Millicent Fawcett para niños
Datos para niños Millicent Fawcett |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Milicent Garrett | |
Nacimiento | 11 de junio de 1847 Aldeburgh (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 1929 Gower Street (Reino Unido) |
|
Sepultura | Crematorio de Golders Green | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Newson Garrett Louisa Dunnell |
|
Cónyuge | Henry Fawcett (desde 1867) | |
Hijos | Philippa Fawcett | |
Educación | ||
Educada en | Newnham College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, activista por los derechos de las mujeres, escritora y economista | |
Empleador | Birkbeck College | |
Partido político | Liberal Unionist Party | |
Miembro de | Unión Nacional de Sociedades de Sufragio Femenino | |
Distinciones |
|
|
Millicent Garrett Fawcett (nacida el 11 de junio de 1847 en Aldeburgh, Suffolk; fallecida el 5 de agosto de 1929 en Londres) fue una importante líder política, escritora y activista británica. Dedicó gran parte de su vida a luchar por los derechos de las mujeres.
Fue una figura clave en el movimiento que buscaba el derecho al voto para las mujeres en Inglaterra. Durante 50 años, lideró la parte más moderada de este movimiento. Millicent Fawcett también promovió la educación para las mujeres. En 1867, se unió al Comité Sufragista de Londres. Al año siguiente, dio su primer discurso público, algo muy inusual para una mujer en esa época.
Más tarde, fundó la Unión Nacional de Sociedades de Sufragio Femenino (NUWSS). Esta organización se enfocó en educar a la gente y convencerla de la importancia del voto femenino. Siempre siguió una estrategia pacífica y legal. En 1887, ayudó a fundar el Newnham College en Cambridge, una de las primeras universidades para mujeres en Inglaterra.
Contenido
¿Quién fue Millicent Fawcett?
Millicent Garrett Fawcett nació en Aldeburgh, Suffolk, en 1847. Fue la séptima de diez hijos de Louise Dunnell y Newson Garrett. Su padre era un armador y político que apoyó a su hermana mayor, Elizabeth Garrett Anderson, para que fuera una de las primeras mujeres en estudiar medicina.
Millicent estudió en un internado en Blackheath (Londres) desde 1858 hasta 1863. Allí desarrolló un gran interés por la literatura y la educación. Cuando tenía doce años, su hermana Elizabeth se mudó a Londres para estudiar medicina. Millicent la visitaba a menudo, y estas visitas la acercaron al movimiento por los derechos de las mujeres.
En 1865, Millicent acompañó a Elizabeth a escuchar un discurso de John Stuart Mill sobre los derechos de las mujeres. Quedó muy impresionada y se convirtió en una gran defensora de su causa. En 1866, con solo 19 años, se convirtió en secretaria de la Sociedad de Londres para el Sufragio de la Mujer.
Su matrimonio y el inicio de su activismo
En 1867, Millicent Garrett se casó con Henry Fawcett. Él era un político independiente y profesor de Economía en la Universidad de Cambridge. Ambos compartían la misma pasión por el derecho al voto de las mujeres.
Henry Fawcett había presentado una petición en el Parlamento en 1866 para que las mujeres pudieran votar. Aunque la iniciativa no tuvo éxito, fue un paso importante que impulsó el movimiento por el sufragio femenino.
Como Henry era ciego, Millicent se convirtió en su apoyo principal. Le leía y le ayudaba con sus estudios y escritos. Siempre lo acompañaba al Parlamento, donde leía y redactaba documentos y discursos. Así, Millicent presenció en 1867 el primer debate sobre el sufragio femenino en el Parlamento británico.
Los primeros años de su matrimonio fueron como un curso intensivo para ella en ciencias políticas y economía. Juntos publicaron Essays and Lectures on Social and Political Subjects (1872). Antes, Millicent ya había publicado Political Economy of Beginners, un libro de economía para jóvenes que fue muy popular.
¿Cómo fue su activismo político?
En 1868, Millicent se unió al Comité de Sufragio de Londres. En 1869, habló en la primera reunión pública a favor del sufragio que se celebró en Londres. En 1874, publicó otro libro, Tales in Political Economy, con cuentos que explicaban lecciones de economía. En 1875, fue cofundadora del Newnham College en la Universidad de Cambridge.
A partir de 1884, Millicent Garrett Fawcett se dedicó por completo al movimiento por el sufragio femenino en Gran Bretaña. Tras el fallecimiento de Lydia Becker en 1897, se convirtió en la presidenta de la Unión Nacional de Sociedades de Sufragio Femenino (NUWSS).
Millicent creía firmemente en la no violencia. Ella decía:
Íbamos a enseñarle al mundo cómo conseguir reformas sin violencia, sin matar gente y volar edificios, o sin hacer las cosas estúpidas que los hombres han hecho cuando han querido alterar las leyes (...) Nosotras queríamos mostrar que podíamos avanzar o conseguir la libertad humana a la que aspirábamos sin utilizar violencia alguna.citado en Bell, S.C. & Offen. K.M. Women, the Family and Freedom. The Debate in Documents. Stanford, 1983. Recogido en Sufragismo y Feminismo. La Lucha por los Derechos de la Mujer. 1789-1945
Dejó su cargo en 1919, un año después de que las mujeres mayores de 30 años obtuvieran el derecho al voto. En 1917, publicó The position of Women in Economic Life. En este libro, denunció las dificultades que enfrentaban las mujeres para entrar al mundo laboral. También pidió igualdad de oportunidades en todos los aspectos.
Su papel durante la guerra
En julio de 1901, el gobierno británico la nombró para investigar las condiciones de vida en los campamentos de refugiados en Sudáfrica. Estos campamentos habían sido establecidos durante la Segunda Guerra Bóer (1899-1902). Su informe confirmó las difíciles condiciones que había denunciado otra activista, Emily Hobhouse.
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, la NUWSS decidió no participar directamente en la guerra. Esto se debió a que muchos de sus miembros eran pacifistas. La organización continuó su campaña por el voto femenino, destacando el importante trabajo que las mujeres realizaban durante el conflicto.
Su visión económica
En 1870, Millicent publicó “Economía política para principiantes”. En este libro, defendía la idea de que las mujeres eran dirigidas por las instituciones. Creía que se les asignaban trabajos de menor categoría y con salarios bajos.
Últimos años y reconocimientos
Millicent Fawcett recibió el título de Dama de la Orden del Imperio británico en 1925. Falleció el 5 de agosto de 1929 en Londres. El Millicent Fawcett Hall en Westminster fue inaugurado el mismo año de su muerte.
Hoy en día, su nombre está asociado a la Fawcett Society. Esta es una organización que sigue trabajando para lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
Obras importantes
- 1870: Political Economy for Beginners.
- 1872: Essays and Lectures on social and political subjects (escrito con Henry Fawcett).
- 1874: Tales in Political Economy.
- 1875: Janet Doncaster, una novela.
- 1889: Some Eminent Women of our Times: short biographical sketches.
- 1895: Life of Her Majesty, Queen Victoria.
- 1920: The Women's Victory and After: Personal reminiscences, 1911–1918.
- 1927: Josephine Butler: her work and principles and their meaning for the twentieth century (escrito con Ethel M. Turner).
- También escribió muchos artículos para revistas como The Englishwoman y Woman's Leader.
- Fawcett escribió la introducción para la edición de 1891 del libro de Mary Wollstonecraft La vindicación de los Derechos de la Mujer.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Millicent Fawcett Facts for Kids
- Mary Wollstonecraft
- Emmeline Pankhurst
- Historia del feminismo
- Sufragismo