robot de la enciclopedia para niños

Cilleruelo de Arriba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cilleruelo de Arriba
municipio de España
Bandera de Cilleruelo de Arriba (Burgos).svg
Bandera
Escudo de Cilleruelo de Arriba.svg
Escudo

Ayuntamiento de Cilleruelo de Arriba.jpg
Casa consistorial
Cilleruelo de Arriba ubicada en España
Cilleruelo de Arriba
Cilleruelo de Arriba
Ubicación de Cilleruelo de Arriba en España
Cilleruelo de Arriba ubicada en Provincia de Burgos
Cilleruelo de Arriba
Cilleruelo de Arriba
Ubicación de Cilleruelo de Arriba en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Arlanza
• Partido judicial Lerma
• Mancomunidad La Yecla
Ubicación 41°54′17″N 3°39′37″O / 41.904722222222, -3.6602777777778
• Altitud 967 m
Superficie 18,49 km²
Población 49 hab. (2024)
• Densidad 2,49 hab./km²
Gentilicio burguete
Código postal 09349
Alcaldesa (2019) Encarnación Urquijo Lope (PP)
Sitio web www.cilleruelodearriba.es

Cilleruelo de Arriba es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de Arlanza y forma parte del partido judicial de Lerma.

Geografía de Cilleruelo de Arriba

Cilleruelo de Arriba está a unos 51 kilómetros de la ciudad de Burgos, la capital de la provincia. Su territorio abarca una superficie de 18,49 km².

Este municipio forma parte de la Mancomunidad de La Yecla. Una mancomunidad es una unión de varios municipios que se juntan para ofrecer servicios comunes a sus habitantes.

¿Cómo llegar a Cilleruelo de Arriba?

  • En coche: Si vienes por la autovía A1 (que conecta Madrid con Irún), debes tomar la salida número 185. Si vas hacia Burgos, la salida indica "Pineda Trasmonte. Cilleruelo de Abajo". Si vas hacia Madrid, dice "Cabañes de Esqueva, Roa, Pineda Trasmonte". Después, toma la antigua carretera nacional 1 en dirección a Pineda Trasmonte hasta llegar a la Venta de Guímara. Allí, gira a la derecha siguiendo las señales que indican Pineda Trasmonte y Cilleruelo de Arriba, que está a unos 7 km.
  • En autobús: Puedes tomar un autobús de la línea Continental-Auto Burgos-Aranda desde la estación de Aranda de Duero o desde Burgos. Te bajas en la Venta de Guímara. Desde allí, puedes caminar 7 km o esperar un autobús especial que va entre Lerma y Pinilla.

Historia de Cilleruelo de Arriba

La historia de Cilleruelo de Arriba es muy antigua y se remonta a la época de la Reconquista en España.

Los orígenes del pueblo

La primera vez que se menciona Cilleruelo en un documento es en el año 1092. Sin embargo, el pueblo ya existía desde hacía casi dos siglos. Se cree que Cilleruelo de Arriba, junto con otros pueblos de la zona, fue fundado entre los años 900 y 920.

En esa época, los cristianos avanzaban desde el norte para recuperar tierras que estaban bajo el control de los árabes. A medida que avanzaban, fundaban nuevos pueblos. Pequeños grupos de familias se mudaban a estas nuevas fronteras, y los condes les asignaban tierras para construir sus villas. Así nacieron comunidades de personas libres que trabajaban la tierra y se protegían de los peligros.

Cilleruelo tuvo un líder importante llamado Don Fernando. Él ayudó a organizar el pueblo, construyendo casas sencillas, una pequeña iglesia y una torre para vigilar y avisar de posibles peligros. Los habitantes también organizaron las tierras para pastos, bosques y parcelas familiares. Incluso construyeron un molino para hacer harina.

Cien años después, la zona se volvió más tranquila y el pueblo creció. La iglesia y las casas mejoraron, y Cilleruelo se conectó con otros lugares para comerciar.

Cilleruelo a lo largo de los siglos

En 1092, una señora llamada Doña Mayor hizo una donación de algunas de sus propiedades a los monjes de un monasterio. Lo hizo para que los monjes rezaran por sus hijos y nietos, que iban a la guerra y no sabían si regresarían. Entre las propiedades que mencionó, estaba "Cilleruelo de Ferrando", que es nuestro Cilleruelo de Arriba.

En el año 1250, el nombre de Cilleruelo aparece en un libro de la Catedral de Burgos, lo que muestra que el pueblo era parte de la vida económica de la región. En el siglo XIV, el pueblo ya se conocía simplemente como Cilleruelo, sin el nombre de Don Fernando.

En esa época, Cilleruelo tenía un derecho especial llamado Behetría. Esto significaba que los habitantes podían elegir a un protector o benefactor y cambiarlo cuando quisieran. A cambio de sus servicios, le pagaban algunas contribuciones.

Cilleruelo de Arriba siempre ha valorado mucho su independencia. A lo largo de la Edad Media, fue difícil para los pueblos mantener su autonomía frente a la presión de nobles e iglesias. Sin embargo, Cilleruelo logró mantenerse independiente, aunque tuvo que enfrentar algunos conflictos para defender sus derechos.

A finales del siglo XVI, el pueblo ya era conocido como Cilleruelo de Arriba para diferenciarlo de otros pueblos con nombres parecidos. En 1591, era un pueblo pequeño con pocos habitantes. Durante los siglo XVII y siglo XVIII, se construyeron los retablos de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Torre. Cilleruelo de Arriba tenía el título de "Villa" y era un pueblo que dependía directamente del rey, con su propio alcalde.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Cilleruelo de Arriba se convirtió en un ayuntamiento constitucional. En 1843, tenía 136 habitantes. Contaba con una escuela rural para unos 30 alumnos. La economía del pueblo se basaba en la agricultura y tenía un molino que funcionaba con el agua de un arroyo cercano.

Para el año 1900, la población había crecido a 434 habitantes. Este número se mantuvo hasta los años sesenta del siglo XX, cuando el pueblo empezó a experimentar cambios debido a la evolución de la economía y la sociedad.

Población de Cilleruelo de Arriba

Actualmente, Cilleruelo de Arriba tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).

La población del pueblo ha cambiado mucho a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Cilleruelo de Arriba entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica reciente
1991 1996 2001 2004
97 83 80 72

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

Cilleruelo de Arriba celebra dos fiestas importantes a lo largo del año:

  • San Quirico y Santa Julita: Se celebra el 16 de junio. Durante este fin de semana, hay verbenas (bailes populares) el viernes y el sábado por la noche. El domingo es el día grande, con una misa y una procesión en la que se sacan las figuras de los santos patronos del pueblo.
  • Santa María de la Torre: Esta fiesta se celebra el 8 de septiembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cilleruelo de Arriba Facts for Kids

kids search engine
Cilleruelo de Arriba para Niños. Enciclopedia Kiddle.