Colimes para niños
Datos para niños ColimesSanta Rosa de Colimes |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() Iglesia Matriz de Colimes.
|
||
![]() Bandera
|
||
Himno: Himno de Colimes | ||
Localización de Colimes en Ecuador
|
||
Localización de Colimes en Guayas
|
||
Coordenadas | 1°32′47″S 80°00′33″O / -1.54651, -80.0093 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Alcalde | Álex Quinto | |
Subdivisiones | 1 parroquia urbana | |
Fundación | 3 de enero de 1862 | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Clima | 25 °C | |
Población (2022) | Puesto 117.º | |
• Total | 7619 hab. | |
Gentilicio | colimeño, -a | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Código postal | EC091050 |
|
Prefijo telefónico | 593 4 |
|
Fiestas mayores | 29 de abril (Cantonización) 30 de agosto (Santa Rosa de Lima) |
|
Patrono(a) | Rosa de Lima | |
Sitio web oficial | ||
Colimes, también conocida como Santa Rosa de Colimes, es una ciudad ecuatoriana. Es la capital del Cantón Colimes, que forma parte de la Provincia de Guayas. Se encuentra en la zona costera de Ecuador, justo donde el río Colimes se une con el río Daule. Según el censo de 2022, Colimes tenía 7619 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades más pobladas del país.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Colimes?
Origen del nombre de Colimes
Hace mucho tiempo, antes de que llegaran los españoles, esta zona estaba habitada por personas llamadas Perica. Ellos vivían cerca del río Daule. Con el tiempo, a sus descendientes se les empezó a llamar Colinos. De ahí viene el nombre de Colimes.
¿Cómo se formó el Cantón Colimes?
La historia de Colimes como cantón
Colimes era antes una parroquia que pertenecía al cantón Balzar. Varias personas importantes de Colimes, como Adolfo Santistevan Bayas, Aracely Carbo, Matilde Luna, Carlos Briones, Virgilio Rivas, Carlos Bravo y el sacerdote Desmond Oliver Dalton, trabajaron mucho para que Colimes se convirtiera en un cantón independiente.
Finalmente, el 29 de abril de 1988, Colimes fue reconocido como cantón. La ley que lo creó decía que Colimes había crecido mucho en población, cultura y economía. Después de esto, se hicieron las primeras elecciones y Víctor Hugo Rendón fue elegido como el primer presidente del Concejo Cantonal.
¿Cómo funciona el gobierno de Colimes?
La administración municipal de Colimes
Colimes tiene su propio gobierno local, llamado Alcaldía de Colimes. Este gobierno es independiente del gobierno central de Ecuador. La municipalidad tiene dos partes principales: el alcalde, que es la máxima autoridad, y el concejo cantonal, formado por varios miembros que ayudan a tomar decisiones importantes para la ciudad y el cantón.
¿Qué tradiciones y costumbres tiene Colimes?
La cultura del Pueblo Montubio
En Colimes vive el Pueblo Montubio. Este grupo de personas se formó de la mezcla de indígenas, personas de origen africano y europeos hace muchos siglos. Los montubios tienen una cultura muy rica y especial.
Sus tradiciones se ven en sus bailes, músicas, poemas cantados llamados amorfinos, y en el famoso rodeo montubio. También tienen una forma de vestir única y usan herramientas especiales para su trabajo. Muchos escritores famosos han contado historias sobre la vida y las costumbres de los montubios.
El Rodeo Montubio de Colimes
Uno de los eventos más importantes de Colimes es el Rodeo Montubio. Aquí, los jinetes demuestran su habilidad para domar caballos. Este evento se celebra cada año el 12 de octubre. También se celebra la fiesta de cantonización el 29 de abril.
Platos típicos de Colimes
Si visitas Colimes, puedes probar su deliciosa comida. Algunos platos típicos son los bollos de pescado, el seco de gallina, los muchines de yuca y de verde, y el seco de pato.
¿A qué se dedica la gente en Colimes?
La economía de Colimes
La economía de Colimes se basa principalmente en la agricultura. El cultivo más importante es el arroz. También se produce maíz. En menor cantidad, se cultiva cacao, café, tabaco, banano, fréjoles y frutas tropicales como maracuyá, mangos, naranjas, mandarinas y papayas.
Véase también
En inglés: Colimes Facts for Kids