Chumillas para niños
Datos para niños Chumillas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Chumillas en España | ||
Ubicación de Chumillas en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía Media | |
• Partido judicial | Motilla del Palancar | |
Ubicación | 39°46′16″N 2°01′56″O / 39.7711484, -2.0322704 | |
• Altitud | 1060 m | |
Superficie | 40,19 km² | |
Población | 55 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,34 hab./km² | |
Código postal | 16216 | |
Alcalde (2023-) | Pedro de Verona Macario Rubio Moreno (PSOE) | |
Chumillas es un pequeño pueblo y localidad que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar donde nace el río Gritos y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Chumillas: Un Pueblo con Historia y Tradiciones
Chumillas es un lugar tranquilo con una rica historia y costumbres que se han mantenido a lo largo del tiempo. Es un ejemplo de cómo los pueblos pequeños conservan su esencia.
¿Dónde se encuentra Chumillas?
Chumillas está situado en un llano, cerca de una pequeña colina. A su alrededor hay un valle con agua que viene de dos fuentes. El clima en esta zona es fresco.
Un Vistazo a su Pasado
A mediados del siglo XIX, Chumillas tenía unos 161 habitantes. En ese tiempo, las casas eran sencillas y no formaban calles muy organizadas. Había una iglesia pequeña y un cementerio. Cerca de la iglesia, se podían ver los restos de un antiguo castillo.
El terreno de Chumillas es en su mayoría montañoso, con muchos pinares. Solo una pequeña parte es llana y fértil. Los caminos eran difíciles de transitar. La gente cultivaba trigo, avena y patatas. También tenían pequeños huertos donde crecían cáñamo y legumbres para su propio consumo. La actividad principal era la agricultura.
En 1974, Chumillas se unió a otros pueblos como Olmeda del Rey y Almodóvar del Pinar, formando un municipio más grande llamado Almodóvar de Monterrey. Sin embargo, en 1983, Chumillas y los otros pueblos volvieron a ser municipios independientes, recuperando sus nombres originales.
¿Cuánta Gente Vive en Chumillas?
La población de Chumillas es de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado. Por ejemplo, en 1860 tenía 248 habitantes, y en 1910 llegó a 357. Después de 1960, la población fue disminuyendo, pero se ha mantenido estable en las últimas décadas.
Gráfica de evolución demográfica de Chumillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Almodóvar de Monte Rey |
¿Quién Gobierna en Chumillas?
El alcalde actual de Chumillas es Pedro de Verona Macario Rubio Moreno, quien pertenece al partido PSOE. Él y su equipo trabajan para el bienestar del pueblo.
Lugares Interesantes y Fiestas
Chumillas tiene algunos lugares y celebraciones muy especiales:
Monumentos Importantes
- El Torrejón: Es uno de los monumentos más antiguos. Se cree que fue una de las "ocho villas" que existieron hace mucho tiempo y donde se fundó Chumillas. Hoy en día, dentro del Torrejón se guarda el agua del pueblo.
- La Iglesia: Es un edificio de estilo románico, un tipo de arquitectura muy antiguo y bonito.
Fiestas Tradicionales
- Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción: Se celebran el primer o segundo fin de semana de agosto. Durante tres días, hay juegos para niños, espectáculos, bailes de disfraces y comidas compartidas.
- El Día del Cristo: El 11 de septiembre se celebra esta fiesta en honor al Santísimo Cristo de la Luz. Es un día de mucha devoción para los habitantes. Después de la misa, se realiza una procesión.
- Las Caridades: Son dos fiestas, una para San Pedro y otra para San Juan. La de San Pedro es el último fin de semana de abril y la de San Juan el primer fin de semana de mayo. Las mujeres preparan unas tortas especiales con harina y anisitos. ¡Es una tradición divertida donde todos terminan con harina!
- Semana Santa: Durante esta semana, se realizan varios actos importantes:
* Jueves Santo: Se celebran los Santos Oficios por la tarde. * Viernes Santo: Por la mañana hay un vía crucis. Por la tarde, se celebra una misa y la procesión del Entierro, donde los hombres llevan la imagen de Jesús y las mujeres la de la Virgen María. * Domingo de Resurrección: Se hace la Procesión del Encuentro. Hombres y mujeres salen por caminos diferentes con las imágenes de Jesús y la Virgen, y se encuentran en un punto específico del pueblo.
Costumbres y Novedades
- La Matanza: Aunque ya no se crían cerdos en el pueblo, la tradición de la matanza sigue viva. La gente se reúne para preparar los deliciosos chorizos y morcillas caseros.
- Parque Eólico: Desde el año 2005, Chumillas cuenta con un parque eólico (un conjunto de molinos de viento que producen energía eléctrica) de 49,5 MW. Esto muestra cómo el pueblo combina sus antiguas tradiciones con la tecnología moderna para un futuro más sostenible.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chumillas Facts for Kids