Cirsium vulgare para niños
Datos para niños Cirsium vulgare |
||
---|---|---|
![]() Ilustración en Carl Axel Magnus Lindman, Bilder ur Nordens Flora, 1917-1926
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Carduoideae | |
Tribu: | Cynareae | |
Subtribu: | Carduinae | |
Género: | Cirsium | |
Especie: | Cirsium vulgare (Savi) Ten., 1835-1836 |
|
El Cirsium vulgare es una especie de cardo que pertenece al género Cirsium y a la familia Asteraceae. Es una planta originaria de Europa, Asia y el norte de África. También se ha extendido a América, donde a veces se comporta como una maleza, es decir, una planta que crece donde no se desea.
Contenido
¿Cómo es el Cirsium vulgare?
Esta planta es un tipo de cardo que puede vivir dos años (bienal) o más (perenne). Crece a partir de un rizoma, que es un tallo subterráneo. Sus tallos pueden alcanzar hasta 2 metros de altura. Tienen unas "alas" espinosas a lo largo de todo el tallo y suelen ramificarse en la parte superior.
Hojas y flores del cardo común
Las hojas del Cirsium vulgare son muy interesantes. Por la parte de arriba, están cubiertas de espinas cortas y de diferentes tamaños. Por debajo, suelen tener una especie de telaraña fina. Las hojas de la parte inferior tienen un peciolo (un pequeño tallo que las une al tallo principal) y una forma alargada. Las hojas que crecen directamente del tallo principal no tienen peciolo y se extienden hacia abajo.
Las flores de esta planta se agrupan en capítulos, que son como pequeñas cabezas de flores. Estas cabezas pueden estar pegadas al tallo o tener un pedúnculo corto (un tallito que las sostiene). Cada cabeza de flor tiene una base llamada involucro, que mide entre 20 y 40 mm de alto y entre 20 y 45 mm de ancho. El involucro tiene unas brácteas (hojas modificadas) con forma de lanza, que suelen estar separadas y tienen una espina en la punta de 5 a 8 mm.
Las flores individuales, llamadas flósculos, son de color rosa a púrpura. Tienen un tubo largo y una parte superior dividida en 5 lóbulos.
¿Cómo se dispersan las semillas?
Las cipselas, que son los frutos secos de esta planta, miden entre 3.5 y 4.5 mm de largo. Son de forma ovalada, lisas y a menudo tienen manchas negras. Cada cipsela tiene un vilano, que es un penacho de pelos plumosos de 18 a 25 mm de largo. Estos pelos están unidos en la base y se desprenden todos juntos. El vilano ayuda a que las semillas viajen con el viento, como pequeños paracaídas.
Clasificación y origen del nombre
El Cirsium vulgare fue descrito por primera vez por Gaetano Savi en 1798. Más tarde, Michele Tenore lo clasificó dentro del género Cirsium en 1835-1836.
¿Cuántos cromosomas tiene?
Las células de Cirsium vulgare tienen 68 cromosomas (2n=68).
¿De dónde viene el nombre Cirsium vulgare?
El nombre Cirsium viene del latín cirsĭŏn, que a su vez viene del griego χιρσός. Este término fue usado por Plinio el Viejo para referirse a un cardo que se usaba para tratar ciertas dolencias. En tiempos más recientes, el botánico francés Joseph Pitton de Tournefort (1656 - 1708) usó este nombre para el género.
El epíteto vulgare es una palabra latina que significa "común". Esto indica que es una especie muy extendida o conocida.
¿Tiene otros nombres?
Sí, el Cirsium vulgare tiene varios nombres comunes en España, como:
- cardo borrical
- cardo borriquero
- cardo común
- cardo silvestre
Véase también
En inglés: Spear thistle Facts for Kids