robot de la enciclopedia para niños

Chinacla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chinacla
Municipio
Chinacla ubicada en Honduras
Chinacla
Chinacla
Localización de Chinacla en Honduras
Coordenadas 14°10′10″N 88°00′05″O / 14.169411111111, -88.00145
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento La Paz bandera.png La Paz
Subdivisiones 8 aldeas y 43 caseríos
Superficie  
 • Total 63.13 km²
 • Media m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 8756 hab.
 • Densidad 138,7 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

Chinacla es un municipio que forma parte del departamento de La Paz en el país de Honduras.

¿Qué es Chinacla?

Chinacla es una localidad importante en Honduras. Se encuentra en el departamento de La Paz. Es un lugar con una historia rica y una organización particular.

¿De dónde viene el nombre de Chinacla?

El nombre de Chinacla tiene un significado especial. En un antiguo libro llamado Geografía de Velasco, se escribía como Xinaela. Este nombre, que viene del idioma mexicano, significa "Abundancia de almácigos".

  • Los almácigos son árboles que crecen en la región.
  • Son conocidos por su corteza rojiza y brillante.

¿Dónde se encuentra Chinacla?

Chinacla está ubicado en las Montañas de la Sierra. Específicamente, se encuentra en un lugar llamado Choacapa.

  • Al norte, limita con los municipios de San José y Santa María, ambos en La Paz.
  • Al sur, su límite es el municipio de Marcala, también en La Paz.
  • Al este, colinda con los municipios de Guajiquiro y Opatoro, en La Paz.
  • Al oeste, limita nuevamente con el municipio de Marcala.

¿Cómo ha crecido Chinacla a lo largo del tiempo?

La historia de Chinacla es muy interesante. Varias familias indígenas formaron esta población hace mucho tiempo. Esto ocurrió antes del año 1635.

  • En 1791, Chinacla ya era un centro importante. Era la "cabecera de Curato", lo que significa que era el pueblo principal de una zona eclesiástica.
  • En ese tiempo, estaba cerca de la Aldea de Marcata, que hoy conocemos como Marcala.
  • Debido a algunos desacuerdos con la aldea, la gente de Chinacla se mudó. Primero fueron a Yucasapa y luego a Choacapa, donde se establecieron de forma permanente.

En 1869, Chinacla era un municipio dentro del "Círculo de Marcala". Un "círculo" era una división administrativa de la época. A Chinacla también se le conocía como Chinada. Se le considera el origen de otros municipios cercanos. Entre ellos están Marcala, San José, Santa María, Santa Elena y Yarula.

¿Cómo se organiza Chinacla?

Chinacla se organiza en diferentes comunidades. En el año 2013, el municipio contaba con 8 aldeas y 43 caseríos.

Las aldeas principales de Chinacla son:

  • Chinacla
  • El Trapiche
  • La Piedrona
  • Las Pilas
  • Planes de Muyen
  • Portillo del Norte
  • San Marcos de Linderos
  • Tierra Colorada

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chinacla Facts for Kids

kids search engine
Chinacla para Niños. Enciclopedia Kiddle.