robot de la enciclopedia para niños

Carofíceas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Carofíceas
CharaGlobularis.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Viridiplantae
(sin rango) Streptophyta
División: Charophyta
(sin rango): Streptophytina
Clase: Charophyceae
Smith 1938
Orden: Charales
du Mortier 1829
Familia: Characeae
Rabenhorst 1863
Géneros

Chara
Lamprothamnium
Nitella
Tolypella

Las carofíceas (también conocidas como Charophyceae o Charales) son un tipo especial de algas verdes. Al igual que otras algas, tienen cloroplastos con clorofilas a y b, que les permiten hacer la fotosíntesis.

Estas algas son muy interesantes porque se parecen mucho a las plantas terrestres. La mayoría de las carofíceas viven en agua dulce. Son las únicas macroalgas de su grupo, lo que significa que pueden crecer bastante, ¡hasta 60 centímetros de largo!

¿Cómo se relacionan las carofíceas con las plantas terrestres?

Las carofíceas comparten varias características con las plantas que vemos en la tierra. Por ejemplo, tienen estructuras reproductivas que son similares a las de las briofitas, que son algunas de las primeras plantas terrestres.

También poseen una enzima llamada glicolato oxidasa. Esta enzima es importante para la fotosíntesis en ambientes con mucho oxígeno. Esto sugiere que las carofíceas podrían ser parientes cercanos de las plantas que un día salieron del agua para vivir en la tierra.

Además, sus células reproductivas masculinas (llamadas anterozoides) tienen flagelos con varias capas, algo que también se ve en algunas plantas terrestres.

¿Por qué son importantes las carofíceas para la ciencia?

Las carofíceas tienen una característica especial: la superficie de sus estructuras reproductivas femeninas (llamadas oosporangios) a menudo se cubre de calcita, un mineral. Cuando esto sucede, se forman unas pequeñas estructuras llamadas girogonitos.

Estos girogonitos pueden fosilizarse, es decir, convertirse en fósiles. Los científicos usan estos fósiles para estudiar la historia de la Tierra y para entender cuándo vivieron ciertas especies. Esto es muy útil en una ciencia llamada bioestratigrafía.

¿Cómo evolucionaron las carofíceas?

Los estudios científicos, tanto de la forma de estas algas como de su ADN, muestran que las carofíceas son un grupo clave en la evolución de las plantas. Se cree que son parientes muy cercanos de las plantas terrestres.

Son parte de un grupo más grande llamado Streptophyta. Dentro de este grupo, las carofíceas están muy cerca de las Coleochaetophyceae y las Zygnematophyceae, que a su vez son los grupos de algas más cercanos a las plantas terrestres. Esto significa que las carofíceas nos ayudan a entender cómo las plantas se adaptaron para vivir fuera del agua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charophyceae Facts for Kids

kids search engine
Carofíceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.