robot de la enciclopedia para niños

Charles Renouvier para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Charles Renouvier
Charles Bernard Renouvier.

Charles Bernard Renouvier (nacido en Montpellier, el 1 de enero de 1815, y fallecido en Prades, el 1 de septiembre de 1903) fue un importante pensador y escritor francés. Se le considera parte de una corriente filosófica llamada neokantismo. Creó su propio sistema de pensamiento, al que llamó neocriticismo. En cuanto a sus ideas sobre la sociedad, apoyaba la república y promovía la igualdad y la justicia social. Sus ideas sobre el empirismo (que se basa en la experiencia) tuvieron una gran influencia en su amigo William James, otro filósofo muy conocido.

Biografía de Charles Renouvier

Primeros años y estudios

En 1834, Charles Renouvier ingresó en la École polytechnique, una prestigiosa escuela en Francia. Allí fue alumno de Auguste Comte, un pensador muy influyente. Después de dos años, dejó la escuela y decidió no ocupar cargos públicos. En lugar de eso, se dedicó a estudiar matemáticas y filosofía, aunque siempre estuvo atento a lo que pasaba en la política de su país.

Participación en la vida pública y escritos iniciales

Renouvier tenía ideas avanzadas para su tiempo. Después de la revolución de 1848, y con el apoyo de Hippolyte Carnot, publicó un folleto llamado Manuel républicain de l'homme et du citoyen (París, 1848). Este escrito, que hablaba de ideas de justicia social, causó controversia y, al haber recibido aprobación oficial, llevó a la renuncia del ministro que lo había apoyado.

Durante esta etapa de su vida, también escribió un ensayo sobre el pensamiento de Descartes que fue premiado en 1841 por la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Además, publicó dos libros de historia de la filosofía: Manuel de Philosophie moderne (París, 1842) y Manuel de Philosophie ancienne (París, 1844).

Retiro y desarrollo de su filosofía

En 1851, junto con otros pensadores que buscaban cambios en la sociedad, publicó un plan para organizar el gobierno local y central, titulado Gouvernement direct. Al mismo tiempo, criticó al gobierno en periódicos de oposición, especialmente en Liberté de penser. Sin embargo, después de un importante cambio en el gobierno de Francia en 1851, decidió retirarse de la vida pública. Se dedicó por completo a sus estudios en sus propiedades de Aviñón o Prades.

Fue entonces cuando comenzó a publicar su sistema filosófico bajo el nombre de Essais de critique générale. Su objetivo era mejorar las ideas del idealismo de Kant y del realismo positivista. Estos ensayos incluyen obras como:

  • Traité de logique générale et de logique formelle (París, 1854)
  • Psychologie rationnelle (París, 1859)
  • Les principes de la nature (París, 1864)
  • Introduction à la Philosophie analytique de l'Histoire (París, 1864)
  • La science de la morale (París, 1869)

En otras de sus obras, Renouvier profundizó y ajustó algunos puntos de su sistema. Entre estas se encuentran libros que trataban problemas filosóficos específicos, como:

  • Uchronie ou l'utopie dans l'Histoire (París, 1876)
  • Esquisse d'une classification systématique des doctrines philosophiques (París, 1885-1886)
  • La nouvelle monadologie (París, 1899)
  • Les dilemmes de la métaphysique pure (París, 1901)
  • Histoire et solution des problèmes métaphysiques (París, 1901)
  • Le personnalisme (París, 1903)

También escribió sobre el famoso escritor Victor Hugo, con los títulos Victor Hugo, le poète (París, 1893) y Victor Hugo, le philosophe (París, 1900). Además, publicó muchos artículos en revistas de la época, como La Critique Philosophique y L'Année Philosophique, la mayoría de ellos dedicados a la filosofía moderna.

Obras sobre Charles Renouvier

  • Gabriel Jean Edmon Séailles, La Philosophie de Charles Renouvier

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Renouvier Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Charles Renouvier para Niños. Enciclopedia Kiddle.