Gastronomía de Baleares para niños
Datos para niños Gastronomía de Baleares |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||
Territorio: | ![]() |
||||||||
Englobada en: | cocina española y europea | ||||||||
Relacionadas: | mallorquina · menorquina · ibicensa · formenterana | ||||||||
Elementos representativos | |||||||||
Platos: | arroz brut, pa amb oli, trempó, caldereta de langosta, sopas mallorquinas, frito mallorquín, coca de patata, sobrasada, rubiol, ensaimada, coca de trempó... | ||||||||
Bebidas: | vino, bebidas tradicionales... | ||||||||
La gastronomía de Baleares es el conjunto de platos y sabores típicos de las Islas Baleares en España. Esta cocina tiene muchas cosas en común con la cocina catalana y valenciana. Sus características son puramente mediterráneas, lo que significa que usa muchos ingredientes de la región del mar Mediterráneo.
A lo largo de la historia, las Islas Baleares han sido influenciadas por diferentes culturas, como la árabe, francesa e inglesa. Esto ha dejado su huella en la forma de cocinar. Es interesante saber que hay diferencias notables entre la cocina de Mallorca y la de Menorca, debido a las distintas influencias que cada isla recibió.
Las primeras menciones sobre la comida balear se encuentran en el siglo XV. Sin embargo, fue el Archiduque Luis Salvador de Austria quien, en su libro Die Balearen, describió con detalle la gastronomía de las islas. Él diferenciaba entre la cocina del campo y la de la ciudad. La cocina rural era más sencilla, basada en pan, legumbres y frutas. Los platos principales eran sopas de col, guisos de habas y pa amb oli (pan con aceite), aceitunas e higos. En la ciudad, la comida era más variada, con más carne y pescado, pan blanco y muchos dulces como las ensaimadas.
Contenido
Platos Típicos de las Islas Baleares
Hoy en día, algunos platos de las Islas Baleares son muy conocidos en el resto de España. Entre ellos, destaca la sobrasada mallorquina, un embutido muy sabroso. También es famoso el arroz brut de Mallorca, un arroz caldoso con carne y verduras.
Sopas y Guisos
Las sopas son muy importantes en la cocina balear, como la sopa mallorquina y la sopa menorquina. Otros platos preparados incluyen el tumbet, que lleva carne o pescado con berenjenas fritas, y el fri variat, una mezcla de diferentes ingredientes. También son populares la porcella (cochinillo asado) y la greixonera dels darrers dies.
Productos Destacados
El queso de Mahón, con su sabor ahumado, es un producto muy apreciado. También es famosa la salsa que lleva el nombre de la ciudad de Mahón: la mahonesa. Además, existen platos especiales como los huevos al estilo de Sóller y las perdices de capellán.
La Cocina de Carnes y Pescados
Antiguamente, la carne era un alimento especial, reservado para ocasiones festivas, mientras que el pescado era más común.
Cocina con Carne
La carne es un ingrediente fundamental en muchos platos baleares. Un detalle importante es el uso de la manteca de cerdo (saïm) para cocinar, que a veces se usa más que el aceite de oliva.
Platos de Caza y Aves
Se consumen muchas aves de corral como gallinas, pollos y pavos, que se preparan asados y rellenos. El Archiduque Luis Salvador mencionó platos mallorquines como los escaldums y el capó a la rei En Jaume. Las perdices y codornices se cocinan en guisos. Liebres y conejos se sirven con arroz. De hecho, si al arroz se le añade sangre de conejo, se obtiene el arròs brut.
Platos con Cordero, Cerdo y Ternera
- Menudillos: Los frits de cerdo y cordero son platos que mezclan diferentes partes del animal con cebollas, habas tiernas, pimientos y hierbas.
- Guisos y Empanadas: También se preparan greixoneres, estofados, empanadas (panades) y albóndigas (pilotes).
- Cochinillo Asado: La porcella (cochinillo) asada es un plato con mucha tradición, especialmente en Navidad.
- Embutidos y Conservas: La cocina del cerdo es muy importante para hacer conservas. Se elaboran embutidos como la sobrasada y la longaniza, y también manteca. Estas conservas se usan para crear nuevos platos, como la sobrasada con miel.
Cocina con Pescado
La cocina con pescado era muy importante, especialmente en épocas de ayuno. Con las más de 60 variedades de pescado de la zona, se preparan sopas, caldos, calderetas, arroces, la coca espinagada (con espinacas y pescado) y empanadas de pescado.
La Cocina Vegetal
La comida basada en vegetales, cereales y legumbres es esencial en la cultura balear. Esta cocina se adapta a las estaciones del año.
Cocina de Hortalizas
Las hortalizas son muy variadas en Baleares. Se usan para preparar los trempats, que son comidas frescas ideales para el verano. También son conocidas las berenjenas rellenas y las zanahorias ofegades (cocinadas a fuego lento).
Cocina de Cereales y Legumbres
El arroz y el trigo son básicos. En la cocina balear, hay muchos platos de arroz, como el arroz de liebre, el arròs brut o el arroz con langosta. También hay una rica tradición de sopes (sopas), como la sopa torrada o la sopa de pan. Las legumbres, especialmente las habas, fueron muy importantes hasta el siglo XX, cocinadas en escudella o como faves parades.
Repostería y Dulces
La llegada del azúcar transformó la forma de hacer dulces. En Baleares, existe una gran tradición de repostería, muchos de ellos creados para días de fiesta.
Pastas y Masas
Hay dos tipos principales de pastas: las fritas y las de horno.
- Pastas Fritas: Incluyen buñuelos, llesques de papa y robiols (unas empanadillas dulces rellenas de cabello de ángel, requesón o mermelada). También el flaó o formatjada, que son pastas horneadas rellenas de requesón.
- Pastas de Horno:
- Dulces: Los cuartos, coixins, madritxos y concos son algunos ejemplos. Las ensaimadas son las más famosas, conocidas a nivel nacional e internacional. Se hacen con harina, manteca de cerdo y azúcar en polvo. Pueden llevar sobrasada o calabaza y se comen en el desayuno o como postre. Otros dulces son la tortada real (o tambor) de almendra y los suspiros de Manacor.
- Saladas y Dulces: Las panades (empanadas) y los cocarrois. Las panades se rellenan de carne (cordero) o pescado (atún). Los cocarrois llevan verduras. Las empanadas de carne se comían todo el año, pero eran típicas de Pascua. Los cocarrois y las empanadas de pescado eran comunes en Cuaresma.
Dulces, Confituras y Jarabes
Antiguamente, los dulces se hacían con especias y azúcar para ayudar a la digestión. Con el tiempo, se convirtieron en la base de los postres. Algunos ejemplos son los bescuits (bizcochitos), los confites (granos de anís o almendras cubiertos de azúcar), la pasta de membrillo, confituras de frutas como pera o albaricoque, y la leche de almendra.
Véase también
En inglés: Balearic cuisine Facts for Kids