robot de la enciclopedia para niños

Chromolaena perglabra para niños

Enciclopedia para niños

Chromolaena perglabra es una planta que pertenece a la familia de las Asteraceae, la misma familia de las margaritas y los girasoles. Esta especie es endémica de Colombia, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Se le conoce con nombres comunes como crisantemo o jarilla, aunque estos nombres también se usan para muchas otras plantas.

Datos para niños
Chromolaena perglabra
Chromolaena perglabra 1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Subfilo: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Eupatorieae
Subtribu: Praxelinae
Género: Chromolaena
Especie: Chromolaena perglabra
(B.L.Rob.) R.M.King & H.Rob.
Sinonimia
  • Eupatorium perglabrum B.L.Rob.

¿Cómo es la Chromolaena perglabra?

Esta planta es un arbusto que puede crecer hasta 2 metros de altura. Sus hojas están una frente a la otra, tienen un pequeño tallo que las une al tallo principal y son lisas, sin pelos.

Las hojas son un poco duras, con forma ovalada y terminan en punta, con los bordes como dientes de sierra. Las flores crecen en grupos llamados capítulos, que se agrupan en racimos en la parte superior de la planta. Estos capítulos no tienen tallo y están muy juntos.

¿Dónde vive esta planta?

Archivo:Chromolaena perglabra 2
Chromolaena perglabra en su hábitat natural.

La Chromolaena perglabra se encuentra en zonas de bosque altoandino que han sido modificadas por el ser humano.

Es común verla en los bordes de carreteras o caminos, en laderas abiertas, entre matorrales o cerca de arroyos.

¿En qué lugares de Colombia se encuentra?

Como es una planta endémica de Colombia, su distribución es limitada. Se ha registrado en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander.

Crece en altitudes que van desde los 1900 hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se le dio su nombre científico?

El nombre científico Chromolaena perglabra fue descrito por los botánicos Robert Merrill King y Harold E. Robinson en el año 1970. Ellos se basaron en un nombre anterior dado por Benjamin Lincoln Robinson.

El nombre del género, Chromolaena, viene de palabras griegas que significan "de color" y "manto". Esto se refiere a los colores de las brácteas (hojas modificadas) de algunas especies de este género.

El nombre de la especie, perglabra, viene del latín y significa "totalmente liso" o "sin pelos". Esto describe una característica de las hojas de esta planta, que no tienen vellosidades.

¿Es una planta segura?

Al igual que otras plantas del género Chromolaena, esta especie contiene ciertos compuestos químicos naturales.

Se ha investigado que algunos de estos compuestos en C. perglabra podrían tener efectos contra los agentes que causan enfermedades como la enfermedad de Chagas y la leishmaniasis.

Galería de imágenes

kids search engine
Chromolaena perglabra para Niños. Enciclopedia Kiddle.