robot de la enciclopedia para niños

Cochlearia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cochlearia
Cochlearia excelsa.jpg
C. excelsa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Cochlearieae
Género: Cochlearia
L.
Especie: Ver texto
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Cochleariopsis Á. Löve & D. Löve
  • Glaucocochlearia (O. E. Schulz) Pobed.
  • Ionopsidium Rchb.
  • Jonopsidium Rchb., orth. var.

La coclearia o hierba del escorbuto (Cochlearia) es un grupo de plantas que incluye hierbas que pueden vivir uno o varios años. Pertenecen a la familia Brassicaceae, la misma de la col y el brócoli. De las muchas especies de coclearia que se han descrito, solo 29 son reconocidas oficialmente. Es el único grupo de plantas dentro de la tribu Cochlearieae.

¿Dónde crece la coclearia?

Hábitat y distribución de la planta

La coclearia se encuentra en muchas partes del hemisferio norte, especialmente en zonas frías y templadas. Es común verla en costas, acantilados y pantanos con agua salada. Esta planta puede crecer bien en suelos con mucha sal, lo que le ayuda a competir con otras plantas.

¿Cómo es la coclearia?

Características físicas de la hierba

La coclearia es una planta que crece cerca del suelo, alcanzando una altura de 5 a 20 centímetros. Sus Hojas son redondas y suaves, con una forma parecida a una cuchara. De hecho, su nombre Cochlearia viene del latín cocleare, que significa "cuchara". Las hojas también tienen una textura carnosa. Sus flores son de color blanco, tienen cuatro pétalos y crecen juntas en grupos llamados racimos.

¿Para qué se ha usado la coclearia?

Usos históricos y actuales de la planta

Antiguamente, la coclearia era muy importante para los marineros. La usaban en sus largos viajes por mar para prevenir y tratar el escorbuto. Esta enfermedad se produce por la falta de vitamina C en el cuerpo, algo común cuando no se comen suficientes verduras frescas. La coclearia es muy rica en esta vitamina. Hoy en día, sus hojas se pueden comer en ensaladas, y tienen un sabor parecido al rábano picante y al berro.

Clasificación de la coclearia

Taxonomía y especies principales

El grupo de plantas Cochlearia fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. La especie más conocida y que sirve de referencia para el género es la Cochlearia officinalis.

Aquí te mostramos algunas de las especies de coclearia que existen:

  • Cochlearia acutangula
  • Cochlearia aestuaria
  • Cochlearia alatipes
  • Cochlearia anglica
  • Cochlearia aragonensis
  • Cochlearia changhuaensis
  • Cochlearia cyclocarpa
  • Cochlearia danica
  • Cochlearia fenestrata
  • Cochlearia formosana
  • Cochlearia fumarioides
  • Cochlearia furcatapilosa
  • Cochlearia glastifolia
  • Cochleoria groenlandica
  • Cochlearia henryi
  • Cochlearia hui
  • Cochlearia lechuanensis
  • Cochlearia longistyla
  • Cochlearia megalosperma
  • Cochlearia microcarpa
  • Cochlearia oblongifolia
  • Cochlearia officinalis
  • Cochelaria paradoxa
  • Cochlearia rivolorum
  • Cochlearia rupicola
  • Cochlearia sessilifolia
  • Cochlearia sinuata
  • Cochlearia tatrae
  • Cochlearia tridactylites
  • Cochlearia warburgii

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scurvy-grass Facts for Kids

kids search engine
Cochlearia para Niños. Enciclopedia Kiddle.