Chelydra acutirostris para niños
Datos para niños Chelydra acutirostris |
||
---|---|---|
![]() C. acutirostris en el Zoológico de Cali.
|
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Cryptodira | |
Familia: | Chelydridae | |
Género: | Chelydra | |
Especie: | Chelydra acutirostris (W. Peters, 1862) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Chelydra acutirostris es un tipo de tortuga que pertenece a la familia Chelydridae. Esta especie fue identificada por primera vez en 1862 por Wilhelm Peters. Anteriormente, se pensaba que era una subespecie de la Chelydra serpentina, pero ahora se reconoce como una especie diferente.
Contenido
¿Dónde vive la tortuga Chelydra acutirostris?
Esta tortuga se encuentra en varias regiones de América Central y América del Sur. Su hogar natural incluye países como Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras, Panamá y Nicaragua.
Distribución en Colombia
En Colombia, la Chelydra acutirostris habita en varios departamentos. Se le puede encontrar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cauca, Chocó, Córdoba, Magdalena, Nariño, Quindío, Sucre y Valle del Cauca.
Características de la Chelydra acutirostris
Esta tortuga es conocida por su apariencia robusta y su caparazón fuerte. Como todas las tortugas de su familia, tiene una cabeza grande y una cola larga. Su nombre científico, acutirostris, se refiere a su hocico puntiagudo.
¿Tiene subespecies esta tortuga?
Hasta ahora, no se han reconocido subespecies de la Chelydra acutirostris. Esto significa que todos los individuos de esta especie se consideran parte del mismo grupo principal.