Yibuti (ciudad) para niños
Datos para niños YibutiDjibouti (francés) Jabuuti (somalí) Gabuuti (afar) جيبوتي (árabe) |
||
---|---|---|
Capital | ||
![]() Composición fotográfica de la ciudad
|
||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: La perla del Golfo de Tadjoura | ||
Localización de Yibuti en Yibuti
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 11°35′42″N 43°08′53″E / 11.595, 43.148055555556 | |
Entidad | Capital | |
• País | ![]() |
|
• Región | Yibuti | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1888 | |
Superficie | ||
• Total | 200 km² | |
• Media | 14 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 603 900 hab. | |
• Densidad | 3019,5 hab./km² | |
Gentilicio | Yibutiano, -ana; yibutí; yibutiense | |
Huso horario | UTC+03:00 | |
Código postal | 77101 | |
Prefijo telefónico | 21 | |
Sitio web oficial | ||
Yibuti es la capital del país africano de Yibuti. También es la ciudad más grande de este país. En 2018, su población era de aproximadamente 562.000 habitantes.
Contenido
Geografía de Yibuti: ¿Dónde se encuentra?
La ciudad de Yibuti se encuentra en una península. Esta península separa el golfo de Adén del golfo de Tadjoura. La ciudad tiene una superficie de 630 kilómetros cuadrados.
El centro de la ciudad fue diseñado con dos zonas principales. Una era para los europeos y otra para los africanos. Hoy en día, esta división ya no existe. Al norte de la ciudad está el puerto. Este puerto se usa para el comercio internacional y la pesca. También es el punto de partida para los ferris que conectan la ciudad con Obock y Tadjoura.
Historia de Yibuti: ¿Cuándo fue fundada?
Esta importante ciudad portuaria fue fundada en 1888. Fue creada por colonos de Francia. Solo tres años después, en 1891, Yibuti se convirtió en la nueva capital del país. Antes, la capital era la ciudad de Tadjoura.
Población de Yibuti: ¿Quiénes viven allí?
Yibuti es una ciudad con muchas culturas y grupos de personas. En 2018, tenía alrededor de 603.900 habitantes. Esto la convierte en la ciudad más grande del país. Los grupos más grandes son los somalíes y los afars. Ambos son pueblos que hablan lenguas cusitas.
La ciudad ha recibido a muchas personas de otros lugares. En la década de 1990, llegaron muchos inmigrantes de Etiopía y Somalia. Esto hizo que Yibuti fuera conocida como una ciudad muy diversa y moderna.
Idiomas que se hablan en Yibuti
La mayoría de los habitantes hablan somalí o afar como su primer idioma. Estos son los idiomas de los grupos étnicos somalí y afar. Ambos idiomas forman parte de la familia de lenguas afroasiáticas.
Yibuti tiene dos idiomas oficiales: el árabe y el francés. El árabe es muy importante por su cultura y religión. En situaciones formales, se usa el árabe estándar moderno. Algunas personas también hablan un dialecto árabe llamado Ta'izzi-Adeni. El francés se usa mucho en la educación. Unos 14.200 yibutianos lo hablan como su primer idioma. También se hablan otros idiomas, como el árabe omaní y el amárico.
Creencias religiosas en Yibuti
La mayoría de la gente en Yibuti es musulmana. El 94% de la población sigue el islam. El 6% restante son cristianos. Hay mezquitas musulmanas, así como iglesias cristianas. Entre ellas están la Iglesia ortodoxa etíope Tewahedo y la Diócesis católica de Yibuti. También hay iglesias protestantes y evangélicas.
Arquitectura y lugares de interés en Yibuti
Algunos lugares interesantes para visitar en la ciudad de Yibuti son sus playas en la costa este. También puedes conocer el mercado central, el estadio nacional y el palacio presidencial. La mezquita Hamoudi es otro lugar importante.
Transporte en Yibuti: ¿Cómo se conecta la ciudad?
Yibuti tiene un Aeropuerto Internacional de Yibuti-Ambouli que la conecta con otros países. Además, cuenta con una línea de tren que llega hasta Adís Abeba, la capital de Etiopía. Etiopía no tiene puerto propio, por lo que usa el puerto de Yibuti. Desde allí, exporta varios productos, como el azúcar.
Véase también
En inglés: Djibouti City Facts for Kids