Citricultura para niños
La citricultura es una parte de la fruticultura que se encarga de estudiar, cultivar y vender las frutas del género Citrus. A estas frutas las conocemos como cítricos o agrios. Aunque también incluye otras especies como Fortunella y Poncirus trifoliata, estas últimas no son tan importantes para el comercio.
Los cítricos vienen originalmente de Asia oriental, desde las montañas del Himalaya hasta Indonesia. Hoy en día, se cultivan en casi todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo.
¿Qué es la Citricultura?
La citricultura es una actividad agrícola muy importante que se enfoca en todo lo relacionado con los árboles de cítricos. Esto incluye desde cómo plantar las semillas hasta cómo cosechar las frutas y llevarlas a los mercados.
Origen y Expansión de los Cítricos
Los primeros cítricos que conocemos nacieron en el este de Asia. Desde allí, se fueron extendiendo por diferentes partes del mundo. Gracias a los viajes y el comercio, hoy podemos encontrar plantaciones de cítricos en muchos países con climas cálidos.
¿Dónde se Cultivan los Cítricos?
Los cítricos necesitan un clima especial para crecer bien. Por eso, se cultivan principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Esto significa que necesitan temperaturas cálidas y suficiente agua para desarrollarse.
El Comercio Global de Cítricos
El comercio de cítricos es enorme a nivel mundial. Cada año, se mueven millones de toneladas de estas frutas entre diferentes países. En 2016, por ejemplo, la FAO (una organización de las Naciones Unidas) registró una producción mundial de más de 124 millones de toneladas.
Mercados Principales de los Cítricos
La industria de los cítricos se divide en dos grandes mercados:
- El mercado de la fruta fresca: Aquí se venden los cítricos directamente para comer, como las naranjas, mandarinas o limones.
- El mercado de la fruta procesada: En este caso, los cítricos se usan para hacer otros productos, como el zumo de naranja.
La Naranja: La Fruta Cítrica Más Producida
La naranja es el cítrico que más se produce en el mundo. En 2016, se cosecharon casi 67 millones de toneladas de naranjas. Después de la naranja, las frutas que más se producen son la mandarina, el limón, la lima y el pomelo.
Uso de los Cítricos Procesados
Alrededor de un tercio de todos los cítricos que se producen se usan para hacer productos procesados. De esta cantidad, más del 80% se destina a la fabricación de zumo de naranja. En 2016, se produjeron más de 18 millones de toneladas de zumo de naranja.
Impacto del Clima en la Producción de Naranjas
El clima puede afectar mucho la producción de cítricos. Por ejemplo, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo pronosticó que la producción mundial de naranjas podría reducirse en 5.8 millones de toneladas para la temporada 2019/2020. Esto se debía a condiciones climáticas difíciles que afectaron los cultivos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Citrus production Facts for Kids