Cladoxylopsida para niños
Datos para niños Cladoxylopsida |
||
---|---|---|
Rango temporal: Devónico Temprano-Misisípico | ||
![]() Variedad de Pseudosporochnales
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Monilophyta o Pteridophyta | |
Clase: | Cladoxylopsida † Novák 1930 |
|
Orden: | Pseudosporochnales † Emberger Iridopteridales † (Stein, 1982). Cladoxylopsida no Pseudosporochnales † |
|
Las Cladoxylopsida (nombradas por Novák en 1930) son un grupo de plantas antiguas que vivieron en la Tierra hace mucho tiempo. Pertenecen a la clase de las Pteridophyta, que son plantas que se reproducen por esporas, como los helechos de hoy en día.
Estas plantas existieron desde el Devónico Temprano hasta el Misisípico. Lo más interesante es que, a partir del Devónico Medio, las Cladoxylopsida se convirtieron en los primeros vegetales con forma de árbol. ¡Fueron las primeras en formar bosques en nuestro planeta!
Contenido
Cladoxylopsida: Los Primeros Árboles del Planeta
Las Cladoxylopsida fueron pioneras en el desarrollo de estructuras arbóreas. Su aparición marcó un cambio importante en los paisajes de la Tierra. Gracias a ellas, los primeros bosques comenzaron a crecer.
¿Cómo Eran Estas Plantas Antiguas?
La característica más importante de las Cladoxylopsida es la forma de su "estela". La estela es el sistema de vasos que transporta agua y nutrientes dentro de la planta. En estas plantas, la estela era radial, con haces vasculares (grupos de vasos) que se conectaban y se dividían en dos o tres.
Estructura de las Cladoxylopsida
Los científicos han podido reconstruir cómo eran algunas de estas plantas del período Devónico. Géneros como Pseudosporochnus y Cladoxylon son buenos ejemplos.
- Tenían un tronco principal que podía medir varios metros de altura. Este tronco estaba parcialmente endurecido, como la madera.
- En la base del tronco, había muchas raíces pequeñas agrupadas.
- Del tronco salían ramas secundarias en espiral. Estas ramas se dividían varias veces en un solo plano.
- En las puntas de estas ramas, tenían estructuras para la fotosíntesis (como hojas) y esporangios (donde se producían las esporas para reproducirse). Estas partes solo se encontraban en la parte superior, formando una especie de penacho.
De las Cladoxylopsida que vivieron en el Carbonífero, solo se han encontrado secciones de sus troncos. Por eso, sabemos menos sobre su forma completa.
¿Dónde Encajan las Cladoxylopsida en el Árbol de la Vida?
Las Cladoxylopsida son parte de un grupo más grande de plantas llamado Euphyllophyta, y más específicamente, de las Monilophyta. Estas plantas evolucionaron antes que los equisetos (colas de caballo) y los helechos modernos.
Evolución de las Formas Arbóreas
Las Cladoxylopsida desarrollaron su forma de árbol hace unos 390 millones de años, durante el Devónico Medio. Es interesante saber que los equisetos y los helechos también desarrollaron formas arbóreas más tarde, durante el Carbonífero. Sin embargo, lo hicieron de forma independiente, es decir, no lo heredaron directamente de las Cladoxylopsida. Hoy en día, solo algunos helechos, como los helechos arborescentes (del grupo Cyatheales), son las únicas Monilophyta que crecen como árboles.
Clasificación de las Cladoxylopsida
Tradicionalmente, las Cladoxylopsida se han dividido en dos órdenes principales: Pseudosporochnales e Iridopteridales. Ambos comparten el tipo de estela radial que las caracteriza.
Sin embargo, algunos expertos creen que las Iridopteridales no deberían estar en el grupo de las Cladoxylopsida. Esto se debe a que las Iridopteridales tienen algunas diferencias clave:
- Su forma de crecimiento es repetitiva.
- Producen dos tipos diferentes de ramas en cada nudo (punto de unión) del tallo principal.
- Cada rama tiene un solo haz vascular que sale de la estela principal.
Si seguimos esta última idea, las Cladoxylopsida se caracterizarían por:
- Su estela especial.
- Una estructura jerárquica (con niveles de organización).
- Un solo tipo de ramas secundarias en cada nudo.
- Varias haces vasculares que salen de la estela principal en cada rama.
Bajo esta clasificación, la clase Cladoxylopsida incluiría solo el orden Pseudosporochnales y otros géneros que no son Pseudosporochnales, como Panxia, Rhipidophyton, Polypetalophyton, y posiblemente Polyxylon, Pietzschia y Cladoxylon.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cladoxylopsida Facts for Kids