robot de la enciclopedia para niños

Chipule para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pinaropappus roseus
Pinaropappus roseus.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Microseridinae
Género: Pinaropappus
Especie: Pinaropappus roseus
(Less.) Less.

Pinaropappus roseus, también conocida comúnmente como chipule, chipulillo o escorzonera, es una planta herbácea que crece de forma natural en México y el sureste de Estados Unidos. Es la planta principal que da nombre a su grupo, el género Pinaropappus, y pertenece a la familia de las Asteraceae, que incluye a las margaritas y los girasoles.

¿Cómo es la planta Pinaropappus roseus?

La Pinaropappus roseus es una planta que vive varios años (es planta perenne). Crece erguida y puede alcanzar hasta 65 centímetros de altura. Su superficie es lisa o tiene un poco de vello.

¿Cómo son sus hojas?

Las hojas de esta planta crecen de forma alterna a lo largo del tallo. Algunas no tienen tallito (son sésiles) y otras tienen un tallito corto de hasta 1.5 cm. Las hojas pueden estar agrupadas en la base de la planta, formando una especie de roseta. Tienen forma alargada y estrecha, midiendo hasta 12 cm de largo. La mayoría de las hojas son lisas en los bordes, pero las de abajo pueden tener dientes o estar divididas.

¿Cómo son sus flores y frutos?

La flor de la Pinaropappus roseus es una cabezuela solitaria que aparece en la parte superior del tallo. Parece una campana o un cono. Tiene entre 25 y 40 pequeñas hojas protectoras (brácteas) con una mancha oscura cerca de la punta.

Dentro de la cabezuela, hay entre 20 y 60 flores pequeñas, de 10 a 22 mm de largo. Estas flores tienen pétalos de color rosado. El fruto de la planta es pequeño, de 7 u 8 mm de largo, de color verde amarillento. Tiene unas 5 costillas. Además, el fruto tiene un grupo de pelos pardos y desiguales (llamado vilano) que se caen fácilmente y miden hasta 10 mm de largo.

¿Dónde vive la planta Pinaropappus roseus?

La Pinaropappus roseus se encuentra desde Arizona y Texas en Estados Unidos, hasta Oaxaca en México. Le gusta crecer en lugares con climas templados a semiáridos, es decir, ni muy calurosos ni muy fríos, y con poca lluvia.

¿En qué tipos de lugares se encuentra?

Esta planta suele crecer en lugares donde el suelo ha sido alterado, como a los lados de los caminos o en campos de cultivo. Se asocia con cultivos como la papa, el maíz y el frijol. También se puede encontrar en zonas de vegetación con hojas duras, en pastizales naturales y en áreas donde el bosque ha sido cortado o modificado, como en bosque mixtos o bosques de montaña.

¿Quién clasificó la Pinaropappus roseus?

La Pinaropappus roseus fue descrita por primera vez en el año 1832 por un científico llamado Christian Friedrich Lessing. Él la incluyó en su libro Synopsis Generum Compositarum.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre del género, Pinaropappus, viene de dos palabras del griego: pinaro, que significa "sucio", y pappos, que significa "vilano" (los pelitos del fruto). Esto se refiere a que los vilanos de esta planta son de color beige.

El nombre de la especie, roseus, es una palabra del latín que significa "rosado". Esto hace referencia al color de sus flores.

Otros nombres científicos que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, como:

  • Achyrophorus roseus
  • Pinaropappus roseus var. foliosus
  • Pinaropappus scapiger

Véase también

kids search engine
Chipule para Niños. Enciclopedia Kiddle.