Michael Silverstein para niños
Datos para niños Michael Silverstein |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de septiembre de 1945 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de julio de 2020 Chicago (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | tumor cerebral | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | licenciatura y doctorado | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, filósofo, antropólogo y escritor | |
Empleador | Universidad de Chicago | |
Género | Ensayo | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Michael Silverstein (nacido en Nueva York el 12 de septiembre de 1945 y fallecido en Chicago el 17 de julio de 2020) fue un importante antropólogo, lingüista, filósofo y profesor de Estados Unidos. Dedicó su vida a estudiar cómo usamos el lenguaje y cómo este se relaciona con nuestra cultura.
Contenido
¿Quién fue Michael Silverstein?
Michael Silverstein fue un experto en el estudio del lenguaje y las culturas. Se le considera una figura clave en el campo de la lingüística, que es la ciencia que estudia el lenguaje humano. También fue un antropólogo, lo que significa que investigaba las sociedades y culturas humanas.
Su vida y estudios
Michael Silverstein obtuvo su doctorado en antropología en 1972 en la prestigiosa Universidad Harvard. Después de sus estudios, se convirtió en profesor en la Universidad de Chicago. Allí enseñó materias como psicología, lingüística y antropología.
Además de enseñar, Silverstein se dedicó a investigar las lenguas de los pueblos indígenas. Estudió idiomas de Australia y de Estados Unidos. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo estas lenguas funcionan y cómo reflejan la cultura de quienes las hablan.
Sus aportes al estudio del lenguaje
Michael Silverstein hizo contribuciones muy importantes al campo de la pragmática lingüística. Este es un área que estudia cómo el contexto influye en el significado de lo que decimos. En otras palabras, investigaba cómo las personas usan el lenguaje en situaciones reales.
También aportó mucho a la antropología lingüística, que explora la relación entre el lenguaje y la cultura. Sus ideas ayudaron a comprender cómo el lenguaje moldea nuestra forma de pensar y de ver el mundo. Fue autor de muchos artículos y ensayos científicos.
Silverstein participó en los consejos editoriales de varias revistas importantes, como American Anthropologist. También ayudó a fundar sociedades profesionales, como la Sociedad de Antropología Lingüística.
Reconocimientos y legado
Michael Silverstein recibió varios premios por su excelente trabajo. En el año 2000, la Universidad de Chicago le otorgó el Premio a la Excelencia en la Enseñanza. Esto demostró lo buen profesor que era.
En 2014, recibió el prestigioso Premio Franz Boas. Este premio es uno de los más importantes en el campo de la antropología. Michael Silverstein falleció el 17 de julio de 2020, a los setenta y cuatro años, debido a problemas de salud. Su legado sigue siendo muy valioso para quienes estudian el lenguaje y la cultura.
Véase también
En inglés: Michael Silverstein Facts for Kids