Chorlito encapuchado para niños
El chorlito encapuchado (Thinornis cucullatus) es un ave playera que pertenece a la familia de los chorlitos. Es una especie que solo se encuentra en el sur de Australia y en la isla de Tasmania. Vive en las playas del océano y en lagunas cercanas a la costa. Existen dos tipos o subespecies de chorlito encapuchado, y ambas están consideradas en peligro de extinción.
Datos para niños
Chorlito encapuchado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Charadriidae | |
Género: | Thinornis | |
Especie: | Thinornis cucullatus (Vieillot, 1818) |
|
Sinonimia | ||
Charadrius rubricollis Gmelin, 1789 |
||
Contenido
¿Cómo se clasifica el chorlito encapuchado?
Originalmente, el chorlito encapuchado se clasificaba en el género Charadrius. Sin embargo, a principios de los años 2000, los científicos lo reclasificaron en el género Thinornis. Este género también incluye al Thinornis novaeseelandiae, otra especie de chorlito. En el año 2000, se estimó que había alrededor de 7.000 chorlitos encapuchados adultos en el mundo.
¿Cuántas subespecies de chorlito encapuchado existen?
Existen dos subespecies reconocidas de chorlito encapuchado:
- T. c. cucullatus: Esta subespecie se encuentra en el sur de Australia, incluyendo Queensland, Nueva Gales del Sur, Tasmania y las islas cercanas. Su población es de aproximadamente 3.000 individuos y, lamentablemente, está disminuyendo.
- T. c. tregellasi: Esta subespecie vive en Australia Occidental, tanto en las costas como en lagos del interior, en lugares como Cranbrook y el Yalgorup National Park. Su población es de unos 4.000 individuos y parece mantenerse estable.
¿Cómo es el chorlito encapuchado?
El chorlito encapuchado es un ave de tamaño mediano, con un cuerpo robusto y un plumaje gris claro en la espalda. Mide entre 190 y 230 milímetros de largo, y la distancia entre las puntas de sus alas extendidas (envergadura) es de 230 a 440 milímetros.
Tiene una "capucha" negra en la cabeza y la garganta, con un collar blanco que la rodea. Su pico es de color rojo con la punta negra. Alrededor de sus ojos tiene un anillo rojo, y sus patas son de color naranja. La parte inferior de su cuerpo es blanca. Los machos y las hembras se parecen mucho. Los adultos y los jóvenes también son similares, aunque los más jóvenes no tienen la cabeza completamente negra y la parte de atrás de su cuello es de un color marrón claro.
¿Cómo se comporta el chorlito encapuchado?
Las hembras de chorlito encapuchado ponen entre 1 y 3 huevos. Esto ocurre entre agosto y marzo, que coincide con la temporada de verano y turismo en su área. Por esta razón, las actividades humanas pueden afectar mucho a sus nidos. Los huevos son de color beige o crema, con manchas oscuras y lavanda, especialmente en el extremo más grande. Tienen forma de pera y miden aproximadamente 37 mm por 27 mm.
Estos chorlitos se alimentan de insectos, bivalvos (como almejas) y crustáceos (como pequeños cangrejos). Generalmente se les ve en parejas o en grupos pequeños cerca del agua. Para anidar, cavan un pequeño hueco en la arena o grava, por encima de la línea donde llega el agua más alta, y lo decoran con pequeñas piedras, algas y otros restos.
¿Dónde vive el chorlito encapuchado?
Los chorlitos encapuchados viven en lagos de agua dulce, marismas, salinas costeras, lagunas y playas de arena. Prefieren las playas con algas y dunas. Esta especie está en peligro debido a la pérdida de su hogar y a que su población es pequeña. Se encuentra en las costas de Australia Occidental, Australia Meridional, Nueva Gales del Sur, Victoria y Tasmania. A veces, se les ve por accidente en Queensland. Una gran amenaza para la subespecie occidental es la depredación por parte de los zorros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hooded dotterel Facts for Kids