unas vistas impresionantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colldejou Facts for Kids

kids search engine
Colldejóu (Tarragona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.