Chicapa de Castro para niños
Datos para niños Chicapa de Castro |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Chicapa de Castro en México
|
||
Localización de Chicapa de Castro en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 16°26′10″N 94°49′20″O / 16.436111111111, -94.822222222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza | |
Altitud | ||
• Media | 6 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3143 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 200430003 | |
Código INEGI | 200430003 | |
Chicapa de Castro es un pueblo que se encuentra en el estado de Oaxaca, México. Es parte del municipio de Juchitán de Zaragoza y está ubicado en la región conocida como el istmo de Tehuantepec. Funciona como una agencia municipal, lo que significa que es una comunidad que forma parte de un municipio más grande.
Contenido
Chicapa de Castro: Un Pueblo en Oaxaca
¿Dónde se Ubica Chicapa de Castro?
Chicapa de Castro se localiza en las coordenadas 16°26′10″N y 94°49′20″O. Se encuentra a solo 6 metros sobre el nivel del mar. Esto la hace una localidad muy cercana a la costa.
El pueblo está a unos 25 kilómetros al este de la ciudad de Juchitán de Zaragoza. También se encuentra a unos cuatro kilómetros al sur de Unión Hidalgo. Una carretera pavimentada conecta Chicapa de Castro con Unión Hidalgo, siendo su principal vía de comunicación.
La Historia de Chicapa de Castro
El origen exacto de Chicapa de Castro no se conoce con certeza. Tampoco se sabe con seguridad de dónde viene su nombre. Existen varias ideas sobre el significado de su nombre. La parte "de Castro" se añadió en honor a Miguel Castro, quien fue gobernador de Oaxaca.
¿De Dónde Viene su Nombre?
Aunque el origen del nombre "Chicapa" no es claro, se cree que tiene raíces antiguas. La adición "de Castro" es un homenaje a un importante líder de la región.
Cambios en su Administración
La primera vez que se menciona este lugar fue en 1859. En ese entonces, se hablaba de un habitante de Juchitán que vivía en un sitio llamado "Chicapa". A finales del siglo XIX, Chicapa de Castro era la capital de su propio municipio.
Sin embargo, alrededor de 1920, dejó de ser una capital. Fue integrada al municipio de Unión Hidalgo como una agencia municipal. Los habitantes no estuvieron de acuerdo con este cambio. Por una decisión oficial del 5 de abril de 1945, Chicapa de Castro pasó a formar parte del municipio de Juchitán de Zaragoza.
¿Cuántas Personas Viven en Chicapa de Castro?
Según el conteo de personas y viviendas realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chicapa de Castro tenía 11438 habitantes. De este total, 5653 eran hombres y 5785 eran mujeres.