Christopher Fry para niños
Datos para niños Christopher Fry |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arthur Hammond Harris | |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1907 Bristol (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 30 de junio de 2005 Chichester (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Bedford Modern School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, guionista, poeta, escritor y traductor | |
Área | Drama, poesía y traducción | |
Distinciones |
|
|
Christopher Fry (nacido en Bristol el 18 de diciembre de 1907 y fallecido en Chichester el 30 de junio de 2005) fue un talentoso poeta y dramaturgo británico. Se hizo muy conocido por sus obras de teatro escritas en verso, como The Lady's Not for Burning. Gracias a estas obras, se convirtió en una de las figuras más importantes del teatro en las décadas de 1940 y 1950. Fue el último escritor en inglés que logró un gran éxito escribiendo obras de teatro en verso.
Contenido
La vida y el trabajo de Christopher Fry
Primeros años y educación
Christopher Fry nació con el nombre de Arthur Hammond Harris en Bristol. Su padre era Charles John Harris, un constructor, y su madre era Emma Marguerite Fry Hammond Harris. Cuando era joven, decidió usar el apellido de su madre, Fry. Creía que tenía alguna conexión con Elizabeth Fry, una famosa reformadora del sistema penal del siglo XIX.
Christopher estudió en la Bedford Modern School. Después de terminar sus estudios, comenzó a trabajar como maestro de escuela. En la década de 1920, inició una amistad duradera con otro escritor, Robert Gittings.
Inicios en el teatro y la escritura
En 1936, Christopher Fry se casó con Phyllis Marjorie Hart. Tuvieron un hijo llamado Tam. Desde muy joven, Christopher mostró interés en escribir obras de teatro. En 1938, tuvo su primer gran éxito. Un líder religioso de Sussex le pidió que escribiera una obra para su iglesia.
Esta obra se llamó The Boy With A Cart. Atrajo la atención de T. S. Eliot, un escritor muy famoso. Eliot se convirtió en su amigo y lo ayudó mucho en su carrera. En 1939, Christopher publicó otra obra, The Tower. Ese mismo año, se convirtió en director del Oxford Playhouse, un importante teatro.
Años de guerra y obras destacadas
Durante la Segunda Guerra Mundial, Christopher Fry fue pacifista. Esto significa que no estaba de acuerdo con la guerra y se negó a participar en combates. Sirvió en el Cuerpo de No Combatientes, donde realizó tareas como limpiar las alcantarillas de Londres.
Después de la guerra, en 1946, escribió una comedia llamada A Phoenix Too Frequent. En 1948, completó The Firstborn, una obra sobre la historia de Moisés. Ese mismo año, escribió Thor, With Angels, una obra que le encargaron para el Festival de Canterbury.
El éxito de The Lady's Not for Burning
Un importante director de teatro de Londres, Alec Clunes, le pidió a Christopher Fry que escribiera una obra. Esta obra fue The Lady's Not for Burning. Se presentó en Broadway (Nueva York) en 1950. Esta obra fue muy importante porque ayudó a que el drama poético volviera a ser popular.
En los años siguientes, Christopher Fry continuó escribiendo obras exitosas. Algunas de ellas fueron Ring Round the Moon y Venus Observed (1950), A Sleep Of Prisoners (1951), The Dark is Light Enough (1954), The Lark y Tiger At The Gates (1955), Duel of Angels (1960) y Judith (1962).
Trabajos en cine y televisión
En 1959, Christopher Fry colaboró en el guion de la famosa película Ben-Hur. Esta película fue dirigida por William Wyler y ganó 11 premios Óscar. Aunque su nombre no apareció en los créditos finales, su trabajo fue importante.
También escribió guiones para varias películas de televisión. Entre ellas se encuentran The Canary (1950), The Tenant of Wildfell Hall (1968), The Brontës of Haworth (1973), The Best of Enemies (1976), Sister Dora (1977) y Star Over Bethlehem (1981).
Últimos años y legado
Con el tiempo, el estilo poético de las obras de Christopher Fry empezó a perder popularidad. Esto ocurrió con la llegada de un nuevo grupo de escritores conocidos como los Angry Young Men (Jóvenes Iracundos). Por esta razón, Fry comenzó a dedicarse más a la traducción de obras de teatro.
Tradujo obras importantes como Peer Gynt de Henrik Ibsen y Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand. Estas traducciones se hicieron para el Festival de Teatro de Chichester. En 1986, escribió One Thing More, y su última obra de teatro, A Ringing Of Bells, apareció en el año 2000.
Christopher Fry vivió sus últimos años en East Dean, un pequeño pueblo en el sur de Inglaterra. Falleció en 2005, a la edad de 97 años, por causas naturales. En honor a sus logros como dramaturgo, la Bedford Modern School, donde estudió de niño, nombró una de sus salas en su memoria.
Obras seleccionadas
- She Shall Have Music (1934), con Monte Crick y F. Eyton.
- Open Door (1936)
- The Boy With a Cart (1938)
- Robert of Sicily: Opera for Children (1938), música de Michael Tippett
- Seven at a Stroke: A Play for Children (1939), música de Michael Tippett
- The Tower (1939)
- Thursday's Child (1939), música de Martin Shaw
- A Phoenix Too Frequent (1946)
- The Firstborn (1946)
- The Lady's Not for Burning (1948)
- Thor, With Angels (1948)
- Venus Observed (1950)
- Ring Round the Moon (1950), adaptada de L'Invitation au Château de Jean Anouilh
- A Winter's Tale (1951) música de Fry con arreglos de Leslie Bridgewater
- A Sleep of Prisoners (1951)
- The Dark is Light Enough (1954)
- The Lark (1955), adaptada de la obra Jean Anouilh.
- Tiger At The Gates (1956), adaptada de Jean Giraudoux
- Crown of the Year (1958), música de Michael Tippett
- Duel of Angels (1958), adaptada de Pour Lucrèce de Jean Giraudoux
- Curtmantle (1961)
- Judith (1962), adaptada de Jean Giraudoux
- The Boy and the Magic (1964), adaptada de Colette
- Peer Gynt (1970), basada en traducción de la obra de Ibsen por Johan Fillinger.
- A Yard of Sun (1970)
- Cyrano de Bergerac (1975), adaptada de Edmond Rostand
- Can You Find Me: A Family History (1979)
- One Thing More (or Caedmon Construed) (1986)
- A Ringing of Bells (2001)
Véase también
En inglés: Christopher Fry Facts for Kids