robot de la enciclopedia para niños

Circuito de Barcelona-Cataluña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de España Circuito de Barcelona-Cataluña
Circuit de Catalunya moto 2021.svg
Ubicación Montmeló (Barcelona)
CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
EspañaBandera de España España
Coordenadas 41°34′12″N 2°15′40″E / 41.57, 2.2611111111111
Eventos Fórmula 1; Fórmula 2; Fórmula 3; ELMS; CER-GT; MotoGP; Campeonato de España de F4; Campeonato de España de Turismos
Longitud 4,657 km
Curvas 14
Vuelta récord 1:14.637 (Fórmula 1)
Bandera de Alemania Michael Schumacher
Bandera de Italia Ferrari (2006)
Inauguración 10 de septiembre de 1991
Escapatorias Hierba y grava
Capacidad 140.700 espectadores
Archivo:2022 4 Hours of Barcelona - Main Stand
Recta de meta del Circuit de Catalunya (2022).
Archivo:Circuito de montmelo desde grada A
Circuito de Barcelona-Cataluña desde grada A
Archivo:Circuit de Barcelona-Catalunya, April 19, 2018 SkySat (cropped)
Vista aérea del complejo (2018).

El Circuito de Barcelona-Cataluña es un autódromo muy importante en España. Se encuentra cerca de las ciudades de Montmeló y Granollers, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Fue inaugurado en 1991 y puede recibir a más de 140.000 espectadores.

Este circuito es famoso por albergar grandes eventos de automovilismo y motociclismo. Los más conocidos son el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo. Es una instalación pública, gestionada por un grupo que incluye al gobierno de Cataluña y al Real Automóvil Club de Cataluña (RACC).

Historia del Circuito de Barcelona-Cataluña

El Circuito de Barcelona-Cataluña tiene una historia interesante que comenzó en la década de 1980.

¿Cómo se creó el Circuito de Cataluña?

En 1986, el Parlamento de Cataluña decidió que era necesario construir un nuevo circuito de carreras. Querían un lugar permanente para grandes competiciones de velocidad. Así, en 1989, se formó un grupo llamado Consorcio del Circuito de Cataluña. Este grupo estaba formado por el gobierno de Cataluña, el Ayuntamiento de Montmeló y el RACC. Ese mismo día, se colocó la primera piedra para empezar la construcción.

Inauguración y primeras carreras

El circuito se terminó en septiembre de 1991. Los primeros vehículos en probar el asfalto fueron coches de carreras y Fórmula 3. Solo cinco días después de su inauguración oficial, el 10 de septiembre de 1991, el circuito recibió su primera carrera: el Campeonato de España de Turismos.

Poco después, el 29 de septiembre de 1991, el circuito fue sede del 35.º Gran Premio de España de Fórmula 1. Esto fue muy importante, ya que hacía más de 15 años que no se celebraba un Gran Premio de Fórmula 1 en Cataluña. Un año más tarde, llegó el Campeonato Mundial de Motociclismo. Además, durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, el circuito fue el punto de inicio y final de una prueba de ciclismo.

Eventos y competiciones a lo largo de los años

A lo largo de los años, el Circuito de Barcelona-Cataluña ha sido sede de muchas otras competiciones importantes. Ha recibido campeonatos como el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos, el Campeonato Europeo de Turismos y la World Series by Renault. También ha acogido carreras nacionales como el Campeonato de España de Velocidad y el Campeonato de España de F4.

Desde 2015 hasta 2022, el circuito también tuvo una pista especial para el Campeonato Mundial de Rallycross. Esta pista combinaba asfalto y tierra, lo que la hacía muy emocionante.

Desafíos económicos y mejoras recientes

A partir de 2007, la asistencia de público a los Grandes Premios de Fórmula 1 y Motociclismo empezó a disminuir. Esto causó algunos desafíos económicos para el circuito. Para ayudar a mantener las competiciones internacionales, el Ayuntamiento de Barcelona se unió al grupo que gestiona el circuito en 2013. Fue entonces cuando el circuito cambió su nombre a Circuito de Barcelona-Cataluña.

A pesar de los desafíos, el circuito es muy importante para la economía de la región. Genera muchos ingresos y empleos. En los últimos años, se han realizado grandes inversiones y mejoras en las instalaciones. Por ejemplo, se amplió la zona de seguridad de la primera curva, se construyó una nueva torre de tiempos y se mejoraron las áreas para visitantes. Estas mejoras buscan asegurar que el circuito siga siendo un lugar clave para las carreras de motor.

Características del Trazado

El trazado del Circuito de Barcelona-Cataluña ha tenido varias modificaciones a lo largo de los años para mejorar la seguridad y la emoción de las carreras.

Cambios importantes en el circuito

Desde su inauguración en 1991, el circuito ha evolucionado:

  • 1991: Se inaugura el circuito.
  • 1995: Se elimina una curva llamada "chicane Nissan" para alargar la recta trasera.
  • 2001-2002: Se hacen mejoras en las instalaciones, como un nuevo marcador de posiciones y una nueva tribuna.
  • 2004: Se modifica la curva 10 y se amplían las zonas de seguridad en otras curvas.
  • 2007: Se añade una nueva chicane (una serie de curvas cerradas) entre las curvas 13 y la última curva.
  • 2015: Se construye una pista especial para el Rallycross en una parte del circuito.
  • 2017: Se añade una chicane para motociclismo, aunque no se usó en la carrera de ese año.
  • 2021: Se modifica la curva 10 para hacerla más segura, volviendo a un diseño similar al original.
  • 2023: Se amplía la zona de seguridad de la curva 1 y se construye una nueva torre de tiempos.
  • 2024: Se añaden nuevos edificios y se mejoran las áreas VIP.

Nombres de las curvas

En el Circuito de Barcelona-Cataluña, muchas curvas llevan el nombre de empresas que patrocinan el circuito. Esto es una forma de publicidad. Algunos ejemplos son:

  • Curva 1: Elf (una empresa de petróleo).
  • Curva 3: Curvón Renault (un fabricante de coches).
  • Curva 4: Repsol (otra empresa de petróleo).
  • Curva 5: SEAT (un fabricante de coches español).
  • Curva 10: La Caixa (un banco español).
  • Chicane 2007-2021: RACC (el club de automovilistas de Cataluña).

Principales Competiciones

El Circuito de Barcelona-Cataluña es sede de muchas competiciones de motor de alto nivel:

Competición
Fórmula 1, Fórmula 2, Fórmula 3, Porsche Supercup
MotoGP, Moto2, Moto3
International GT Open, Eurofórmula Open
Campeonato de España de Resistencia, Campeonato de Catalunya de Velocidad
24 Horas de Barcelona, 24 Horas de Cataluña
V de V Endurance Series

Ganadores Destacados

El circuito ha visto a muchos pilotos famosos ganar carreras.

Ganadores de Fórmula 2

Aquí tienes algunos de los pilotos que han ganado carreras de Fórmula 2 en este circuito:

Año Piloto Escudería
2017 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia PREMA Racing
Bandera de Japón Nobuharu Matsushita Bandera de Francia ART Grand Prix
2018 Bandera de Reino Unido George Russell Bandera de Francia ART Grand Prix
Bandera de Reino Unido Jack Aitken Bandera de Francia ART Grand Prix
2019 Bandera de Canadá Nicholas Latifi Bandera de Francia DAMS
Bandera de los Países Bajos Nyck de Vries Bandera de Francia ART Grand Prix
2020 Bandera de Japón Nobuharu Matsushita Bandera de los Países Bajos MP Motorsport
Bandera de Brasil Felipe Drugovich Bandera de los Países Bajos MP Motorsport
2022 Bandera de Brasil Felipe Drugovich Bandera de los Países Bajos MP Motorsport
Bandera de Brasil Felipe Drugovich Bandera de los Países Bajos MP Motorsport
2023 Bandera de Dinamarca Frederik Vesti Bandera de Italia PREMA Racing
Bandera de Reino Unido Oliver Bearman Bandera de Italia PREMA Racing
2024 Bandera de Francia Victor Martins Bandera de Francia ART Grand Prix
Bandera de Estados Unidos Jak Crawford Bandera de Francia DAMS Lucas Oil
2025 Bandera de los Países Bajos Richard Verschoor Bandera de los Países Bajos MP Motorsport
Bandera de Reino Unido Arvid Lindblad Bandera de España Campos Racing

Ganadores de Fórmula 3

Aquí tienes algunos de los pilotos que han ganado carreras de Fórmula 3 en este circuito:

Año Piloto Escudería
2019 Bandera de Rusia Robert Shwartzman Bandera de Italia PREMA Racing
Bandera de la India Jehan Daruvala Bandera de Italia PREMA Racing
2020 Bandera de Reino Unido Jake Hughes Bandera de Alemania HWA RACELAB
Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera de Italia Prema Racing
2021 Bandera de Rusia Alexander Smolyar Bandera de Francia ART Grand Prix
Bandera de Reino Unido Olli Caldwell Bandera de Italia Prema Racing
Bandera de Noruega Dennis Hauger Bandera de Italia Prema Racing
2022 Bandera de España David Vidales Bandera de España Campos Racing
Bandera de Francia Victor Martins Bandera de Francia ART Grand Prix
2023 Bandera de Reino Unido Zak O'Sullivan Bandera de Italia Prema Racing
Bandera de España Pepe Martí Bandera de España Campos Racing
2024 Bandera de España Mari Boya Bandera de España Campos Racing
Bandera de Reino Unido Arvid Lindblad Bandera de Italia Prema Racing
2025 Bandera de Portugal Ivan Domingues Bandera de los Países Bajos Van Amersfoort Racing
Bandera de Brasil Rafael Câmara Bandera de Italia Trident

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Circuitos españoles que han albergado competiciones internacionales
  • Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya
  • 24 Horas de Barcelona
  • 4 Horas de Barcelona
kids search engine
Circuito de Barcelona-Cataluña para Niños. Enciclopedia Kiddle.