Chinameca (Morelos) para niños
Datos para niños Chinameca |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Chinameca en México
|
||
Localización de Chinameca en Morelos
|
||
Coordenadas | 18°37′14″N 98°59′46″O / 18.620555555556, -98.996111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Morelos | |
• Municipio | Ayala | |
Altitud | ||
• Media | 1043 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3149 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 170040008 | |
Código INEGI | 170040008 | |
Chinameca es una localidad ubicada en el sur del municipio de Ayala, en el estado de Morelos, México. Se encuentra cerca de la ciudad de Cuautla de Morelos.
Contenido
Población y Actividades Económicas
Chinameca cuenta con una población de 3,149 habitantes, según datos de 2020. La mayoría de sus habitantes se dedica a la agricultura.
¿Qué se cultiva en Chinameca?
Los cultivos más importantes en la región son:
- Caña de azúcar
- Maíz
- Frijol
Además de la agricultura, en Chinameca también se cría ganado bovino y caprino. Un dato interesante es que Chinameca es el mayor productor de peces de ornato en todo el estado de Morelos.
Servicios de Salud en Chinameca
La comunidad de Chinameca cuenta con servicios de atención médica para sus habitantes.
¿Dónde se atiende la salud en Chinameca?
Existen dos instituciones principales que ofrecen servicios de salud:
- Una clínica de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
- Una Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ambas instituciones brindan servicios de medicina general, medicina preventiva y atención de urgencias para asegurar el bienestar de la población.
La Hacienda de Chinameca y Emiliano Zapata
La hacienda de Chinameca es un lugar con gran importancia histórica para México.
¿Qué pasó con Emiliano Zapata en Chinameca?
Fue en esta hacienda donde el general Emiliano Zapata, una figura clave en la Revolución Mexicana, fue asesinado el 10 de abril de 1919. Este evento ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde.
Actualmente, la antigua hacienda se ha convertido en un museo. Este museo se encarga de preservar y compartir el importante legado histórico de Emiliano Zapata, conocido como el "Caudillo del Sur".