Colibrí gorjinegro para niños
Datos para niños
Colibrí gorjinegro |
||
---|---|---|
![]() Macho
|
||
![]() hembra
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Trochiliformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Género: | Archilochus | |
Especie: | A. alexandri (Bourcier & Mulsant, 1846) |
|
Distribución | ||
![]() En amarillo la distribución de la especie en época de crianza; en azul su distribución en invierno. |
||
Sinonimia | ||
Trochilus alexandri |
||
El colibrí gorjinegro (Archilochus alexandri) es un ave pequeña y muy rápida. También se le conoce como colibrí barbinegro o colibrí barba negra. Esta especie se puede encontrar en Canadá, Estados Unidos y México.
Contenido
Colibrí Gorjinegro
El colibrí gorjinegro es un ave fascinante, conocida por su tamaño diminuto y su vuelo veloz. Es una de las muchas especies de colibríes que habitan en América del Norte.
¿Cómo es el Colibrí Gorjinegro?
Este colibrí mide entre 9 y 10 centímetros de largo, ¡aproximadamente el tamaño de tu dedo pulgar! Su pico es largo, recto y muy delgado, perfecto para alcanzar el néctar de las flores.
Las plumas de su espalda y cabeza son de un color verde brillante, como el metal. Su parte inferior es blanquecina y los lados de su cuerpo son verdes.
- Macho: El macho adulto tiene la parte superior de la cabeza y la barbilla de color negro. Debajo de la barbilla, tiene un parche de plumas de color púrpura brillante. También tiene un collar delgado de plumas blancas que a veces está oculto. Su cola es oscura y tiene forma de "V" (bifurcada).
- Hembra: La hembra tiene la cola redondeada y oscura con puntas blancas. Su cabeza es verdosa y su barbilla y garganta son blanquecinas, sin el parche púrpura brillante que tiene el macho.
¿Dónde Vive el Colibrí Gorjinegro?
El colibrí gorjinegro prefiere vivir en zonas abiertas y secas, cerca de fuentes de agua. Se reproduce en el oeste de Estados Unidos, el noroeste de México y el sur de la Columbia Británica en Canadá.
Es un ave migratoria, lo que significa que viaja largas distancias. Pasa la mayor parte del invierno en el occidente de México, buscando climas más cálidos.
¿Qué Come el Colibrí Gorjinegro?
Su alimento principal es el néctar de las flores, que obtiene usando su lengua larga y extensible. También come polen, pequeños insectos y arañas que atrapa mientras vuela.
¿Cómo se Reproduce el Colibrí Gorjinegro?
La hembra es la encargada de construir el nido. Lo hace en un lugar seguro y escondido, como un arbusto o un árbol, generalmente cerca del agua y de muchas flores. Para construirlo, usa fibras de plantas, pelusas, telarañas y líquenes, lo que ayuda a que el nido se camufle muy bien.
El nido es pequeño, de unos 4 centímetros de diámetro y 2.5 centímetros de profundidad. La hembra pone dos huevos y los incuba durante 13 a 16 días. Mientras ella cuida los huevos, el macho protege con mucho cuidado el territorio alrededor del nido.
Curiosidades del Colibrí Gorjinegro
- Híbridos: A veces, el colibrí gorjinegro puede tener crías con otras especies de colibríes. Cuando dos especies diferentes de animales tienen crías juntas, a veces nacen "híbridos". Se han visto híbridos de esta especie con el colibrí de Ana y el colibrí de la costa.
- Genoma: El colibrí gorjinegro tiene el genoma más pequeño conocido entre todos los amniotas vivos. Un genoma es como el "libro de instrucciones" genéticas de un ser vivo. El suyo es de solo 0.91 pg (910 millones de par de bases, que son las unidades que forman el ADN). Esto significa que su información genética es muy compacta.
Véase también
En inglés: Black-chinned hummingbird Facts for Kids