Chromium (navegador) para niños
Datos para niños Chromium |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Chromium 78 con interfaz Material design ejecutándose en GNOME Shell en Ubuntu, mostrando la página de Configuración y con el menú abierto
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | Navegador web | |
Autor | The Chromium Projects | |
Desarrollador | ||
Modelo de desarrollo | Código abierto | |
Lanzamiento inicial | 2 de septiembre de 2008 | |
Licencia | BSD | |
Estado actual | Siempre en desarrollo | |
Idiomas | Español | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ y Ensamblador | |
Plataformas admitidas | Multiplataforma | |
Motor | Blink, Chrome V8 | |
Versiones | ||
Última versión estable | 131 (info) (8 de enero de 2025 (6 meses)) | |
Última versión en pruebas | 132 (info) (8 de enero de 2025 (6 meses)) | |
Archivos legibles | ||
Chromium WebView cache | ||
Archivos editables | ||
Chromium WebView cache | ||
Asistencia técnica | ||
Linux | ||
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
||
Chromium es un proyecto de código abierto que sirve como base para crear navegadores web. Muchas empresas usan este código para desarrollar sus propios navegadores, añadiéndoles características especiales.
Aunque comparten la mayor parte de su código, los navegadores basados en Chromium tienen algunas diferencias. También pueden tener distintas licencias de uso.
El proyecto Chromium fue iniciado por Google y lleva el nombre del elemento químico cromo. Google quería que Chromium fuera el nombre del proyecto de código abierto, y que el producto final se llamara Chrome. Sin embargo, otros desarrolladores han usado el código de Chromium para lanzar sus propios navegadores con el nombre de Chromium.
Uno de los objetivos principales de Chromium es ser una "ventana" para la web, más que un navegador tradicional. Está diseñado para tener una interfaz de usuario muy sencilla. Los creadores buscan que sea "ligero y rápido".
Contenido
¿Qué es Chromium y cómo funciona?
Chromium es el nombre del proyecto de código abierto y del código fuente del navegador. Este código es liberado y mantenido por el Proyecto Chromium. Puedes descargar y usar este código en muchas plataformas.
Para crear Google Chrome a partir de Chromium, Google añade algunas cosas:
- Un sistema que actualiza el navegador automáticamente.
- Un lector de archivos PDF y una función para ver cómo se imprimirá una página.
- Códecs multimedia para reproducir formatos como H.264, AAC y MP3.
- Una regla que impide usar extensiones que no estén en la Chrome Web Store (para usuarios de Windows).
- Los nombres Google y Google Chrome, que son marcas registradas.
- Una opción para que los usuarios envíen a Google información sobre cómo usan el navegador y si encuentran errores.
- Un sistema de seguimiento llamado RLZ, que se usa cuando Chrome se descarga por promociones. Este sistema envía información codificada a Google, como la fecha y el lugar de instalación. Google ha aclarado que este seguimiento no está en las versiones de Chrome descargadas directamente de su sitio, ni en ninguna versión de Chromium. El código de RLZ se hizo público para que los desarrolladores pudieran entender cómo funciona.
Antes, Google Chrome también incluía:
- Adobe Flash Player integrado, que dejó de funcionar el 31 de diciembre de 2020.
Por defecto, Chromium solo soporta los códecs Vorbis, Theora y WebM para videos y audios en HTML5. Google Chrome soporta estos y también los códecs AAC y MP3. Las versiones de Chromium para Linux pueden añadir soporte para otros códecs.
Licencias de uso de Chromium
La parte de Chromium creada por Google se distribuye bajo la licencia BSD. Otras partes del código tienen diferentes licencias de código abierto, como la licencia MIT, la LGPL, la Ms-PL y una triple licencia MPL/GPL/LGPL. Esto significa que el código es libre de usar, modificar y distribuir, siempre que se sigan las reglas de estas licencias.
Historia del desarrollo de Chromium

La historia de Chromium y Google Chrome está muy unida, ya que Chrome se basa en Chromium. Al principio, se pensó que Chromium sería para las versiones de desarrollo y Chrome para las versiones estables.
Primeros años: 2008-2010
Google Chrome se lanzó en septiembre de 2008, y al mismo tiempo se hizo público el código de Chromium. Esto permitió que otros lo usaran para crear sus propios navegadores. La primera versión del código funcionaba en Windows, macOS y Linux, aunque no tenía todas las funciones. Chromium 1.0 se lanzó en diciembre de 2008.
En 2008, Chromium recibió críticas porque guardaba las contraseñas de forma que cualquiera que usara la computadora podía verlas fácilmente. Los usuarios pidieron una "contraseña maestra" para protegerlas, pero los desarrolladores de Chromium dijeron que eso no ofrecía seguridad real contra expertos. Argumentaron que sería útil para proteger las contraseñas de compañeros de trabajo o familiares. En 2009, un desarrollador de Chromium dijo que no implementarían una contraseña maestra.
En enero de 2009, las primeras versiones de desarrollo de Chrome 2.0 incluyeron un gestor de marcadores y soporte para algunas características de diseño web. En mayo de 2009, salió la primera versión de prueba de Chromium para Linux. En junio de 2009, las versiones para desarrolladores de Chrome en Linux y OS X estaban disponibles, aunque les faltaban muchas funciones. En julio de 2009, Chromium añadió temas nativos para Linux, que se veían bien en el entorno de escritorio GNOME.
Chromium 3.0 se lanzó en mayo de 2009. Chrome 3.0 llegó en septiembre de 2009 con un motor de JavaScript más rápido, temas personalizables, mejoras en la barra de direcciones (Omnibox) y una página de "nueva pestaña" rediseñada.
Chromium 4.0 apareció en septiembre de 2009, y Chrome 4.0 se lanzó en diciembre de 2009. Ambos añadieron soporte para extensiones y sincronización de marcadores.
En 2010, Chromium 5.0 se lanzó en enero, y Google Chrome 5.0 en mayo, ofreciendo versiones estables para todas las plataformas. En ese momento, el uso de Chrome/Chromium en Linux era del 36.53%.
Lubuntu usó Chromium como navegador predeterminado desde abril de 2010 hasta octubre de 2013. Ubuntu empezó a ofrecer Chromium en su Centro de Software en abril de 2010.
Chromium 6.0 se lanzó en mayo de 2010. En julio de 2010, las versiones diarias de Chromium 6 incluyeron una interfaz más sencilla, como un menú de herramientas unificado y una barra de direcciones más inteligente. Chrome 6 se lanzó en septiembre de 2010, con una interfaz actualizada y mejoras en la velocidad.
Chromium 7.0 se lanzó en agosto de 2010, duplicando el rendimiento de HTML5. También añadió aceleración por hardware para gráficos complejos y una búsqueda instantánea.
Chromium 8.0 se lanzó en octubre de 2010. Se centró en la integración con Chrome OS y mejoras en la "nube", como aplicaciones web en segundo plano e impresión en la nube.
Chromium 9.0 se lanzó en octubre de 2010. Introdujo una función para prevenir ataques de suplantación de identidad. Chrome 9 añadió características como la búsqueda instantánea, aceleración por GPU y acceso a la Chrome Web Store.
Chromium 10.0 se lanzó en diciembre de 2010, con 18 nuevas características, incluyendo la búsqueda "Instant Type" y la "composición acelerada por GPU".
Avances y cambios: 2011-2015
Chromium 11.0 se lanzó en enero de 2011. Se trabajó en simplificar el menú de configuración y se expandió el corrector ortográfico a más de 100 idiomas.
Chromium 12 se lanzó en marzo de 2012. Incluyó actualizaciones en las funciones de prueba, una API para interfaces P2P y un nuevo logotipo más simple. También se introdujo una búsqueda rápida en el historial del navegador.
En marzo de 2011, Google anunció planes para siete versiones importantes de Chrome ese año. Las prioridades eran reducir el tamaño del navegador, integrar aplicaciones web y plugins, mejorar las funciones en la nube y la interfaz táctil.
Con Chromium 12.0.742.0 en abril de 2011, la interfaz tuvo cambios importantes. Se añadió un botón para usar múltiples perfiles de Google y se rediseñó la página de nueva pestaña. Chrome 12.0.742.91 incluyó detección de programas dañinos y soporte para aceleración por hardware de CSS3.
Chromium 13 se lanzó en abril de 2011. Las versiones iniciales incluyeron un botón para cambiar entre perfiles de Google y mejoras en la barra de direcciones. Google también logró reducir el tamaño de Chromium.
Chromium 14 se lanzó en junio de 2011. Incluyó soporte para búsqueda instantánea precargada y aceleración por GPU en todas las páginas. Chrome 14 añadió compatibilidad con la barra de desplazamiento y el modo presentación de Mac OS X Lion.
Chromium 15 se lanzó en julio de 2011. Se trabajó en la integración de perfiles y la sincronización de datos, que ahora se encriptarían por defecto.
Chromium 16 se lanzó en septiembre de 2011. Se añadió un módulo experimental para pestañas fuera de pantalla, que permitía interactuar con varias páginas a la vez.
Chromium 17 se lanzó en octubre de 2011. Introdujo HTTP pipelining para cargar páginas más rápido y una API para gamepads.
Chromium 18 se lanzó en diciembre de 2011. Las versiones iniciales mostraron cambios en la organización del menú de opciones, simplificando las selecciones.
Chromium 19 se lanzó en febrero de 2012, añadiendo soporte para Android. Chrome 19.0.1084.46, lanzado en mayo de 2012, incluyó la sincronización de pestañas entre diferentes dispositivos.
Chromium 20 se lanzó en marzo de 2012. Chrome 20.0.1132.43, lanzado en junio de 2012, fue principalmente una actualización para corregir errores.
Chromium 21 se lanzó en mayo de 2012. Chrome 21.0.1180.57, lanzado en julio de 2012, añadió una nueva API para audio y video de alta calidad, y soporte para pantallas Apple Retina.
Chromium 22 se lanzó en junio de 2012. Chrome 22.0.1229.79, lanzado en septiembre de 2012, incluyó la API Mouse Lock y mejoras para Windows 8 y pantallas de alta resolución.
Chromium 23.0 se lanzó en agosto de 2012. Chrome 23.0.1271.64, lanzado en noviembre de 2012, facilitó los permisos de sitios web y aceleró la decodificación de video en Windows.
Chromium 24 se lanzó en septiembre de 2012. Chrome 24.0.1312.52, lanzado en enero de 2013, incluyó soporte para MathML (para mostrar ecuaciones) y mejoró la velocidad de carga de páginas en un 26%.
Chromium 25 se lanzó en noviembre de 2012. Chrome 25.0.1364.97, lanzado en febrero de 2013, mejoró las extensiones y el soporte para entradas de fecha y hora en HTML5.
Chromium 26 se lanzó en diciembre de 2012. Chrome 26.0.1410.43, lanzado en marzo de 2013, mejoró el corrector ortográfico y los accesos directos para múltiples usuarios en Windows.
La primera versión de 2013 fue Chromium 27, lanzada en febrero. Chrome 27.0.1453.93, lanzado en mayo de 2013, mejoró la carga de páginas en un 5% y las predicciones de la barra de direcciones.
Chromium 28 se lanzó en marzo de 2013. Chrome 28.0.1500.45, lanzado en junio de 2013, requería versiones más recientes de sistemas operativos Linux. El motor de renderizado Blink se introdujo en Chromium 28.
Chromium 29 se lanzó en mayo de 2013. Chrome 29.0.1547.57, lanzado en agosto de 2013, mejoró las sugerencias de la barra de direcciones y la capacidad de reiniciar perfiles de usuario.
Chromium 30 se lanzó en junio de 2013. Chrome 30.0.1599.66, lanzado en octubre de 2013, mejoró la búsqueda de imágenes y el rendimiento.
Chromium 31 se lanzó en agosto de 2013. Chrome 31.0.1650.48, lanzado en noviembre de 2013, fue principalmente una actualización de corrección de errores.
Chromium 32 se lanzó en septiembre de 2013. Chrome 32.0.1700.76, lanzado en enero de 2014, añadió indicadores de pestañas para sonido y cámara web, y bloqueo automático de archivos dañinos.
Chromium 33 se lanzó en noviembre de 2013. Chrome 33.0.1750.117, lanzado en febrero de 2014, fue principalmente una actualización de corrección de errores.
Chromium 34 se lanzó en diciembre de 2013. Chrome 34.0.1847.116, lanzado en abril de 2014, permitió importar usuarios supervisados y tuvo una apariencia diferente en Windows 8.
Chromium 35 se lanzó en febrero de 2014. Chrome 35.0.1916.114, lanzado en mayo de 2014, mejoró el control táctil y el rendimiento.
Chromium 36 se lanzó en marzo de 2014. Chrome 36.0.1985.125, lanzado en julio de 2014, mejoró las notificaciones y el diseño de la navegación privada.
Chromium 37 se lanzó en mayo de 2014. Chrome 37.0.2062.94, lanzado en agosto de 2014, incluyó soporte para Windows DirectWrite para mejorar las fuentes.
Chromium 38 se lanzó en junio de 2014. Chrome 38.0.2125.101, lanzado en octubre de 2014, solo incluyó mejoras de estabilidad y rendimiento.
Chromium 39 se lanzó en agosto de 2014. Chrome 39.0.2171.65, lanzado en noviembre de 2014, añadió soporte para 64 bits en computadoras Mac.
Chromium 40 se lanzó en septiembre de 2014. Chrome 40.0.2214.91, lanzado en enero de 2015, se centró en mejoras de estabilidad y seguridad.
Chromium 41 se lanzó en noviembre de 2014. Chrome 41.0.2272.76, lanzado en marzo de 2015, también se centró en mejoras de estabilidad y seguridad.
Chromium 42 se lanzó en enero de 2015. Chrome 42.0.2311.90, lanzado en abril de 2015, incluyó nuevas APIs y mejoras de rendimiento.
Chromium 43 se lanzó en febrero de 2015. Chrome 43.0.2357.65, lanzado en mayo de 2015, fue principalmente una actualización de seguridad.
Chromium 44 se lanzó en abril de 2015. Chrome 44.0.2403.89, lanzado en julio de 2015, se centró en mejoras de estabilidad y seguridad.
Chromium 45 se lanzó en mayo de 2015. Chrome 45.0.2454.85, lanzado en septiembre de 2015, fue principalmente una actualización de seguridad.
Chromium 46.0 se lanzó en julio de 2015. Chrome 46.0.2490.71, lanzado en octubre de 2015, fue una actualización de seguridad y corrección de errores.
Chromium 47.0 se lanzó en agosto de 2015. Chrome 47.0.2526.73, lanzado en diciembre de 2015, fue una actualización de seguridad y corrección de errores.
Chromium 48.0 se lanzó en octubre de 2015.
Chromium 49.0 se lanzó en noviembre de 2015.
Desarrollos recientes: 2016-2017
Chromium 50.0 se lanzó en enero de 2016. Chromium 54 se lanzó en octubre de 2016. Chromium 56.0 se lanzó en enero de 2017.
Muchos navegadores usan Chromium como su base. Aquí te mostramos algunos:
- Brave: Un navegador de código abierto que se enfoca en bloquear anuncios y rastreadores para proteger tu privacidad y cargar páginas más rápido.
- CodeWeavers CrossOver Chromium: Una versión no oficial de Chromium para Linux y OS X.
- Comodo Dragon: Una versión de Chromium para Windows que busca mejorar la seguridad y la privacidad.
- Cốc Cốc: Un navegador gratuito popular en Vietnam, basado en Chromium.
- Dartium: Una versión especial de Chromium que incluye la máquina virtual Dart, mantenida por Google.
- Epic Browser: Un navegador que se centra en la privacidad, desarrollado en India.
- Maelstrom: Un navegador que integra un motor de BitTorrent, permitiendo reproducir archivos torrent directamente.
- Microsoft Edge: La nueva versión del navegador de Microsoft, que ahora usa Chromium como base.
- Opera: Este popular navegador comenzó a usar Chromium como su base a partir de la versión 15.
- Sleipnir: Un navegador para Windows y OS X que se conecta con aplicaciones web y móviles, y tiene un diseño único.
- SRWare Iron: Una versión gratuita de Chromium para Windows, OS X y Linux. Desactiva algunas funciones de Chromium que podrían compartir información con terceros o rastrear al usuario.
- Torch: Un navegador para Windows especializado en la descarga de contenido multimedia, con un motor de torrent integrado.
- Vivaldi: Un navegador para usuarios avanzados que busca revivir características populares de Opera y añadir nuevas funciones.
- Yandex Browser: Un navegador creado por la empresa rusa Yandex, que integra sus servicios como el motor de búsqueda y el almacenamiento en la nube.
- Kiwi Browser: Un navegador de código abierto para Android, conocido por su velocidad y por soportar la mayoría de extensiones de Chrome de PC en Android.
- CoolNovo: Antes llamado ChromePlus, era un navegador para Windows y Linux que añadía funciones como gestos del ratón. Su desarrollo se detuvo en 2013.
- Flock: Un navegador que se enfocaba en redes sociales. Se basó en Chromium a partir de su versión 3.0, pero fue descontinuado en abril de 2011.
- Rockmelt: Una versión de Chromium para dispositivos móviles que integraba funciones de Facebook y Twitter. Fue descontinuado en 2013.
Más información
- Chrome Web Store
- Chrome OS
- Google Chrome Frame
- Google Chrome Canary
- Google Chrome
- Anexo:Comparativa de navegadores web
- Mozilla Firefox
Enlaces externos
Oficial
- Sitio web oficial
Otras Webs de Descarga Sencilla
Otros Datos de Interés
Véase también
En inglés: Chromium (web browser) Facts for Kids