Chrysoma pauciflosculosa para niños
Datos para niños Chrysoma |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Astereae | |
Subtribu: | Solidagininae | |
Género: | Chrysoma Nutt. |
|
Especie: | C. pauciflosculosa (Michx.) Greene |
|
Chrysoma es un tipo de planta que pertenece a la familia de las Asteraceae, como los girasoles o las margaritas. Es un género "monotípico", lo que significa que solo tiene una especie conocida: la Chrysoma pauciflosculosa. Esta planta es originaria de Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es la planta Chrysoma?
Características de sus hojas y flores
Las hojas de la planta Chrysoma miden entre 20 y 60 milímetros de largo y de 2 a 10 milímetros de ancho. Sus flores crecen en grupos llamados inflorescencias, que están muy pegadas al tallo.
Las flores tienen pétalos que miden entre 4 y 6 milímetros. Las partes centrales de la flor, llamadas corolas, miden entre 4.5 y 5 milímetros. Tienen lóbulos (pequeñas divisiones) que se curvan hacia atrás.
Detalles de su estructura y floración
Cuando la flor se convierte en fruto, forma una estructura llamada cipsela, que mide entre 2.5 y 3 milímetros. Estas cipselas tienen unas costillas blanquecinas y elevadas.
La planta Chrysoma tiene 18 cromosomas en sus células (2n = 18). Florece principalmente desde abril hasta octubre, aunque a veces puede empezar en marzo o terminar en diciembre.
¿Dónde crece la Chrysoma pauciflosculosa?
Hábitat y distribución geográfica
Esta planta se encuentra en lugares con arena, como dunas y montículos de arena (médanos). A menudo crece junto a pinos de hoja larga.
La Chrysoma pauciflosculosa vive en zonas bajas, desde el nivel del mar hasta unos 100 metros de altitud. Se distribuye en varios estados del sureste de Estados Unidos, incluyendo Alabama, Florida, Georgia, Misisipi, Carolina del Norte y Carolina del Sur.
¿Cómo se clasificó la planta Chrysoma?
Historia de su descubrimiento y nombre
La especie Chrysoma pauciflosculosa fue descrita por primera vez por Greene. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Erythea en el año 1895.
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos. Algunos de ellos son:
- Aplactis paniculata Raf.
- Aster pauciflocculosus (Michx.) Kuntze
- Chrysoma solidaginoides Nutt.
- Solidago pauciflosculosa Michx.