robot de la enciclopedia para niños

Tortuga gigante de Santa Cruz para niños

Enciclopedia para niños

La tortuga gigante de Santa Cruz (Chelonoidis porteri) es un tipo de tortuga terrestre muy grande. Pertenece a la familia de las tortugas y solo se encuentra en una de las islas Galápagos, que forman parte de Ecuador. Esta tortuga es parte de un grupo de especies llamado Complejo Chelonoidis nigra, que incluye a todas las tortugas gigantes de Galápagos.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tortuga gigante de Santa Cruz
GNigrita.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Orden: Testudines
Suborden: Cryptodira
Superfamilia: Testudinoidea
Familia: Testudinidae
Género: Chelonoidis
Especie: C. porteri
(Rothschild, 1903)
Distribución
Distribución de todos los taxones de tortugas de las islas Galápagos.
Distribución de todos los taxones de tortugas de las islas Galápagos.
Sinonimia
  • Testudo nigrita Duméril y Bibron 1835 (nomen dubium)
  • Testudo porteri Rothschild, 1901
  • Chelonoidis nigra porteri (Rothschild, 1901)
  • Geochelone nigra porteri (Rothschild, 1901)

¿Dónde vive la tortuga gigante de Santa Cruz?

Esta tortuga es endémica, lo que significa que solo se encuentra en la isla Santa Cruz. Esta isla es parte del famoso archipiélago de las islas Galápagos.

La mayoría de estas tortugas viven en el suroeste de la isla. También hay un grupo más pequeño en el noroeste. En la costa de la isla, llueve poco, menos de 300 milímetros al año. Sin embargo, en las zonas más altas, la lluvia puede llegar a 1700 milímetros.

Archivo:Galapagos Islands - Overview
Ubicación del archipiélago de las Galápagos.

¿Cómo se clasifica esta tortuga?

La tortuga gigante de Santa Cruz forma parte del grupo Chelonoidis nigra. Este grupo incluye a todas las especies de tortugas que viven en las islas Galápagos.

Antes, los científicos pensaban que esta tortuga y otras del grupo eran solo subespecies de Chelonoidis nigra. Pero, gracias a nuevas investigaciones, ahora se consideran especies diferentes y completas.

¿Qué come la tortuga gigante de Santa Cruz?

Estas tortugas se alimentan de diferentes plantas que encuentran en su hábitat. Les gustan los frutos silvestres, las gramíneas (que son tipos de pasto) y las cactáceas (plantas como los cactus).

Archivo:Cerro Dragon 1
El hábitat de la especie.

¿Cómo es la tortuga gigante de Santa Cruz?

Estudios de ADN mitocondrial han demostrado que en la isla de Santa Cruz existen tres grupos de tortugas genéticamente distintos.

Estas tortugas son fáciles de reconocer por su caparazón. Es de color negro y tiene forma ovalada. Puede medir hasta 130 centímetros de largo. Su caparazón es abovedado, lo que significa que es más alto en el centro que en la parte delantera. También es ancho en la parte de adelante.

¿Cómo se reproduce esta especie?

La reproducción de estas tortugas ha sido difícil durante muchos años. Esto se debe a la presencia de cerdos y perros salvajes en la isla. Estos animales pueden afectar los nidos y las crías.

Afortunadamente, existen programas de control para manejar a estos animales. Estos programas ayudan a proteger a las tortugas y sus huevos.

¿Cuántas tortugas quedan?

Actualmente, la población de tortugas gigantes de Santa Cruz es de 3391 individuos.

¿Cómo se protege a la tortuga gigante de Santa Cruz?

La UICN ha clasificado a esta especie como «En peligro». Esto significa que necesita mucha protección para sobrevivir.

En 1959, las islas Galápagos fueron declaradas Parque Nacional. Esto protege el 97.5% de la tierra del archipiélago. El resto del territorio está ocupado por comunidades humanas que ya vivían allí. Actualmente, unas 25,000 personas residen en estas áreas.

Harriet: Una tortuga muy especial

Archivo:Harriet sticking out her tongue
Harriet.

Una tortuga muy famosa de esta especie fue Harriet. Ella vivió hasta los 176 años, lo que la convierte en la cuarta tortuga más longeva de la que se tiene registro.

Harriet vivió 99 años en los Jardines Botánicos de Brisbane, Queensland, en Australia. Después, fue trasladada al Zoo de Australia, que era propiedad de Steve Irwin, un conocido experto en cocodrilos. Harriet pasó sus últimos días en este zoológico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Western Santa Cruz tortoise Facts for Kids

kids search engine
Tortuga gigante de Santa Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.