Chunhuhub (sitio arqueológico) para niños
Chunhuhub es un antiguo lugar de la cultura maya que se encuentra en el estado de Campeche, México. Está cerca de un pueblo llamado Bolonchén de Rejón. Este sitio forma parte de la región conocida como Puuc, donde los mayas desarrollaron un estilo arquitectónico único durante el periodo Clásico de Mesoamérica.
Contenido
Chunhuhub: Un Antiguo Tesoro Maya
Chunhuhub es un sitio arqueológico muy interesante. Nos ayuda a entender cómo vivían los mayas hace muchos siglos. Es un lugar lleno de historia y misterio.
¿Qué Significa Chunhuhub?
El nombre "Chunhuhub" viene de la lengua maya. Significa "Junto al Caracol". Algunos expertos también creen que la palabra "huhub" podría referirse a una "raíz". Ambas ideas nos dan una pista sobre la naturaleza del lugar.
Descubriendo el Pasado de Chunhuhub
Uno de los primeros exploradores en escribir sobre los edificios mayas de la región Puuc fue Teoberto Maler. Él era de Austria y llegó a México a finales del siglo XIX. Maler tomó muchas fotografías de los edificios mayas. Gracias a él, sabemos cómo se veían muchos de estos lugares en esa época. Teoberto Maler visitó Chunhuhub y lo documentó en el año 1902.
Los expertos creen que la gente empezó a vivir en Chunhuhub hace mucho tiempo. Se calcula que fue entre los años 600 y 800 de nuestra era. Este periodo se conoce como el Clásico Tardío.
El Palacio y su Arquitectura
En Chunhuhub hay varias construcciones antiguas. La más importante se llama "El Palacio". Este edificio tiene dos pisos y cuenta con 13 habitaciones con techos abovedados. En la parte de adelante del Palacio, hay una decoración especial llamada friso. Este friso tiene formas geométricas y figuras de animales que parecen murciélagos.
Algunas paredes de las habitaciones todavía conservan el estuco original. El estuco es un tipo de yeso que usaban para cubrir las paredes. También se puede ver el zócalo, que es la parte baja de la pared, decorado con figuras y pequeñas columnas. Los edificios de Chunhuhub son un gran ejemplo del estilo de construcción Puuc.
Aunque muchas estructuras han caído con el tiempo, todavía se pueden ver partes de su forma original. Esto nos permite imaginar cómo era este lugar en su época de esplendor.