Cola de mono para niños
El cola de mono o colemono es una bebida tradicional de la gastronomía de Chile. Se prepara con leche, café, azúcar y especias como canela, clavo de olor, vainilla y cáscara de naranja. Es muy popular en Chile, especialmente durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y a menudo se disfruta junto con el pan de Pascua.
Datos para niños Cola de mono |
||
---|---|---|
![]() Una copa de cola de mono en víspera de Navidad.
|
||
Origen | ||
Origen | ![]() |
|
Composición | ||
Tipo | Trago | |
Bebida alcohólica base | aguardiente | |
Servida en | Vaso | |
Ingredientes | ||
aguardiente | 1,5 litros | |
leche | 2 litros | |
azúcar | 400 g | |
café | 5 cucharaditas (25 gramos) | |
extracto de vainilla | 4 cucharaditas (20 gramos) | |
especias | Ver receta | |
Contenido
¿De dónde viene el nombre "Cola de mono"?
El origen del nombre "cola de mono" tiene varias historias interesantes.
Primeras menciones del nombre
En un libro de 1901 llamado Diccionario de chilenismos, se menciona que la gente llamaba "cola de mono" a esta bebida por el color que toma. Otro historiador, Eugenio Pereira Salas, en 1943, dijo que Juana Flores fue quien creó el "cola de mono", añadiéndole café y vainilla a los ponches de leche. Sin embargo, el folclorista Oreste Plath, en 1981, afirmó que el creador fue el esposo de Juana Flores, Fermín Riquelme Carmona, a quien no le gustaba que lo llamaran "cola de mono" y prefería "colemono".
Teorías sobre el origen del nombre
Hay varias ideas sobre cómo surgió el nombre:
- Una teoría dice que la bebida se vendía en botellas de una marca española llamada Anís del Mono. La etiqueta de estas botellas tenía un mono con una cola larga, y de ahí podría venir el nombre.
- Otra historia cuenta que después de una elección presidencial en 1901, los seguidores del ganador fueron a celebrar. En una heladería, el dueño sirvió una bebida especial con café, leche y un ingrediente extra. Como el candidato que perdió se llamaba Montt, la bebida fue llamada "cola de Montt", que con el tiempo se transformó en "cola de mono".
- Una tercera teoría se relaciona con el presidente Pedro Montt (quien gobernó de 1906 a 1910), a quien sus amigos llamaban "El Mono Montt". Se dice que en una fiesta, el presidente quería irse, pero como llovía mucho, sus amigos lo convencieron de quedarse. Como se habían acabado las bebidas, mezclaron un ingrediente especial con café y leche. Esta nueva bebida fue un éxito y la llamaron "Colt de Montt" (por el revólver del presidente), que luego cambió a "col'e mon", "colemono" y finalmente "cola de mono".
¿Cómo se prepara el Cola de mono?
Preparar cola de mono es un proceso que requiere varios pasos:
- Primero, se hierven 2 L de leche.
- En una taza con agua caliente, se disuelven 5 cucharaditas de café y 400 gramos de azúcar.
- Cuando la leche ha hervido, se baja el fuego y se le añade la mezcla de café y azúcar, junto con especias como nuez moscada rallada, clavos de olor y palitos de canela.
- Se deja hervir por otros 10 minutos, revolviendo constantemente.
- Después, se retira del fuego y se deja enfriar por completo.
- Una vez fría, se cuela la mezcla.
- Finalmente, se añaden 4 cucharaditas de extracto de vainilla y 1/4 de litro de aguardiente (o pisco si se prefiere).
- La bebida se embotella y se guarda en el refrigerador para que esté bien fría.
También existe una versión más espesa de esta bebida, que se logra cambiando el azúcar por leche condensada o manjar.
El Cola de mono en la cultura
El cola de mono ha aparecido en diferentes expresiones culturales:
- En 1983, la banda argentina de jazz rock Spinetta Jade lanzó un álbum llamado Bajo Belgrano. Una de las canciones de este álbum se titula «Cola de mono», compuesta por Luis Alberto Spinetta.
- En 2018, se estrenó una película chilena de ficción llamada Cola de mono. Esta película, dirigida por Alberto Fuguet, ganó un premio en el Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC14). La historia se desarrolla en Santiago de Chile en la Nochebuena de 1986 y hace referencia a esta bebida festiva.
- En diciembre de 2023, un sitio web especializado en gastronomía llamado TasteAtlas reconoció al cola de mono como el mejor cóctel del mundo.
Galería de imágenes
-
Una copa de cola de mono en víspera de Navidad.
Véase también
En inglés: Cola de mono Facts for Kids
- Licor de oro
- Rompope
- Rompón
- Vaina
- Cola de mono (película)
- Ponche de frutas navideño