robot de la enciclopedia para niños

Cleptomanía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cleptomanía
Archivo:Constant Wauters Der ertappte Hausdiener
El Sirviente como Ladrón, de Constant Wauters, que puede utilizarse para ilustrar a alguien afectado por la cleptomanía.
Especialidad psiquiatría
psicología

La cleptomanía (del griego κλέπτειν, que significa "quitar", y μανία, que significa "manía") es un trastorno que hace que una persona sienta un impulso muy fuerte e incontrolable de tomar cosas. La persona que tiene este trastorno se llama cleptómano o ladrón compulsivo. Aunque no hay una cura definitiva, existen tratamientos que pueden ayudar mucho.

Existen tres tipos principales de cleptomanía:

  • Esporádica: La persona tiene episodios cortos de tomar cosas, con largos periodos en los que no siente el impulso.
  • Episódica: La persona experimenta momentos intensos y prolongados de tomar cosas, seguidos de periodos de calma.
  • Crónica: La persona siente un impulso constante e imparable de tomar cosas. Incluso si es descubierta, le resulta muy difícil controlar este impulso.

El DSM IV, que es un manual que usan los profesionales de la salud mental, describe la cleptomanía como una dificultad para resistir el impulso de tomar objetos que no son necesarios. Para diagnosticarla, se consideran varios comportamientos:

  1. La persona siente una tensión o emoción creciente antes de tomar el objeto.
  2. Después de tomarlo, la persona siente alivio o bienestar.
  3. La persona no toma los objetos por venganza, enojo, o porque esté confundida.
  4. El acto de tomar no se explica mejor por otro tipo de problema de comportamiento.
  5. Aunque la persona podría comprar los objetos, los toma incluso si tienen poco valor. A menudo, no los usa, no los guarda ni los regala. Si hay riesgo de ser arrestado, la persona podría evitar tomar el objeto, pero no lo planea ni involucra a otros.

Para que se diagnostique la cleptomanía, la mayoría de estos puntos deben cumplirse. Las personas que toman cosas por desafío o para obtener dinero, o quienes fingen tener cleptomanía para evitar problemas legales, no cumplen con los criterios de este trastorno. Para un cleptómano, el impulso de tomar cosas se siente como algo incorrecto.

¿Cómo se manifiesta la cleptomanía?

Una persona con cleptomanía no puede evitar el impulso de tomar objetos, sin importar cuánto valgan. Esto puede afectar su trabajo, su familia y su vida personal. Se considera un trastorno del control de impulsos y se ha relacionado con una adicción psicológica. Antes de tomar el objeto, la persona siente mucha ansiedad, que desaparece justo después de tener lo que deseaba.

A diferencia de un ladrón común, el cleptómano toma objetos para satisfacer un impulso interno. Un ladrón, en cambio, lo hace por diversión, por necesidad de dinero o por querer dañar a alguien. Un ladrón puede planear un robo por mucho tiempo, mientras que el cleptómano actúa por un impulso repentino, dependiendo del lugar y el momento.

Algunas características importantes de la cleptomanía son los pensamientos repetitivos sobre tomar cosas y la sensación de alivio después de hacerlo. Esto sugiere que la cleptomanía podría ser similar a un trastorno obsesivo-compulsivo.

Las personas con cleptomanía a menudo tienen otros trastornos, como problemas de ánimo, ansiedad, o dificultades con el control de impulsos. También sienten mucho culpa y remordimiento después de tomar algo. Estos sentimientos pueden empeorar otros problemas. El comportamiento de tomar cosas puede llevar a la persona a aislarse de los demás. Debido a que la cleptomanía a menudo se presenta junto con otros trastornos, a veces es difícil de diagnosticar.

¿Cuáles son los síntomas de la cleptomanía?

Los síntomas de la cleptomanía pueden incluir:

  • Un impulso muy fuerte de tomar objetos que no son necesarios.
  • Una sensación de tensión creciente antes de tomar el objeto.
  • Sentir placer o satisfacción mientras se toma el objeto.
  • Sentir una culpa o vergüenza terrible después de tomar el objeto.

A diferencia de los ladrones comunes, las personas con cleptomanía no toman cosas para obtener un beneficio personal. Tampoco lo hacen por venganza. Lo hacen simplemente porque el impulso es tan fuerte que no pueden resistirlo. Este impulso les causa incomodidad, ansiedad, tensión o emoción. Para aliviar estos sentimientos, toman el objeto. Durante el acto, sienten alivio y satisfacción.

Sin embargo, después, pueden sentir una enorme culpa, remordimiento, desprecio por sí mismos y miedo a ser arrestados. Este ciclo se repite una y otra vez. Los episodios de cleptomanía suelen ocurrir de forma espontánea, sin planificación. La mayoría de los cleptómanos toman cosas en lugares públicos, como tiendas y supermercados. Algunos pueden tomar objetos de amigos o conocidos, por ejemplo, en una fiesta. A menudo, los objetos tomados no tienen ningún valor para el cleptómano. Los artículos suelen ser escondidos y no se usan. También pueden ser donados, regalados a familiares o amigos, o incluso devueltos en secreto al lugar de donde fueron tomados.

¿Qué consecuencias y riesgos tiene la cleptomanía?

Las personas con cleptomanía pueden sentir mucha angustia emocional, culpa y humillación si son arrestadas o si otros descubren sus acciones. Este trastorno puede causar problemas graves en la vida diaria, un alto riesgo de necesitar hospitalización y, en casos extremos, pensamientos muy tristes.

Además del impacto emocional, la cleptomanía tiene consecuencias en la economía y el sistema legal, ya que muchas personas son arrestadas o encarceladas. Se calcula que entre el 64% y el 87% de los cleptómanos han sido arrestados alguna vez, y entre el 15% y el 23% de quienes buscan ayuda por cleptomanía han estado en la cárcel por tomar objetos.

¿Cómo se trata la cleptomanía?

El trastorno de la cleptomanía se puede tratar con diferentes métodos:

  • Psicoterapia: La terapia cognitivo-conductual es muy útil. Ayuda a la persona a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos.
  • Fármacos: Algunos medicamentos, como los antidepresivos, pueden ayudar a disminuir los impulsos.
  • Grupos de autoayuda: Son programas especiales donde las personas con cleptomanía se apoyan mutuamente para superar el trastorno.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kleptomania Facts for Kids

kids search engine
Cleptomanía para Niños. Enciclopedia Kiddle.