robot de la enciclopedia para niños

Chromatopelma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chromatopelma
Tarántula azul de Paraguaná (Chromatopelma cyaneopubescens) en Cerro Santa Ana.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Mygalomorphae
Familia: Theraphosidae
Género: Chromatopelma
Schmidt, 1995
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Eurypelma cyaneopubescens (E. Strand, 1907)
  • Avicularia cyaneopubescens (E. Strand, 1907)
  • Delopelma cyaneopubescens (E. Strand, 1907)

Chromatopelma es un tipo de araña que pertenece a la familia de las Theraphosidae, conocidas como tarántulas. Solo existe una especie dentro de este grupo, llamada tarántula azul de Paraguaná (Chromatopelma cyaneopubescens).

Esta tarántula es originaria de Venezuela y solo se encuentra en la península de Paraguaná, en el Estado Falcón. Esto significa que es una especie endémica, es decir, que vive de forma natural solo en ese lugar. Lamentablemente, la tarántula azul de Paraguaná está en peligro de extinción. Esto se debe a la destrucción de su hogar y a la captura ilegal para venderla como mascota.

¿Cómo es la Tarántula Azul de Paraguaná?

Características Físicas de la Tarántula Azul

La tarántula azul de Paraguaná es muy llamativa por sus colores. Sus patas son de un hermoso azul metálico. Su cuerpo, llamado caparazón, es de color azul-verde. Además, su abdomen es de un vibrante color naranja.

¿Dónde Vive la Tarántula Azul?

Hábitat Natural de la Tarántula Azul

La tarántula azul (Chromatopelma cyaneopubescens) vive en los bosques secos tropicales de la península de Paraguaná. Esta península está en el norte de Venezuela. Puedes encontrarla en casi todos los ambientes de la península, incluso en zonas desérticas y salinas.

Dispersión de la Especie

A lo largo de los años, algunas de estas tarántulas han sido llevadas fuera de Paraguaná para ser vendidas como mascotas. Por esta razón, se han encontrado ejemplares en otras partes de Venezuela. También se cree que el cambio climático podría estar haciendo que la especie se mueva de la península hacia otras áreas. La forma en que se transportan frutas y verduras, como melones y cebollas, a otras regiones del país también ha ayudado a que estas arañas se dispersen.

¿Qué Amenaza a la Tarántula Azul?

Pérdida de su Hogar

La principal amenaza para la tarántula azul es la destrucción de su hábitat. Los bosques secos tropicales de Paraguaná están siendo afectados por la tala de árboles y las quemas. Esto se hace para crear terrenos de cultivo o para expandir las zonas rurales.

El uso de productos químicos en los cultivos ha hecho que las poblaciones de tarántulas se separen y se aíslen. Esto puede llevar a que los ejemplares se reproduzcan entre sí, lo que debilita a la especie. Los animales resultantes pueden vivir menos tiempo y ser menos resistentes.

Las poblaciones más importantes de esta especie se encuentran en lugares protegidos. Estos incluyen el monumento natural reserva biológica Montecano y el monumento natural Cerro Santa Ana. También hay poblaciones en el Parque metropolitano Laguna de Guaranao y en otras zonas como Maraven, Jadacaquiva, El Cayude y Punta Cardón.

Comercio Ilegal

Aunque la tarántula azul está en peligro de extinción, ha sido víctima del comercio ilegal de animales salvajes por más de 30 años. Muchas personas que coleccionan animales exóticos la buscan como mascota. Esto se debe a que no necesita cuidados complicados.

Por esta razón, muchas personas visitan la península de Paraguaná solo para capturar estas tarántulas y venderlas a nivel internacional. Este comercio ha hecho que la Chromatopelma cyaneopubescens llegue a otros bosques de Venezuela donde no pertenece. Allí, compite con otras especies de tarántulas. Desde 2015, fue clasificada como especie en peligro, después de que su número disminuyera de forma alarmante en 2013.

Otros Peligros

Los habitantes de Paraguaná a veces matan a la Chromatopelma cyaneopubescens. Esto ocurre por falta de información sobre la especie y por el miedo a las arañas (aracnofobia). Algunas personas creen que la especie puede ser peligrosa. A nivel internacional, no se han tomado muchas medidas para protegerla ni para controlar su compra y venta.

¿Cómo se Protege a la Tarántula Azul?

Esfuerzos de Conservación

Actualmente, las poblaciones mejor protegidas de la tarántula azul se encuentran en el Monumento Natural Montecano y en el Monumento Natural Cerro Santa Ana. La conservacionista Yenifer Revilla Thielen ha dedicado años a estudiar y proteger esta especie. También ha creado planes educativos para ayudar a su conservación.

Galería de imágenes

kids search engine
Chromatopelma para Niños. Enciclopedia Kiddle.