Chūichi Nagumo para niños
Chūichi Nagumo (南雲 忠一 Nagumo Chūichi, 25 de marzo de 1887-6 de julio de 1944) fue un vicealmirante japonés de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un marino importante que participó como comandante de la flota que atacó Pearl Harbor. Sin embargo, sufrió una derrota clave en la batalla de Midway, un evento que tuvo un gran impacto en el desarrollo de la guerra para Japón.
Datos para niños Chūichi Nagumo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 南雲忠一 | |
Nacimiento | 25 de marzo de 1887![]() |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1944![]() |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial naval | |
Años activo | 1908-1944 | |
Empleador | Escuela de Guerra Naval | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 1.ª Flota Aérea 1.ª División de Portaaviones 3.ª Flota |
|
Mandos | Aki, Hatsuyuki, Kirishima, Sugi, Kisaragi, Momi, Naka, Takao, Yamashiro | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos |
|
|
Distinciones |
|
|
Contenido
La vida temprana de Chūichi Nagumo
Chūichi Nagumo nació en Yonezawa, una ciudad en la prefectura de Yamagata, Japón, en el año 1887. Desde joven, mostró interés en la vida militar.
En 1908, se graduó de la Academia Naval Imperial Japonesa. Fue uno de los estudiantes más destacados de su clase. Después de graduarse, comenzó su carrera como guardiamarina. Sirvió en varios barcos importantes, como los cruceros Sōya, Niitaka y Nisshin.
Ascensos y primeros mandos
Nagumo fue ascendido a Alférez de Fragata en 1910. Luego, fue asignado al crucero Asama. Continuó su formación en escuelas especializadas en torpedos y artillería naval.
En 1914, fue ascendido a Teniente de Navío. Sirvió en el crucero de batalla Kirishima y en el destructor Sugi. Su primer mando llegó en 1917, cuando se le dio el control del destructor Kisaragi.
Educación avanzada y servicio en el extranjero
Nagumo decidió seguir estudiando y se graduó de la Escuela de Guerra Naval. En 1920, fue ascendido a Capitán de Corbeta.
Entre 1925 y 1926, Nagumo tuvo una experiencia importante. Fue enviado a Europa y Estados Unidos como parte de una delegación japonesa. Su misión era estudiar las estrategias, tácticas y equipos navales de otros países. A su regreso a Japón, comandó varios barcos, incluyendo el crucero pesado Takao y el acorazado Yamashiro.
En 1935, fue ascendido a Contraalmirante. Más tarde, en 1939, alcanzó el rango de Vicealmirante.
Chūichi Nagumo en la Segunda Guerra Mundial
El ataque a Pearl Harbor
El 10 de abril de 1941, la 1.ª Flota Aérea fue puesta bajo el mando de Nagumo. Esta flota fue clave en la operación contra Pearl Harbor el 7 de diciembre de ese año. Nagumo dirigió la flota desde su barco principal, el Akagi.
Aunque Nagumo tenía mucha experiencia en batallas con torpedos, no era un experto en guerra aérea. Por eso, delegó muchas de sus responsabilidades a su Jefe de Estado Mayor, el contraalmirante Ryūnosuke Kusaka. Después del ataque a Pearl Harbor, la decisión de Nagumo de retirar la flota sin realizar un tercer ataque sigue siendo un tema de debate entre los historiadores.
Batallas importantes de 1942
Después de Pearl Harbor, Nagumo comandó varias batallas en el Pacífico durante 1942. Tuvo éxito en la incursión en el Océano Índico en abril. Esta operación ayudó a reducir la amenaza de las fuerzas navales británicas en esa zona.
Sin embargo, en junio, Nagumo sufrió una derrota decisiva en la batalla de Midway. En esta batalla, Japón perdió cuatro de sus portaaviones principales: el Akagi, Kaga, Sōryū y Hiryū. Esta pérdida fue muy significativa para Japón. Nagumo recibió críticas por su forma de actuar en Midway, especialmente por no seguir el consejo de su subordinado, el contraalmirante Tamon Yamaguchi.
Reasignaciones y últimos mandos
Después de la derrota en Midway, Nagumo fue reasignado al mando de la 3.ª Flota en julio. Esta flota estaba compuesta por barcos más antiguos o dañados.
Durante este tiempo, comandó la flota en las batallas de las Salomón Orientales en agosto y las islas Santa Cruz en octubre. Más tarde, fue reasignado a la comandancia de diferentes distritos navales. En marzo de 1944, se le dio el mando de la Flota del Área del Pacífico Central y de la 14.ª Flota Aérea, con su cuartel general en Saipán.
El final de Nagumo
Durante las etapas finales de la Batalla de Saipán, el 6 de julio de 1944, Nagumo perdió la vida. Falleció en la isla de Saipán mientras las fuerzas estadounidenses capturaban la isla. Como un honor póstumo, fue ascendido al grado de almirante dos días después de su muerte.
Chūichi Nagumo en el cine
La figura de Chūichi Nagumo ha aparecido en varias películas que narran eventos de la Segunda Guerra Mundial.
Año | Película | Actor |
---|---|---|
1968 | Almirante Yamamoto | Susumu Fujita |
1970 | Tora! Tora! Tora! | Eijirō Tōno |
1976 | La batalla de Midway (Midway) | James Shigeta |
1981 | Rengō Kantai | Nobuo Kaneko |
2011 | Rengō Kantai Shirei Chōkan: Yamamoto Isoroku | Takeo Nakahara (*) |
2019 | Midway | Jun Kunimura |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chūichi Nagumo Facts for Kids