Clematis campaniflora para niños
Datos para niños Clematis campaniflora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Anemoneae | |
Género: | Clematis | |
Especie: | C. campaniflora Brot. |
|
La Clematis campaniflora es una planta trepadora que pertenece a la familia de las ranunculáceas. Es conocida por su capacidad de crecer y enredarse, alcanzando alturas considerables.
Contenido
¿Cómo es la Clematis campaniflora?
Esta planta es una liana fuerte que puede crecer hasta 4 metros de largo. Sus hojas están divididas en varias partes y tienen tallos que se enroscan para ayudar a la planta a trepar. Las hojas miden entre 30 y 75 mm de largo y 15 y 30 mm de ancho. Pueden tener forma ovalada o elíptica, y a veces están divididas en tres lóbulos.
Flores y Frutos de la Clematis campaniflora
Las flores de la Clematis campaniflora tienen forma de campana y cuelgan hacia abajo. Son de color violeta y miden entre 10 y 13 mm de largo. Por fuera, las flores tienen una textura ligeramente peluda.
Dentro de las flores, las anteras (parte que contiene el polen) son un poco más largas que los filamentos que las sostienen.
Los frutos de esta planta son pequeños, de unos 5 a 7 mm. Son planos y tienen forma ovalada. Lo más curioso es que tienen una especie de "cola" larga y peluda, que puede ser hasta dos veces más larga que el propio fruto.
La Clematis campaniflora florece y produce frutos durante los meses de junio, julio y agosto.
¿Dónde vive la Clematis campaniflora?
Esta planta se encuentra en lugares con sombra, como los bosques, y prefiere suelos ácidos. En la península ibérica, se puede encontrar en el oeste, específicamente en algunas zonas de Andalucía, como la Sierra Norte de Sevilla y Aracena.
Clasificación y Origen de su Nombre
La Clematis campaniflora fue descrita por primera vez por un botánico llamado Félix de Avelar Brotero en el año 1805. Su descripción se publicó en un libro llamado Flora Lusitanica.
¿Cuántos cromosomas tiene?
Las células de la Clematis campaniflora tienen 16 cromosomas. Esto se escribe como 2n = 16.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre Clematis viene del griego antiguo y significa "planta que trepa". Esto describe muy bien cómo crece esta especie.
El segundo nombre, campaniflora, viene del latín. "Campani" significa "campana" y "flora" significa "flor". Así que, campaniflora significa "con flores en forma de campanilla", lo cual es perfecto para describir sus flores.
Otros nombres de la Clematis campaniflora
A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Clematis campaniflora Lodd. ex Steud.
- Clematis parviflora DC.
- Clematis revoluta Desf.
- Clematis revoluta Steud.
- Clematis viticella var. campaniflora (Brot.) Willk.
- Clematis viticella subsp. campaniflora (Brot.) Kuntze
- Clematis viticella subsp. revoluta (Desf.) Kuntze
- Viticella campaniflora Bercht. & J.Presl