robot de la enciclopedia para niños

Chichimilá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chichimilá
Entidad subnacional
Chichimilá, Yucatán. - panoramio.jpg
Chichimilá ubicada en México
Chichimilá
Chichimilá
Localización de Chichimilá en México
Chichimilá ubicada en Yucatán
Chichimilá
Chichimilá
Localización de Chichimilá en Yucatán
Coordenadas 20°37′51″N 88°13′02″O / 20.630833333333, -88.217222222222
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 26 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5 528 hab.
Gentilicio Chichimileño
Huso horario UTC−6
Código postal 97760
Clave Lada 985
Código INEGI 310210001
Código 310210001

Chichimilá es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su municipio, que lleva el mismo nombre. Se encuentra a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Valladolid.

¿Qué significa el nombre Chichimilá?

El nombre "Chichimilá" tiene un origen interesante en el idioma maya.

Según el Diccionario Maya-Español de Cordemex, el nombre original era Chechemilá.

Este nombre se forma de las palabras mayas che'chmil, que se refiere a un tipo de planta llamada che'chem, y á o ha, que significa 'agua'.

Así, Chichimilá podría significar "agua donde están los árboles de che'chem".

Historia de Chichimilá: Un Viaje en el Tiempo

Chichimilá se encuentra en una región que, antes de la llegada de los españoles, era parte del territorio de los cupules, un grupo maya importante.

¿Cuándo se fundó Chichimilá?

No se tienen datos exactos sobre cuándo se fundó Chichimilá antes de la llegada de los españoles.

Durante la época colonial, cuando España gobernaba la región, Chichimilá formó parte de un sistema llamado encomiendas. En este sistema, algunos españoles recibían el derecho de cobrar tributos a las comunidades indígenas.

En 1825, después de que Yucatán se independizara, Chichimilá pasó a formar parte del Partido de Valladolid.

Chichimilá y los Eventos del Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Chichimilá fue un lugar importante durante un gran conflicto social conocido como la Guerra de Castas.

Este conflicto fue un levantamiento de los pueblos mayas contra el gobierno y la sociedad de la época.

Manuel Antonio Ay, uno de los líderes mayas que iniciaron este movimiento, era de Chichimilá. Por esta razón, la localidad sufrió mucho al principio del conflicto, especialmente después de que Manuel Antonio Ay falleciera en Valladolid en 1847.

Lugares Interesantes para Visitar en Chichimilá

En Chichimilá puedes encontrar un antiguo edificio que fue un convento en la época colonial.

Este lugar tiene un templo donde se rinde homenaje a la Asunción, y fue construido en el siglo XVI. Es un sitio con mucha historia y arquitectura antigua.

¿Cuántas personas viven en Chichimilá?

La población de Chichimilá ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido desde 1900 hasta 2010:

Galería de imágenes

Ver también

  • Otras localidades de Yucatán
kids search engine
Chichimilá para Niños. Enciclopedia Kiddle.