robot de la enciclopedia para niños

Cicera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cicera
localidad
Pueblo de Cicera.jpg
Cicera ubicada en España
Cicera
Cicera
Ubicación de Cicera en España
Cicera ubicada en Cantabria
Cicera
Cicera
Ubicación de Cicera en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Peñarrubia
Ubicación 43°14′11″N 4°32′56″O / 43.236388888889, -4.5488888888889
• Altitud 500 m
Población 64 hab. (INE 2024)
Código postal 39580

Cicera es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Peñarrubia, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza y montañas.

En el año 2024, Cicera tenía 64 habitantes. Se ubica a 500 metros sobre el nivel del mar y está a solo cinco kilómetros de Linares, que es la capital de su municipio. Cada año, el 16 de julio, los habitantes de Cicera celebran la fiesta de la Virgen del Carmen.

Este pueblo es el más al sur de su municipio y está rodeado por las montañas de Peña Sagra. Por Cicera pasa un arroyo llamado río Cicera. Este río, al bajar hacia el río Deva (que es un río más grande al que se une), forma un desfiladero (un paso estrecho entre montañas) conocido como la garganta de la Agüera Riocicera.

Cicera también comparte un área llamada Lote de Poda Cordancas con el pueblo de Lebeña. Esta zona forma parte de la Reserva Nacional de Caza del Saja, un lugar importante para proteger la vida silvestre.

Rutas y senderos en Cicera

Cicera es un punto de paso importante para varias rutas de senderismo. Es el último pueblo del municipio de Peñarrubia antes de llegar a Lamasón.

El Camino de Arceón: Una Aventura a Pie

Por Cicera pasa un sendero de Pequeño Recorrido llamado PR-S.3, conocido como el «camino de Arceón». Este camino comienza en el collado Joz, entre Lamasón y Peñarrubia. Desde allí, el sendero atraviesa Cicera, sube hasta el collado de Arceón (a 971 metros de altura) y luego desciende hasta Lebeña. Después, continúa por Castro-Cillorigo, donde se une con el sendero de Gran Recorrido GR-71 (que forma parte de la Reserva de Saja). Finalmente, el camino sigue por Potes y llega al Monasterio de Santo Toribio de Liébana. En total, esta ruta tiene una longitud de 24 kilómetros.

Explorando las Cuevas Cercanas

En la zona sur del municipio de Peñarrubia, cerca de Cicera, hay varias cuevas y simas (agujeros profundos en la tierra) que son interesantes. Algunas de las más conocidas son la Torca de la Lanchera, que tiene un desnivel de 171 metros, y la Torca de Tresagüelas, con un desnivel de 158 metros.

Patrimonio cultural de Cicera

Cicera cuenta con edificios históricos que muestran la arquitectura tradicional de la región.

La Iglesia Parroquial: Un Tesoro Barroco

Uno de los edificios más importantes de Cicera es su iglesia parroquial. Fue construida entre los siglos XVII y XVIII en un estilo llamado barroco montañés. Su entrada principal tiene un arco de medio punto decorado. Dentro de la iglesia, se puede ver un retablo mayor (una estructura grande y decorada detrás del altar) de estilo churrigueresco. Este retablo tiene una imagen de San Pedro del siglo XVI y otra de San Antonio del siglo XVII. La iglesia también tiene una capilla con un techo decorado con nervaduras en forma de estrellas.

Casonas de Piedra y Ermitas Antiguas

En el pueblo de Cicera, también se pueden encontrar casonas antiguas construidas con piedra, que son típicas de la región. A medio kilómetro del pueblo, se encuentran las ruinas de la ermita de Santa Cilde. Además, entre Cicera y el pueblo de Piñeres, está la ermita de Santa Catalina, que data de los siglos XVII y XVIII.

Reconocimientos y premios

Cicera ha sido reconocida por su belleza y conservación.

Premio Pueblo de Cantabria 2022

La localidad de Cicera recibió el prestigioso Premio Pueblo de Cantabria en el año 2022. Este premio se otorga a los pueblos que destacan por su cuidado y desarrollo. Cicera había participado en este concurso cinco veces antes y había obtenido menciones especiales (llamadas accésits) en los años 2019, 2020 y 2021, antes de ganar el premio principal.

Predecesor:
Riocorvo
Escudo de Cantabria (oficial).svg
Premio Pueblo de Cantabria

2022
Sucesor:
Barcenillas

Galería de imágenes

kids search engine
Cicera para Niños. Enciclopedia Kiddle.